Categoría: Realitys

  • Chile gana por segunda ocasión el reality: Project Runway Latin America III

    Glitz* presentó el día de ayer 2 de diciembre a las 21:00hrs, el capítulo final de Project Runway Latin America tercera temporada. La espera terminó y Matías Hernán, el diseñador chileno de 25 años que causó controversia durante varios retos del reality, regresó al capítulo final para mostrar una colección diferente, catalogada por su mentor Jorge Duque, como un «ejercicio plástico», debido a que decidió usar sólo neopreno, la tela rígida con la que se hacen trajes de buzo, para hacer vestidos couture.

    Con diez 10 días de trabajo en sus respectivos países, un presupuesto de 3 mil dólares, más el reto sorpresa de confeccionar una prenda más; las cuatro colecciones finalistas presentadas en pasarela contaron con nueve diseños cada una.

    Steph, la finalista mexicana, exploró en la femineidad, un rasgo que los jueces le pidieron explotar a lo largo de los retos y que ella encontró en una colección de prendas blancas quedando con su trabajo en el cuarto lugar de PRLA III.

    Enéas, el brasileño, creó piezas inspiradas en la obra del arquitecto Oscar Niemeyer, eligiendo el gris para sus prendas, lo que le valió el tercer lugar.

    Mariana Arellano, quién quedó en segundo lugar, se inspiró en las obras del artista venezolano Alirio Palacios, creando vestidos impactantes usando una paleta que iba del negro al plata.

    Pero quién definitivamente rompió todos los moldes y sorprendió al jurado fue Matías que, decidió ablandar su caparazón de diseño con neopreno, una tela usada para los trajes de buzo y que intervino uniéndola con lycra de colores estridentes. Y logró con ello coronarse el campeón de esta Tercera Temporada de Project Runway Latin America III. El ganador comentó: “estuve varias veces con ganas de irme, pero sabía que lo iba a ganar. Lo que hice para ganar fue creer en mí mismo. Vengo de una familia muy creyente, lo hago a mi modo, pero lo tengo bien presente. Creo que Dios me ayudó para estar aquí, si no creyera en él estaría varios metros bajo tierra desde hace tiempo”.

    Agregó “Con esto quiero pagar mi universidad, arreglar mis cuentas y ya montar mi taller. Como me cambié de ciudad y estoy moviéndome mucho, no he concretado mi taller con máquinas y gente que trabaje para mí, pero también pienso que soy muy joven, recién cumplí 25 años y el año que viene voy a salir de la universidad y espero que me pongan a dar clases y que todo vaya caminando en mi carrera”.

    El jurado de la gran final estuvo conformado por la conductora venezolana Eglantina Zingg; el DM Ángel Sánchez y Ariadne Grant, directora editorial de la revista Marie Claire en sus ediciones para México y Latinoamérica. Además para esta última pasarela se integraron al jurado la cantante Fey, quien afirmó “Me sorprendieron los chicos, superó mis expectativas por mucho, como artista te da emoción ver arte y gente que se está realizando y que hace cosas que te pueden emocionar. Creo que de esta temporada van a salir personas que vamos a recordar que empezaron aquí y que serán famosos en el mundo de la moda” y Lisette Trepaud, directora de relaciones públicas de Nextel y directora general de Moda Nextel.

    Matías, como ganador de la temporada, se hizo acreedor a 25 mil dólares en efectivo para crear su colección, tendrá presencia en el Miami Fashion Week 2014 con todos los gastos pagados para él y un acompañante; además de tener la portada y la nota central en la revista Marie Claire para sus ediciones en México y Latinoamérica y estar presente en el Cancún Moda Nextel, en mayo de 2014.

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/8Zp1Udprukiqa4WG8»]
  • Glitz* presenta la FINAL de Project Runway Latin America III

    Glitz* presenta el episodio final de Project Runway Latin America Tercera Temporada el próximo lunes 2 de diciembre a las 21:00hrs. El jurado de la gran final estará conformado por la conductora venezolana Eglantina Zingg; el DM Ángel Sánchez; Ariadne Grant, directora editorial de la revista Marie Claire en sus ediciones para México y Latinoamérica; además de la cantante Fey y Lisette Trepaud, directora de relaciones públicas de Nextel y directora general de Moda Nextel.

    El ganador de Project Runway latin America III se hará acreedor a 25 mil dólares en efectivo para crear su colección, tendrá presencia en el Miami Fashion Week 2014 con todos los gastos pagados para él y un acompañante; además de la portada y nota central en la revista Marie Claire para sus ediciones en México y Latinoamérica y su presencia en el Cancún Moda Nextel, en mayo de 2014.

    Qué es lo que nos presentarán los finalistas, dicho en sus propias palabras:

    Enéas Neto (Brasil)

    Cuando vi que estaba en la final quise buscar una referencia brasileña, pero no el carnaval, samba, frutas o flores, entonces busqué una referencia que tuviera que ver con mi universo y por las estructuras que trabajo pensé en trabajar la referencia de Oscar Niemeyer, arquitecto brasileño de fama mundial.

    Yo en Sao Paulo viví frente a un edificio de Niemeyer y como viví cercano a él tuve eso como referencia, es moderno, urbano, pero la frase que uso en la colección como tema es que a él no le gustan rectas y ángulos, sino con la curva. Él hablaba incluso de la curva del cuerpo de las mujeres y yo pensé que ahí estaba todo, trabajé con idea de curvas y construcción de prendas.

    Como venía trabajando con estructuras y molderías, pensé que esta vez los chicos ya me conocían y pensé en materiales distintos, no convencionales, tecnológicos para que fuera urbano. Mezclo silicona, tul con hilo de acero, neopreno, pvc, lana, seda que son nombres, porque remiten a sastrería.

    Es una colección urbana y cosmopolita, usé telas térmicas que en invierno calientan y cuando hay sol se enfrían, son prendas para quienes viven en grandes centros urbanos. Mi colección es toda gris con toques en rojo y en amarillo.

    Ocupé de accesorios sólo zapatos, es regalo de quien ahora es mi gran amigo, es mi ex jefe, son piezas que él desarrollaba. En sus diseños se repiten mucho los arcos, son cómodos como botitas, todo en gris como mi colección.

    Matías Hernán (Chile)

    No le puse nombre a mi colección, la diseñé en el avión, el tema de inspiración es personal porque tiene que ver conmigo, las estructuras y que siempre soy como mucha armadura.

    Jorge me dijo en una cena que le gustaría ver la estructura y armadura, pero de forma maleable. Me dijo que fuera más maleable como persona y que fuera más versátil. Pensé que vaporosos no haría porque llegaría a la estructura de vapor y no me representaría.

    Busqué un material que interpretara la rigidez con movimiento, elegí el neopreno que es como una goma, es lo que se ocupan para los trajes de surf, es tecnológico, y poco convencional para vestuario. Quiero extrapolar la situación de que un material deportivo se vea en prendas de alta costura. Lo trabajé con técnicas de corte láser. La tela la hice yo porque en Chile no hay neopreno de colores.

    Como había sólo negro compré pegamento en aerosol y lo fusioné con lycra, no se ve tan rasposa, es muy suavecita.

    El valor de interpretar y extrapolar al material es muy alto. En lycra hice poleras de calado de malla. También hice un body, carteras y un detalle en los zapatos.

    Los colores fue un random y vinieron en un sueño. Me imaginé un desfile con desfiles básicos como jumpers y al final salía uno de cada color y pensé en hacerlo así. Un naranja, un café, un fucsia, que fueran de cálido a frío y negro.

    Me gusta mucho mi colección, tengo una colección con short, falda, pantalón, body, falda larga, corta, vestido largo, corto, abrigo con o sin mangas, con o sin solapa, hice bucaneras y una chaquetilla que sólo tapa las clavículas, para combinar. La idea de la colección es que está bien diseñada y todas se pueden conectar bien una con otra.

    Steph Orozco (México)

    Me dejé llevar por las emociones que ha sacado Project Runway LA en mi. Por esa madurez que no había encontrado o no me había dado tiempo de buscar, ese lado femenino mío, me gustó trabajar con ese concepto.

    Soy amante de los contrastes del blanco que es el juego de todos los colores y el negro que es la ausencia. Quise hacer todo en blanco, para demostrar que puedo confeccionar bien, que fue lo que me criticaron constantemente los jueces. El blanco es arma de dos filos y quiero mostrar la pulcritud y el afán de los detalles no tan implícitos, sino del patronaje, selección de elementos y demás.

    En la selección de telas no pensé en lo literal de sedas y gasas para lo femenino, encontré una seda con terciopelo y no tanto flores, sino hojas. Hice trabajo de corte a mano en piel y neopreno y usé la sobre posición, que es uno de mis fuertes, sobre elementos como sedas o jersey y el resultado me encanta.

    Pensé en ocho salidas y no quería que fuera muestrario, mi pieza favorita es un chaleco con piel y cadenas, como un caparazón. Me encantan los jeans y también las faldas con volumen y largos, así que trabajé caudas, caídas, desniveles y pantalones.

    En cuanto a accesorios no pude usar los zapatos de Jonathan Morales (concursante de México expulsado) porque no nos permitieron hablar con nadie. Traigo unos anillos de acrílico que hizo mi novio. Regresar a casa fue tranquilo, lo necesitaba porque empezaba a dudar de mis ideales y llegar a casa fue mi reencuentro y ver que estoy en la etapa de transición de madurez como persona y diseñadora.

    Mariana Arellano (Venezuela)

    Me siento muy contenta con mi colección, me estoy inspirando en un artista plástico venezolano que se llama Alirio Palacios, en sus trabajos de los caballos de metal y estoy reflejando esas estructuras llevándolas a cortes, detalles, mangas.

    La selección de materiales está basada en la paleta de color que usa el maestro, básicamente en metal y texturas que reflejen el metal como patente, charol, cuero, telas brocadas. Tengo una selección de materiales predilecta en mi país porque hay muchas limitaciones en situaciones de textiles, ya sabía lo que había y pensé en qué haría. Antes de ver los materiales tenía seleccionado el tema.

    Tengo dos trajes de gala, dos de pantalón y los demás son cortos, con chaqueta, vestido y conjunto.

    Quiero que vean una imagen fuerte, no tan romántica y de Miss Venezuela como decían. Los accesorios son brazaletes, zarcillos, anillos, postizos en el cabello para hacer cola de cabello. Todo lo compré con el presupuesto que me dieron. Traje pantaletas con relleno en los glúteos para las modelos que lo necesitaran.

    FOTOS

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/5nGnZqaxon7mNuNZ9»]
  • Project Runway Latin America III rumbo a la final

    Project Runway Latin America III rumbo a la final

    El próximo lunes 28 de octubre a las 21.00hrs llega el noveno episodio de la tercera temporada de Project Runway Latin America y como ya se hizo costumbre, el factor sorpresa seguirá presente. En esta ocasión los chicos recibirán la encomienda de elegir a la suerte una modelo, que a su vez portará una maleta con un dato relevante: el perfil de la clienta para la que cada uno deberá diseñar.

    ¿Cómo debe vestir una modelo europea, la líder política, una arquitecta, la directora de arte en cinematografía, una actriz, una directora de galería de arte o una gerente general de empresa trasnacional? Todo es un misterio que cada creativo tendrá que resolver de la mejor manera, siguiendo la pista de objetos clave que estarán al interior de una maleta moderna, como lo es la FIRELITE de Samsonite.

    Quien sobreviva a todo eso obtendrá inmunidad para el siguiente reto y la oportunidad de seguir aspirando a los 25 mil dólares en efectivo para crear su colección, presencia en el Miami Fashion Week 2014, con todos los gastos pagados para el ganador y un acompañante; además de la portada y nota central en la revista Marie Claire para sus ediciones en México y Latinoamérica.

    Hay personas que saben llegar a su destino de forma elegante, otros más se pierden en el camino, pero lo cierto es que el expulsado de este capítulo se irá entre aplausos. Descubre ¿quién es quién? en este episodio, el próximo 28 de octubre a las 21:00hrs por canal Glitz*.

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/9DMMkGZQm7CFHrL99»]
  • Octavo episodio Project Runway Latin America III

    El próximo 21 de octubre a las 9pm el canal Glitz* estrena Renovarse o morir, el octavo episodio de Project Runway Latin America III. En el mundo de la moda se sigue al pie de la letra la frase, por lo que los diseñadores tendrán el reto de convertir un vestido vintage en algo moderno.

    Renovarse o morir

    Para romper la rutina y el estrés que cada capítulo deja después de la eliminación, que en el pasado tocó a otra colombiana Mariana Vélez; los diseñadores tendrán la oportunidad de ver por primera vez una pasarela donde las modelos no portarán sus creaciones, por el contrario, usarán una serie de vestidos vintage que causarán risas y hasta carcajadas.

    La alegría tendrá su sombra cuando Eglantina Zingg les informe que esos vestidos que les causaron un rato de esparcimiento, en realidad son su materia prima para renovar un estilo y presentar una pieza moderna, usando dicha esencia.

