Autor: knikkori

  • Historia Secreta

    Historia Secreta

    Historia secreta recorre importantes ciudades latinoamericanas haciendo foco en sus aspectos desconocidos de esas urbes, incluso para sus propios habitantes. Historia secreta es la primera serie original producida por The History Channel en América Latina.

    CAPÍTULOS HISTORIA SECRETA

    BUENOS AIRES

    Producida por Cuatro Cabezas de Argentina, el recorrido comienza con Buenos Aires, en donde el periodista Daniel Malnatti (CQC, La liga) recorre las calles de Buenos Aires contando distintas historias. En el caso de Buenos Aires, se hablará sobre los túneles de la ciudad, la iglesia de Santa Felicitas, el museo Fernández Blanco, el Palais de Glace, la avenida de Mayo, el edificio Barolo, el barrio de La Boca y el mercado del Abasto.

    MÉXICO DF

    Conducido por el actor Bruno Bichir se revelan historias como el hundimiento de la Catedral de México DF, el lugar donde se produjo el hallazgo fortuito del Templo Mayor de los aztecas, el convento de México DF donde un regimiento de desertores irlandeses luchó contra los estadounidenses, el bar que conserva los disparos hechos por Pancho Villa cuando triunfó la revolución de 1915, la clínica del barrio de Tlatelolco que recuerda a las víctimas del terremoto de 1985 y su relación con el cantante español Plácido Domingo y el lugar de un crimen perfecto que acabó con la vida de la amante del conquistador Hernán Cortés.

    BOGOTÁ

    Estreno 25 octubre, 2006: El tercer capítulo corresponde a Bogotá y es conducido por Guillermo Prieto La Rotta, popular como Pirry, (El mundo según Pirry del Canal RCN), seleccionado precisamente por su estilo de presentar y su carisma. Dentro de las revelaciones de Bogotá se destacan: las expediciones organizadas para rescatar los fabulosos tesoros de Guatavita y el cementerio escondido bajo el Camarín del Carmen, donde hoy funciona un concurrido restaurante.

    Se hace un recorrido por la historia del florero del Llorente y se muestran aspectos desconocidos de Manuelita Sáenz, llamada la Libertadora del Libertador. También se da a conocer la tumba milagrosa del empresario Leo Kopp y la esquina bogotana donde Fidel Castro comenzó a ser revolucionario, pues su visita al país en 1948 coincidió con un magnicidio.

    El documental fue producido por la compañía argentina Cuatro Cabezas y contó con la producción general de Diego Guebel y Mario Pergolini; la dirección de contenido estuvo a cargo de Ricardo Pichetto y la producción ejecutiva de Gerardo Brandy.

    CARACAS

    Estreno 16 octubre, 2006: Historia secreta Caracas recorre la capital venezolana develando historias de tradicionales lugares por donde miles de personas circulan día a día sin saber las anécdotas que ocultan.

    Conducido por el periodista Nelson Bustamante. Este cuarto episodio del seriado (que comenzó en Buenos Aires y siguió en México y Bogotá) hace públicos relatos desconocidos acerca de simbólicos lugares y personajes de la capital venezolana, entre ellos el sitio donde nació la leyenda del Quijote de la Mancha, la casa de la viuda que decidió encerrarse hasta morir y el templo que guarda pruebas de la verdadera relación entre Bolívar y los masones.

    También despeja dudas sobre los reales propósitos que tuvo Marcos Pérez Jiménez al construir el hotel Humboldt, recorre la parroquia que acogió a los judíos perseguidos por Hitler y confirma el lugar en La Candelaria donde atentaron contra la vida de Juan Domingo Perón, entre otras historias.

    Al igual que los episodios anteriores, Historia secreta: Caracas es producido por Cuatro Cabezas. El productor ejecutivo es Gerardo Brandy, la coodinadora de producción es Carolina Lupkin y la producción en Caracas estuvo a cargo de Magallí Meda.

    SANTIAGO

    Estreno 20 noviembre 2006: Quinto episodio de su primera serie original producida en las ciudades más importantes de Latinoamérica, Historia secreta: Santiago. Esta nueva entrega es conducida por el periodista y corresponsal de guerra chileno Rafael Cavada. Los televidentes podrán conocer anécdotas como las que esconde el Cerro Santa Lucía, la iglesia más antigua de la ciudad (La Iglesia de San Agustín), cómo nació la bandera del país, la estatua de Antonia Salas de Errázuriz, entre otras entretenidas historias que encierra la capital chilena.

    MONTERREY

    Historia secreta Monterrey es presentado por Jannette Chao, cantautora y actriz oriunda de esa ciudad mexicana que actualmente integra el elenco de la comedia musical Hoy no me puedo levantar. La leyenda de los flechadores del escudo de Monterrey, el origen judío de la ciudad, el Obispado, Agapito Treviño, el casamiento de Ignacio Zaragoza, la batalla que los carrancistas perdieron por borrachera, Pancho Villa en el hotel Ancira y la bóveda con oro serán las historias que abordará este episodio.

    ROSARIO

    Estreno 21 mayo 2007: The History Channel lanza Historia secreta Rosario, que corresponde al octavo episodio de su primera serie original producida en importantes ciudades de Latinoamérica. El programa es conducido por la presentadora y reportera argentina María Julia Oliván, quien recorrerá la ciudad descubriendo historias poco conocidas como: el primer monumento a la bandera, el desaparecido Coliseo Taurino, el día que los anarquistas tomaron el poder en Rosario y firmaron un decreto de exención de impuestos, la huelga de las prostitutas rosarinas, las bandas mafiosas en la ciudad y otras.

    GUADALAJARA

    Estreno 25 junio 2007: Historia secreta Guadalajara, el noveno episodio de la serie original del canal está conducida por Bruno Bichir, quien es una cara conocida en The History Channel porque estuvo anteriormente en la conducción de México DF. Bichir es uno de los actores más sólidos del cine mexicano de la última década.

    En esta edición, el televidente podrá conocer increíbles historias, como la del cura Miguel Hidalgo y Costilla, el padre de la Patria mexicana y uno de los próceres más importantes del país, y cómo el 16 de septiembre de 1810 inicia la guerra independentista mexicana; o la historia de Pantaleón Pandero, un indígena dotado de cualidades innatas para la escultura en barro que sorprendió con un busto al presidente Porfirio Díaz, ganándose su admiración y consiguiendo ser presidente de México por una hora.

    MEDELLÍN

    Estreno 16 julio 2007: Historia secreta Medellín, el décimo episodio de esta serie original de The History Channel. Con la conducción de Félix de Bedout, Historia secreta Medellín invita a descubrir desconocidos misterios de la segunda ciudad más importante de Colombia, una urbe con dos millones de habitantes y casi 200 años de curiosas historias. Félix de Bedout es un reconocido periodista de Medellín, a pesar de que gran parte de su carrera periodística transcurrió en Bogotá.

    PUEBLA

    Estreno 24 septiembre 2007: Este 11º episodio es dedicado a la ciudad de Puebla. Realizada por Cuatro Cabezas y bajo la conducción del periodista Julio Bracho, se develarán los más curiosos secretos de otra de las ciudades más importantes de México. De esta manera, el público podrá conocer increíbles historias, como el misterio de la campana de la catedral, conocer al personaje místico de esta ciudad «La china Poblana», y saber todo sobre el asesinato del revolucionario Aquiles Serdán en su propia casa, entre otras.

    Fundada el 16 de abril de 1531, la Puebla de los Ángeles fue la única ciudad concebida como una «republica de agricultores españoles». Por ello, se buscaron tierras para establecerla en un punto intermedio entre México y Veracruz, que serviría como sitio de descanso en el trayecto de la ruta de comercio de la Nueva España.

    MADRID

    Estreno 15 octubre 2007: Este 12º capítulo es dedicado a la ciudad de Madrid. A pesar de que Madrid es una de las ciudades más importantes del mundo, no se conoce con certeza la fecha de su fundación. Se sabe que en la época romana ya existía un pequeño núcleo de pobladores. Los musulmanes edificaron en este lugar una fortaleza a la que llamaron Magerit, palabra de la que procede su actual denominación. En torno a este recinto amurallado se desarrollaría, posteriormente, la villa de Madrid. Alfonso VI ocupó el lugar en el año 1083 y transformó la mezquita de la villa en una iglesia dedicada a la Virgen de la Almudena.

    MARACAIBO

    Estreno 5 noviembre 2007: El decimotercer episodio de esta producción original de la señal, que nuevamente será conducida por el venezolano Nelson Bustamante, quien llevará a conocer los más preciados secretos de la capital Zuliana, (la segunda ciudad más grande de Venezuela). Entre las historias secretas que develará Bustamante está el curioso suceso diario del Relámpago del Catatumbo, así como también la historia del Cristo Negro que soportó un incendio sin destruirse, el primer rascacielos de Maracaibo y la Isla de Providencia, un refugio para leprosos.

    LA HABANA

    Estreno 27 maro 2008: El escenario del episodio, estreno absoluto en toda la región, será la ciudad de La Habana, y la presentación estará a cargo de la actriz y conductora cubana Ariana Alvarez Amador. Historia secreta: La Habana buscará develar dónde surgió el trago Cuba libre, la historia de la famosa foto del Che y la casa más linda, el robo del diamante de 24 quilates del Capitolio de La Habana y el porqué de la Estatua de Lennon, entre otros hitos y símbolos históricos.

    CORDOBA

    Estreno 15 mayo 2008: El episodio tiene como escenario la ciudad de Córdoba y es presentado por Juan Di Natale. En esta edición se develarán historias como la de la imponente Rueda Eiffel diseñada por Gustav Eiffel; la casa giratoria capaz de concretar un giro de 360 grados; el redescubrimiento de una cripta jesuítica; los históricos alumnos del Colegio Monserrat; la historia de Pedro Ara y su legado para las ciencias médicas y el Cabildo de la Ciudad de Córdoba que demoró más de 147 años su construcción.

    OAXACA

    Estreno 3 julio 2008: The History Channel presenta el programa Historia Secreta: Oaxaca, en este ocasión la actriz Cecilia Suárez será la conductora. Historia Secreta Oaxaca, en busca de los fragmentos de la historia ocultos en el corazón de Oaxaca. Una capilla que fue usada como fuerte de guerra, un teatro que albergó peleas de boxeo y un moribundo que anuncia su propia muerte.

    MONTEVIDEO

    Estreno 4 julio 2009: Esta vez la protagonista será la capital uruguaya «Montevideo» y estará conducido por el reconocido conductor uruguayo Guillermo Lockhart. En este capítulo se darán a conocer los túneles existentes bajo los edificios más antiguos e importantes de la ciudad como el Cabildo, Las Bóvedas o La fortaleza Militar.
    La historia que pocos saben de Mario Benedetti, uno de los escritores latinoamericanos más importantes del continente nacido en Montevideo quien en su juventud trabajó como empleado en la Contaduría General de la Nación, lugar donde se inspiró para escribir sus célebres Poemas de la oficina.

    HISTORIA SECRETA COLOMBIA

    Estreno 16 julio, 2010: Historia secreta Colombia, edición Bicentenario, especial que promete revelar hechos desconocidos sobre lo ocurrido hace dos siglos. Gerardo Brandy, director del material, explicó que el equipo humano que realizó esta producción fue de 30 personas de las cuales cuatro fueron de origen colombiano: el asesor histórico, el investigador, la producción de contenidos y la producción logística. Asimismo, precisó en que se trabajó en la investigación durante dos meses y luego se rodó en el país durante 15 días.

    La realización fue de Hernán Halak; mientras que la edición corrió por cuenta de Juan Pablo Dibitonto y la investigación estuvo a cargo de Sabrina Efros y Diana Narváez. La apuesta tendrá el respaldo de expertos como David Cohen, director de Restauración de la Universidad Externado de Colombia; Hernán Olano García, profesor de Historia Constitucional; Germán Mejía, historiador de la Universidad Javeriana; y José Félix Patiño Restrepo, ex rector de la Universidad Nacional de Colombia, entre otros.

    HISTORIA SECRETA MÉRIDA

    15 de noviembre de 2008: Con la conducción del actor mexicano Plutarco Haza, Historia Secreta Mérida, te invita a descubrir nuevas e increíbles historias. Conoce el significado oculto de los tejidos mayas, los restos mayas de la catedral de Mérida y datos interesantes acerca de la muerte de Pedro Infante en tierras yucatecas, entre otras fascinantes historias:

    EL SIGNIFICADO OCULTO DE LOS TEJIDOS MAYAS

    El conocimiento que se ha transmitido de mayas a mayas por muchas generaciones, ha sido por medio de grabados en piedra, madera y cerámica. Sin embargo muy pocos conocen el verdadero significado de los diseños textiles que aún hoy se siguen realizando. Es por esto que los mayas a partir de la transmisión del conocimiento por medio del textil, aseguran el futuro a sus próximas generaciones.

    LA PEREGRINA

    En el cementerio más importante de la ciudad fue ejecutado y sepultado Felipe Carrillo Puerto, uno de los gobernadores de Yucatán más comprometidos con el pueblo Maya. Junto a él se encuentra enterrada su novia y amante Alma Reed, una periodista Estadounidense que se radicó en Mérida para estar cerca de su amado. Muy pocos saben que de ese extraño amor nació «La Peregrina» una de las canciones más representativas del estado de Yucatán.

    EL MAKECH

    Mérida es famosa por su arquitectura, su música y su comida sin embargo ha pasado desapercibida una llamativa artesanía. Se trata de una especie de escarabajo real que es decorado con brillantes y se lo lleva como un prendedor, lo que pocos saben es que este peculiar adorno nació durante la época maya, como consecuencia de la trágica historia de amor de una princesa.

    EL PADRE CLARENCIO

    Autodeclarado opositor número uno de Porfirio Díaz, fundador del semanario liberal, el Padre Clarencio (Mérida, 1909) fustigó a la oligarquía henequenera con caricaturas de corte anti-esclavista, antiimperialista y anti-reeleccionista. Pocos saben que además de ser perseguido y encarcelado varias veces, se las arregló para seguir publicando su periódico y sus caricaturas con tinte de denuncia política enviando sus escritos algunas veces con su esposa escondidos en la ropa interior, en tortillas o por cualquier medio que tuviera a la mano.

    LOS RESTOS MAYAS DE LA CATEDRAL DE MÉRIDA

    La Catedral de Mérida es una de las construcciones más antiguas e imponentes que se hallan en esta ciudad. Pocos saben que en su interior se encuentran restos de columnas mayas (tambores) que forman parte de la pared norte del templo, en el mismo sitio, donde hasta hoy se ubican varios cruces de madera donde está la entrada a un manantial clausurada desde hace mucho y que se reconoce por un arco tapiado.

    Historia Secreta Mérida recorre las más importantes ciudades, de modo dinámico y entretenido, haciendo foco en aspectos desconocidos de las mismas, incluso para sus propios habitantes. A cargo de la productora Eyeworks/Cuatro Cabezas, Historia Secreta representa el proyecto más grande de factura original para HISTORY en Latinoamérica.

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/9BrxxxCHwJv6aKm99»]

    HISTORIA SECRETA: CAMPECHE Y RIVIERA MAYA

    The History Channel transmite este jueves 16 de octubre de 2008 a las 23:00 horas un nuevo episodio de Historia Secreta, en esta ocasión es acerca de la Riviera Maya (Xcaret, Tulum y Cancún), la conducción estará a cargo de Diego Shoening.

    HISTORIA SECRETA: CAMPECHE

    Después de escudriñar algunos eventos desconocidos que ocurrieron en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Mérida, History Channel ahora nos lleva hasta la ciudad de Campeche para contarnos su historia secreta.

    Historia Secreta: Campeche se estrenará el próximo viernes 27 de febrero de 2009 a las 21:00 hrs., con la conducción del actor Humberto Busto, quien recorre la ciudad develando los más curiosos secretos de una de las ciudades más ricas en historia, cultura, y gastronomía.

    Humberto Busto te llevará a lugares e historias fascinantes como:

    CAMPECHE: SUS MURALLAS, SUS FUERTES Y BALUARTES

    El fuerte de San Miguel, la muralla y el fuerte de San José El Alto, fueron construidos para la defensa de la ciudad contra el ataque de los piratas, durante los siglos XVII y XVIII. Estas construcciones coloniales son visitadas por cientos de turistas que desconocen la historia se encuentra en este lugar. La ciudad de San Francisco de Campeche es la única ciudad amurallada de México y este puerto fue el más atacado de la península.

    DÍA DE LOS MUERTOS CON RITUALES MAYAS

    El culto a los muertos siempre ha existido en todas las culturas y se realizan diversas ceremonias en su honor. En México existen cientos de rituales para recordar a los que ya no están, y cada año en el poblado de Pomuch los familiares desentierran los restos de los muertos para limpiarlos y hacer una ofrenda en su nombre. Esta insólita práctica tiene sus bases en las creencias mayas sobre la muerte.

    LAS GRUTAS DE XTACUMBILXUNAAN Y LA LEYENDA DE LA MUJER ESCONDIDA

    En la profundidad de estas formaciones de más de siete millones de años se esconde la historia de amor de una joven que fue castigada y escondida por su madre. La historia cuenta que en esta pequeña villa existía una autoridad legal llamado Timot, conocido por su mal temple. Este hombre tenía una hija llamada Lol-Be que se enamoró de un joven que le pidió ayuda. Sin embargo, el padre tomó la cruel decisión de separar a los enamorados donde no pudieran verse y escondió a su hija en una cueva. La ex-esposa de Timot fue en busca de su hija y cuando la encontró avisó al joven para que la rescatara.

    IGLESIA DE SAN FRANCISCO Y EL PRIMER OFICIO RELIGIOSO

    La iglesia de San Francisco es uno de los íconos religiosos de la ciudad de Campeche. En este lugar se oficio la primera misa en tierra firme de América y fue testigo de las primeras misiones evangelizadoras del siglo XVI en la Península. La conquista española no solo tuvo como objetivo invadir estas tierras donde habitaban los mayas, sino también imponer su marca ideológica y religiosa.

    PALO DE TINTE EN ISLA DEL CARMEN

    El palo de tinte era utilizado por los indígenas para teñir sus propios cuerpos en diferentes ceremonias rituales. Sin embargo, el tinte de este árbol fue una de las primeras anilinas utilizadas en la industria europea. Fue codiciada por los colonos españoles y una de las razones por las que los piratas atacaban las costas campechanas.

    Entre otras importantes y fascinantes historias que guarda Campeche.

  • Película Desnudos con Karyme Lozano y Rafael Amaya

    Película Desnudos con Karyme Lozano y Rafael Amaya

    El 22 de octubre se estrena la película Desnudos, dirigida por Enrique Gómez Badilla, la cinta es protagonizada por Karyme Lozano, Rafael Amaya, Carmen Rodríguez y Juan Vidal.

    SINOPSIS PELÍCULA DESNUDOS

    Desnudos es la historia de dos parejas vecinas que comparten un departamento. Helen es una artista textil que realiza escultruas con fibras, gobelinos y tapetes. Su éxito como artista le ha permitido realizar viajes al extranjero. Durante uno de estos viajes conoce a Mauric, un joven guapo y encantador sin oficio ni beneficio. Maurice ha viajado por el mundo ejerciendo todo tipo de oficios explotando a quien se deje para vivir a su costa.

    El principal objetivo de Helen es sostener una relación estable y duradero con Maurice y está dispuesta a todo para lograrlo, pero Maurice acostumbra pasarse la vida cambiando de lugar y afectos. Su relación con Helen empieza a preocuparlo, puesto que ya lleva dos años viviendo con Helen y tal vez haya llegado la hora de seguir su camino.

    Por otro lado, John, es un joven publicista que atraviesa por un momento crucial de su vida ante la disyuntiva de seguir trabajando como creativo de una agencia de publicidad o de abandonar la comodidad de dicho empleo para dedicarse de tiempo completo a la pintura, su máximo sueño. Liz es una joven modelo, guapa y de cuerpo escultural que vive con John desde hace dos años, con la única esperanza de que este le proponga matrimonio.

    Es una mujer superficial y sin otro atributo que su belleza. John está seguro de que encontrará en Liz el apoyo necesario para cumplir su sueño de convertirse en pintor. Sin embargo, la mayor preocupación de Liz es que John le proporcione el dinero necesario para manter su nivel de vida.

    FICHA

    • Título Original: Desnudos
    • Director: Enrique Gómez Badillo
    • Actores: Karyme Lozano, Rafael Amaya, Carmen Rodríguez, Juan Vidal, Isabel Madow, Cyntia Klitbo, Angélica Aragón, Julio Camejo
    • Guion: Mauricio Pichardo, Enrique Gomez Badillo, Juan Cristian Ortega (basado en la obra 4 Equis de Mauricio Pichardo)
    • Productor: Enrique Gómez Badillo, Rubén Galindo Aguilar, René Cardona III
    • País: México
    • Año: 2004
    • Género: Drama/Romance
    • Estreno en México: 22 de octubre de 2004
  • El Aprendiz (The Apprentice)

    El Aprendiz (The Apprentice)

    El aprendiz (The Apprentice) llegará a Latinoamérica a través de People+Arts. El programa, que se estrena el próximo 18 de agosto, se emitirá todos los miércoles a las 9pm, en español y en portugués.

    Bajo los términos del acuerdo, People+Arts transmitirá las 16 horas de la primera temporada, que en EE UU fue vista por más de 28 millones de espectadores, convirtiéndose en la serie de mayor rating de la temporada y en el tercer programa de entretenimiento de mayor audiencia entre el público adulto.

    David Ellender, director gerente de Fremantle International Distribution, manifestó que este acuerdo con People+Arts es una muestra del rápido interés que está despertando el formato a nivel global. “La versión de EE UU tiene un inusual atractivo para los compradores internacionales de reality shows porque Donald Trump es una de las personalidades más conocidas del mundo. Estamos seguros de que The Apprentice será un gran éxito en todo el mundo y esperamos anunciar más ventas muy pronto”.

    TRAMA

    En El aprendiz, 16 candidatos (escogidos entre 215 mil aspirantes) con perfiles totalmente distintos se someten a rigurosas pruebas empresariales en las que compiten para tratar de sobresalir mientras comparten alojamiento y vidas personales en una lujosa suite de Nueva York. Los participantes luchan además por sobrevivir semana a semana ante la exigente y abrumadora evaluación de su jefe: el anfitrión y productor ejecutivo de la serie, Donald Trump. Es precisamente él quien elegirá al verdadero «aprendiz» para ofrecerle la oportunidad de trabajar en una de las empresas de su consorcio con goce de un sueldo de US$250 mil al año.

    VIDEO DE DONALD TRUMP EN EL APRENDIZ

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/Qb71S26L6eeTPEeu5»]

    La serie está producida por Mark Burnett Productions (Survivor, Celebrity Survivor y el ganador de un premio Emmy Eco-Challenge). Los productores ejecutivos son Mark Burnett y Donald Trump.

    THE E! TRUE HOLLYWOOD STORY: THE APPRENTICE

    El jueves 18 de septiembre de 2008 canal E! transmite The E! True Hollywood Story: The Apprentice, programa que cuenta como surgió El Aprendiz, así como un detrás de cámaras del reality, la transmisión a las 20:00 horas.

    ¿DE QUÉ VA EL APRENDIZ?

    La serie (16x60min) se instala en el mundo de los grandes negocios y está protagonizada por Donald Trump. The Apprentice presentó, a lo largo de 15 episodios semanales, a 16 candidatos (8 hombres y 8 mujeres seleccionados entre un total de 200 mil aspirantes) buscando la oportunidad de ganarse un puesto de presidente en una de las compañías de Trump durante un año. Dos equipos (uno masculino y otro femenino) enfrentan cada semana un desafío comercial, donde gana el que haya logrado mayor ganancia. El equipo que pierde debe enfrentarse a Trump quien, sin jurados ni votos, cada semana despide a uno de los participantes del equipo perdedor.

    LA DINASTÍA TRUMP: EL APRENDIZ

  • Película Fantasías

    Película Fantasías

    La película Fantasías fue dirigida por Jorge Araujo y cuenta con las actuaciones principales de Alexis Ayala, Manuel Ojeda, Luis Felipe Tovar, Patricia Muñoz, Cecilia Romo, Magie Ávila y Mónica Dionne.

    SINOPSIS: Fantasías cuenta la historia de cómo un matrimonio de clase media, con hijos adolescentes y con una aburrida vida sexual, que en busca de nuevas experiencias que les ayuden a revivir la pasión de pareja, se adentran y experimentan en el mundo de los swingers, poniendo su imagen profesional, social y de padres en peligro.

    TRAILER PELÍCULA FANTASÍAS

  • Otilia Rauda: La mujer del pueblo

    Otilia Rauda: La mujer del pueblo

    Producida por Alfredo Ripstein, Otilia Rauda: La mujer del pueblo es la historia de la hija de los hacendados de un pueblo mexicano que tiene la desgracia de nacer con una fea mancha en el rostro que la afea y provoca que la gente la rechace y sea objeto de crueles burlas. Esta desagradable situación hace que en ella se opere un cambio de actitud que, por extensión, dará un nuevo rumbo a su vida. Otilia Rauda, dotada de un cuerpo exhuberante, hallará su único refugio y su única fuente de placer en el sexo. Así, volverá locos a los hombres (y las mujeres) de un pequeño pueblo muy conservador de Veracruz.

    Protagonizada por la actriz cubana Gabriela Canudas, la cinta está basada en la novela de Sergio Galindo.

    TRÁILER PELÍCULA OTILIA RAUDA: LA MUJER DEL PUEBLO