“Así las cosas“ conducido por Martín Hernández, Sopitas y Rulo inicia el lunes 4 de agosto por W Radio

Dirigido a una generación que no vive en blancos o negros y disfruta de los matices, nace ASÍ LAS COSAS.

El próximo lunes 4 de agosto arranca el nuevo informativo matutino de W Radio, ASÍ LAS COSAS, conducido por Martín Hernández, Francisco Alanís «Sopitas» y Raúl David «Rulo», que presentará la noticia, pero sobre todo, su contexto en materia de política, economía, seguridad, sociedad, deporte, música, cine, entretenimiento, letras y tecnología. Los contextos que importan en el mundo de hoy.

ASÍ LAS COSAS contará con un gran equipo informativo a nivel nacional e internacional, que permitirá a los radioescuchas entender las distintas caras de la información. Los vehículos para lograr estos objetivos serán la radio tradicional, redes sociales, plataformas en Internet, aplicaciones y también la calle.

El programa será incluyente, buscará a los protagonistas de la noticia y dará cabida a las inquietudes de los radioescuchas. Dará cabida a todas las voces: la tuya, la suya, la nuestra. Contará con la colaboración de Francisco Javier González, Gabriela Warkentin, y un amplio abanico de expertos.

ASÍ LAS COSAS tendrá el respaldo de un Consejo Editorial integrado, entre otros, por Jorge F. Hernández, Mauricio Meschoulam, Lynn Fainchtein, Daniel Moreno, Diego Rabasa, Sofía Macías, Michelle Fridman, Emiliano Monge, Camilo Lara y Bárbara Anderson.

Transmisión: Lunes a viernes, de 6 a 10 horas – W Radio: 96.9 FM, 900 AM

asi las cosas w radio sopitas rulo

ACERCA DE LOS CONDUCTORES

MARTÍN HERNÁNDEZ

Nació en la radio. A los veinte años abrió el micrófono de la entonces (re)naciente WFM. El ejercicio resultó novedoso y permeó a más de 3 generaciones. Martín fue quien hizo y dirigió la producción, escribiendo y co-escribiendo guiones, promocionales e ideas. Tiempo después comenzó de cero un concepto de radio para otra frecuencia en la Ciudad de México. Este disparo gestó una idea que se bautizó con el nombre de RadioActivo.

En 1997, Martín dejó la producción sonora en la radio para continuar en la imagen; lo que le llevó al cine. Actualmente es Diseñador Sonoro y Supervisor de Sonido para filmes entre los que se encuentran: AMORES PERROS de Alejandro González Iñárritu, CIDADE DE DEUS de Fernando Meirelles, EL LABERINTO DEL FAUNO de Guillermo Del Toro, INTO THE WILD de Sean Penn, ON THE ROAD de Walter Salles, LONELIEST PLANET de Julia Locktev y otros 50 filmes más desde 1999 a la fecha.

SOPITAS

Después de ser un seguidor de la música y los deportes, se incorporó a la radio en 1999, año en el que se unió al programa matutino de Radioactivo 98.5 “El Mañanero”, haciendo de éste uno de los mejores shows de aquel momento; al lado de Julio, Rulo y el Cha!,. El programa se convirtió en una referencia para los jóvenes capitalinos. En 2002, Sopitas fue invitado a colaborar en el Diario Deportivo RÉCORD. Para el 2013, Sopitas se incorporó a la programación habitual de Ibero 90.9FM como conductor de “El Resplandor”.

Además de la radio y el periódico, Sopitas se ha involucrado en otros medios no tradicionales de comunicación como Internet. Una muestra de ello es el blog de Sopitas el cual nació en 2006 como una simple broma y que siete años después registra más de 12.5 millones de visitas mensuales. Asimismo, Sopitas se ha vuelto un líder de las redes sociales, con canales de interacción diaria, a través de twitter (+ 600 mil followers) y facebook (+595 mil fans). Recientemente, Sopitas fue reconocido como uno de los 300 líderes más destacados de México.

RULO

Una de las voces más emblemáticas de la radio alternativa mexicana. Primero en Radioactivo 98.5, donde laboró de 1994 a 2004, conduciendo programas matutinos que gozaron de altos niveles de audiencia como «El Mañanero» y «Finísimo2”. También se desempeñó durante cinco años como director de programación de esta frecuencia. Posteriormente fue fundador de Reactor 105, donde además de estar al frente del departamento de programación, condujo los programas “Antisocial” y “El fin del mundo”, donde durante nueve años se dieron cita personajes de primer nivel de la cultura y la música de México y el mundo.

En el ámbito editorial, inició en 1992 como editor de música de la revista ERES. Paralelamente a su carrera radiofónica siempre ha trabajado para impresos, ha escrito columnas y artículos extensos para medios como Código, El Universal, Gatopardo y otros. La columna más duradera fue en el diario deportivo Record, de 2002 a 2013.También le ha tocado ser fundador de dos proyectos, la revista R&R (ahora extinta) y Frente, periódico cultural gratuito del D.F. del que es Director Editorial desde abril de 2011.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *