A&E estrena la décima temporada del programa Acumuladores compulsivos, la serie que refleja casos de cómo viven personas acumuladoras y que sufren el síndrome de Diógenes, y cómo se hace el trabajo para recuperarlos de este duro trastorno de salud mental.
Cada episodio, que en esta temporada es de dos horas cada uno, describe personas al borde de una crisis personal, causada por el hecho de que son incapaces de desprenderse incluso de las posesiones más pequeñas o insólitas, y cómo el efecto acumulativo se convierte en una montaña de desperdicios que superan a su hogar, su economía y hasta su salud. Adornos navideños, periódicos, tapitas de latas de gaseosa o cerveza hasta objetos que sean perjudiciales para la sanidad, como alimentos que hace año están vencidos, basura u orina, inclusive animales, son algunos de las posesiones que estas personas acumulan y que, si no responden a la ayuda profesional, sus consecuencias podrían derivar en un desalojo, expulsión de niños del hogar e incluso un tiempo en la cárcel.
[embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/fWa7L7KdBJXSyycx7»]En esta décima temporada y en cada episodio, Acumuladores compulsivos profundiza una sola historia: Una persona y su tesoro, y ahonda en ese caso para sumergirse en la complejidad y aspectos de cada trastorno mental en la acumulación. De esta manera, hay un mayor y más profundo desarrollo de cada caso donde los espectadores podrán ver a estas personas que sufren, física y mentalmente, pero también que han accedido a obtener ayuda televisada, lo que a su vez ha ayudado de manera demostrativa a otros.
“Lo guardo por las dudas, así funciona su cabeza”, explicó la Dra. Robin Zasio, doctora en psicología y trabajadora social clínica; que junto a un equipo de profesionales trabajan en cada caso de esta serie junto a un organizador que ayudarán a mejorar el estilo de vida de estas personas que sufren de este trastorno mental. Y aclara que, a diferencia de un coleccionista “que tiene un plan muy metódico y estratégico asociado a la colección, que elige los objetos, los cuida y los exhibe o presenta de cierta forma, alguien que tiene el trastorno de acumulación no tiene esa habilidad o plan para organizar, no tienen esa capacidad de valorar a esos objetos en una forma en que sean protegidos u ordenados, y no son capaces de honrarlos”.
En cada episodio, el experto en organización, que también puede ser psiquiatra, psicólogo o un organizador profesional especializado en algún aspecto relacionado con el tratamiento de trastornos obsesivos-compulsivos, trastornos de ansiedad y/o acaparamiento, trabajará con cada persona para abordar la situación para cambiar comportamientos de acumulador.
Estreno: lunes 10 de junio a las 9:10 p.m. de Argentina, Chile, Colombia y México.
Deja una respuesta