Animal Planet: Especial Día de la Tierra

El canal Animal Planet presenta un especial de programación el miércoles 22 de abril, en homenaje al Día de la Tierra. El maratón, que comienza a las 10:00 con la emisión de los once episodios de la aclamada serie Planeta Tierra, finaliza a las 21:00 con el estreno de Océanos, protagonizada por el buceador y ambientalista Philippe Costeau.

El episodio de Océanos que se emite el Día de la Tierra sigue las aventuras y descubrimientos de Costeau y de un grupo de buceadores altamente especializados en el Mar de Cortés. Luego de estrenarse como parte de este especial de Animal Planet, los seis episodios adicionales de Océanos se emitirán todos los lunes a las 21:00 hrs.

A continuación la descripción de los programas que componen el Especial Día de la Tierra en Animal Planet.

PLANETA TIERRA – DE POLO A POLO  – 10:00 hrs
Sintonizando los ritmos de la Tierra, las estaciones, las migraciones, las cadenas alimenticias, los sistemas climatológicos, el día y la noche, los televidentes realmente empiezan a valorar la belleza de nuestro planeta.

PLANETA TIERRA – MONTAÑAS – 11:00 hrs
El corazón fundido de la Tierra ha cambiado dramáticamente la faz de nuestro planeta, permitiendo la formación de montañas a modo de las más hermosas cicatrices.

PLANETA TIERRA – AGUA DULCE – 12:00 hrs
Es vital para la vida sobre la Tierra, mantiene más especies de peces que nuestros océanos y tiene el poder de moldear la geografía en forma de gargantas, cañones y cataratas.

PLANETA TIERRA – CUEVAS – 13:00 hrs
Son lugares de misterios inexplorados y oscuridad perpetua,  sorprendentemente ricos en vida salvaje. Cerrada al mundo desde 1986, la hermosa cueva de la Lechuguilla es filmada por primera vez.

PLANETA TIERRA – DESIERTO – 14:00 hrs
Imágenes aceleradas en el tiempo y cámaras nocturnas capturan el movimiento de las dunas de arena, así como el revivir del desierto durante la noche.

PLANETA TIERRA – MUNDO DE HIELO – 15:00 hrs
Escenarios espectaculares y condiciones climatológicas extremas se combinan con especies únicas, en una remota región de belleza incalculable.

PLANETA TIERRA – LLANURAS – 16:00 hrs
El Sahel del oeste de África, las mesetas de Mongolia y los llanos inundados del delta del río Okavango, en Botswana, son el hogar de inmensas y sorprendentes manadas de animales.

PLANETA TIERRA – BOSQUES – 17:00 hrs
Muchos bosques de la Tierra son realmente gigantescas áreas inexploradas. Además de recorrer los bosques del oeste de Europa, los televidentes podrán visitar los lugares en donde se encuentran los gigantescos árboles sequoias de América y los baobab de Madagascar.

PLANETA TIERRA – SELVAS – 18:00
Las selvas son consideradas los verdaderos pulmones del planeta, un sorprendente mundo de actitudes y amenazas. En este programa se puede observar el desarrollo, crecimiento y evolución de una selva tropical a través del transcurso de miles de años.

PLANETA TIERRA – BAJÍOS – 19:00 hrs
Un mundo de dramáticas tormentas en las zonas más ricas y poderosas del océano.

PLANETA TIERRA – OCÉANO ANCHO Y PROFUNDO – 20:00 hrs
Este episodio inspirado en el reconocido documental PLANETA AZUL, visita nuevamente la gran expansión del océano abierto y el abismo de sus profundidades, en busca de inéditos espectáculos de la naturaleza.

OCÉANOS – MAR DE CORTÉS – 21:00 hrs
Descrito en 1960 como el ‘acuario de los océanos’ por Jacques Cousteau, el Mar de Cortés se caracteriza por su riqueza de vida. Un tercio de las especies de mamíferos marinos se pueden encontrar aquí, así como más de 800 especies de peces. Sin embargo, estas aguas están cambiando. A medida que la pesca comercial aumenta junto con el turismo y la industria, este fértil mar comienza a ser consideradoen peligro.

Aproximadamente hace cinco millones de años, el Mar de Cortés se formó como resultado de varios movimientos masivos tectónicos que a su vez crearon un golfo, inundado por las aguas del Pacífico. Tooni y Lucy bucean en busca de una extraña chimenea hidrotérmica a escasa profundidad (usualmente las chimeneas hidrotérmicas son inaccesibles en los lugares más profundos), descubriendo que las fuerzas que han creado este mar podrían también destruirlo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *