El miércoles 8 de octubre Discovery Channel estrena Ecópolis, una producción en donde se abordan temas relacionados con cuestiones ambientales, la serie consta de seis episodios.

Ecópolis: La Ciudad Del Futuro, gira en torno a Ecópolis, una ciudad virtual del año 2050 en la que viven 18 millones de personas bajo un ambiente totalmente contaminado. Cada semana, el programa conduce a los televidentes hasta diferentes partes del globo para estudiar sorprendentes tecnologías que pretenden disminuir las emisiones de carbón de esta ciudad, combatiendo como resultado de ello el cambio climático. Enfocándose en diferentes temas como la construcción, el transporte, el tratamiento de basuras y la energía.

https://www.youtube.com/watch?v=KWBouxlsdwI

Capítulos, miércoles a las 23:00 horas

08 Octubre – Capítulo 1
15 Octubre – Capítulo 2
22 Octubre – Capítulo 3
29 Octubre – Capítulo 4

05 Noviembre – Capítulo 5
12 Noviembre – Capítulo 6

LAS SOLUCIONES QUE PRESENTA ECÓPOLIS SON:

Una agricultura de pequeña escala, sostenida por la comunidad y en los suburbios, para reducir las distancias de transporte de los alimentos producidos, menos humos y más frescura.

Las fuentes de energía renovables, tales como aerogeneradores, células solares, o biogás, las cuales provienen de las aguas negras, de esto hay mucho ya que las grandes ciudades hacen viables estas fuentes de energía por su gran cantidad de desechos.

¡Alto al aire acondicionado!, este usa demasiada energía, y para reducir su uso; construir edificios de poca altura para una mejor circulación de aire o aumentar las áreas verdes para que equivalgan al menos a un 20% del total de la superficie urbana.

Un mejor transporte público y fomento de la peatonalización para reducir las emisiones de combustibles de los automóviles, es complicado y requiere un cambio radical en la planificación urbana.

Los puntos anteriores acerca de cómo hacer una «Ecópolis suenan imposibles, pero no es así, ya hay muchos asentamientos informales hoy en día en donde se practican los principios de las ciudades ecológicas como; uso eficiente de la energía, reciclaje, agricultura comunitaria, y peatonalización.

Un par de ejemplos; el edificio municipal de Melbourne, en Australia, un ejemplo de ecociudad, bioconstruida a menor escala para ahorrar energía

Por otro lado el proyecto de «Sociópolis» (en la ciudad española de Valencia) pretende desarrollar viviendas integradas de bajo impacto ambiental, combinado con zonas de agricultura tradicional y sistemas de riego.

Pero en China no se quedan atrás, ya se están planeando más de cinco ecociudades, la primera de éstas, «Dongtan», se está desarrollando en la isla de Chongming, Shanghai, y ha sido diseñada cumpliendo rigurosos estándares para minimizar el impacto ambiental.

¿Y México? En el oscurantismo, plagado de corrupción y suciedad; ya hay un comienzo, se ha aprobado una ley en donde se multará a quien tire basura en lugares inadecuados o no la separe, los pagos son muy serios pero aquí el problema es, ¿quién va a estar investigando quien no cumple con esta ley?, además, esto propicia más corrupción, en fin, cuidemos cada uno lo que tenemos, empecemos por uno mismo.

Ecópolis a través de Discovery Channel, los miércoles del 8 al 29 de octubre a las 23:00 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *