Los viajes ilustran, pero también dejan recuerdos imborrables para ser compartidos. Es por ello que Canal Once te invita a seguir su nueva serie, Viajar para contar, en la cual abre un abanico de propuestas para que, de la mano de Miguel Conde (La ruta del sabor), viajes ligero, cerca y de manera económica por el territorio mexicano.
Durante la presentación de esta nueva serie, Enriqueta Cabrera, directora de esta casa televisora, indicó que “Viajar para contar nos traslada, en esta primera temporada, a lugares muy atractivos cercanos a la ciudad de México, entre los que destacan Catemaco, Tlaxcala, Taxco, Cholula, Chignahuapan, El Oro, Real del Monte, San Miguel de Allende, San Juan del Río, Ixmiquilpan y Tlalpujahua, entre otros”.
Son destinos poco explorados de México y muy accesibles ya que para llegar a ellos el viajero requiere poco presupuesto y tiempo de traslado. Para Miguel Conde, Viajar para contar es una “serie que invita a viajar sin importar el nivel socioeconómico, la edad ni el género de quien lo hace. El mensaje es que todos podemos viajar, dejando de lado pretextos como ‘no tengo tiempo, o está muy lejos’”.
[embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/8xcstZj2fVe4rRVSA»]A lo largo de los 18 episodios que conforman la primera temporada, Conde comparte su experiencia e impresiones acerca de cada uno de los lugares que visita, y nos habla acerca de sus costumbres, personajes, gastronomía y tradiciones. Así, lo mismo recorre ciudades coloniales y pueblos mágicos que sitios arqueológicos.
En cada episodio el conductor presenta una breve introducción del lugar en que se encuentra, su localización, cómo llegar y lo que se verá en el programa. Posteriormente recorre los sitios más representativos acompañado por un guía o lugareño, procurando incluir los atractivos más destacados, así como las actividades recreativas y de esparcimiento que ofrece cada sitio.
“Viajar para contar es, más que nada, una pequeña guía del viajero. Se trata de viajes cortos. Propuestas que están al alcance de todos. Distancias que no te llevan más de dos horas de viaje, tomando como base el D.F., y la idea es que en el futuro tomemos como punto de partida otras ciudades del país”, explicó Miguel Conde. Asimismo, destacó el papel fundamental de los guías para la realización de la serie: “Agradezco a los lugareños. A esa gente que nos encontramos en los mercados, a los que nos abrieron las puertas de sus hogares y nos compartieron sus historias, sus anécdotas y la riqueza oculta de sus pueblos y ciudades.”
Además indicó que “en Viajar para contar nos concentramos mucho en el trayecto y todo lo que implica. Porque descubrimos que el camino está lleno de cosas interesantes que muchas veces hablan mucho más del lugar en sí que es el objetivo. Viajar –dijo- es cubrir la necesidad que tenemos como seres humanos de explorar, experimentar y descubrir cosas nuevas. De ampliar nuestros horizontes. Los viajes te enriquecen y cambian, por la gente con la que te encuentras, por las experiencias que adquieres. Por las peripecias que te ocurren. Porque te encuentras contigo mismo.”
La serie es una coproducción de Canal Once y SienTV, en la cual participa Carlos Prieto (Viaje todo incluyente, Pura fiesta, La ruta del sabor, Mochila al hombro, Detrás de la aventura, México ciudad de ciudades e Historias de leyenda) como productor ejecutivo.
Viajar para contar se estrenará el próximo jueves 25 de junio, en punto de las 19:30 horas, por la señal de Canal Once. Y para que no te pierdas ningún episodio, al término de la transmisión de cada uno de ellos, se subirán a la cuenta de YouTube y al micrositio de esta casa televisora, ¡donde podrás verlos cuantas veces quieras!
Deja una respuesta