El canal Infinito presenta en exclusiva La Decisión Equivocada, una producción original dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, ambos directores argentinos.
ESTRENO
A partir del jueves 3 de octubre, y durante todos los jueves del mes a las 23:00hrs llega a la televisión latinoamericana una producción que dará mucho de qué hablar y que con seguridad, se convertirá en uno de los shows más comentados de la temporada.
La Decisión Equivocada contó con la participación del guionista de cine, Andres Duprat, para la adaptación y escritura de guiones de las historias reales, que luego se ficcionaron en el programa.
SINOPSIS
La Decisión Equivocada explora el sorprendente trasfondo detrás de diferentes tragedias protagonizadas por gente común, a través de una minuciosa reconstrucción de los hechos. Tomando como fuente hechos fatales de la vida real, el programa recorre y analiza cada una de las acciones y detalles que en su insólita e imprevisible concatenación desembocaron en trágicos desenlaces.
De esta manera se muestra cómo una secuencia de pequeñas decisiones equivocadas terminan rigiendo los destinos de nuestras vidas y pueden, en ocasiones, llevarnos a la muerte. De un modo coloquial y entretenido, el programa aborda uno de los temas más complejos de la filosofía como la relación entre causas y efectos de nuestros actos, y el supuesto manejo que tenemos de nuestro destino.
CASOS DE LA PRIMERA TEMPORADA
En cada uno de los 20 casos presentados en la primera temporada, asistiremos a la secuencia de acciones que cada protagonista llevó a cabo el día de su muerte y con la ayuda de testigos y expertos en diversas materias, analizaremos las razones conscientes e inconscientes que lo llevaron a tomar las decisiones equivocadas.
Un ex militar muerto en su búnker a causa de su propia paranoia, un publicista electrocutado por un rayo mientras busca inspiración nadando en su piscina, una artista plástica víctima de su propia obra de arte en la inauguración de una muestra, son algunas de las historias que el programa nos presenta y que, de un modo impiadoso, refleja los límites, contradicciones, egoísmos, virtudes y miserias de la condición humana.

Deja una respuesta