    El twist del reto lo dará Jorge Duque en el taller, cuando les indique que además de todo, tendrán que trabajar en duetos, organizados por sorteo y que para integrar su trabajo en equipo, las telas y los estilos de dos vestidos deberán entrelazarse. Dos días para hacer las prendas y 300 dólares por dueto serán parte de las reglas, aunque es obvio que también deberán destruir las piezas vintage para tomar detalles de ello.

    Pelayo Díaz, el blogger más importante de Iberoamérica en cuestión de moda, es el juez mordaz que se añade a la lista de exigentes jueces.

    No será extraño escuchar que algunos de los atuendos que lleguen a la pasarela serán más anticuados que los diseños originales y eso marcará la diferencia para el dueto ganador, que si bien no tendrá inmunidad para el siguiente capítulo, estará libre de la cuchilla que cortará a uno de los diseñadores el derecho al premio final: 25 mil dólares en efectivo para crear su colección, presencia en el Miami Fashion Week 2014, con todos los gastos pagados para el ganador y un acompañante; además de la portada y nota central en la revista Marie Claire, para sus ediciones en México y Latinoamérica.

    Fotos Renovarse o morir

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/LLjYJD1MtaWVWWgc8»]
  • Séptimo episodio Project Runway Latin America III

    El próximo 14 de octubre el canal Glitz* estrena el séptimo episodio de Project Runway Latin America III: Flower Power, para esta fecha son ya nueve diseñadores en la contienda, después de la eliminación de la colombiana Lalula.

    Hay quienes de la vida saben disfrutar los pétalos y otros que sólo ven las espinas. Para probar quién es quién entre los diseñadores que aún siguen en esta tercera temporada, la cita será en Xochimilco, lugar catalogado Patrimonio de la Humanidad y uno de los sitios turísticos más visitados y emblemáticos de la Ciudad de México

    Eglantina Zingg será la encargada de presentar la historia del lugar a los diseñadores, quienes podrán dar un paseo sobre el lago montados en una trajinera, embarcación simbólica de la zona. Tras el viaje llegará la verdad, Jorge Duque les dará a conocer que en este capítulo, para honrar a la naturaleza, no tendrán telas, sino sólo flores y follaje para crear un vestido en un día.

    Aún en shock y sin saber cómo harán para que la prenda sea presentada en buen estado ante el jurado, los chicos darán rienda suelta a su imaginación en un boceto para el que se les darán sólo 20 minutos.

    El jurado invitado será de lujo: la top model argentina y musa de Jean Paul Gaultier, Milagros Schmoll; así como Jesús Navarro, vocalista del grupo mexicano de pop, Reik quien recientemente ha estado relacionado con el mundo de la moda.

    Fotos episodio Flower Power

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/Dzjp6zEgUX2UgnHJ8»]
  • Gana mexicano reto de Project Runway Latin America para vestir a Ely Guerra

    Ayer lunes el canal Glitz* presentó el quinto episodio de Project Runway Latin America III, del cual resultó ganador el mexicano Jonathan Morales, quien tendrá inmunidad para el próximo reto, ayer también quedó fuera de la competencia el colombiano Salim.

    ¿Cómo se describió Ely ante los chicos?

    Yo sólo visto de Julia y Renata, nunca he usado prendas en el escenario de otro diseñador. Esto es un reto singular porque soy exigente, no soy perfecta y lo último que busco es mostrar mi cuerpo en perfección.

    En escena no puedo usar muchas cosas, uso una pedalera en vivo y por tanto no puedo tener grandes tacones, además de que la guitarra puede estropear la ropa en la parte del frente. Si es una pieza muy delicada me harán mostrar algo que no quiero.

    En mi concierto tengo un momento muy tranquilo donde hago jazz y me puedo cambiar de ropa, es un momento sutil y orgánico. No uso micrófonos inalámbricos para cantar en mi concierto, me gustan los que tienen cable. Como pocos cantantes, me ocupo de mi voz.

    Me gustan todos los colores, ahora ando rubia y no se cómo puedan justificarlo. Sientan esa libertad de color, uso de todo porque depende de mi estado de ánimo.

    Si me describo en pocas palabras diría que soy intensa, soy bruja porque necesito de ingredientes para todo, soy cocinera y hago perfumes. Soy intensa, apasionada, honesta y no me gusta mentir. Me ven sofisticada porque lo he aprendido. Soy apegada a lo espiritual, ermitaña, no reventada y no disfruto salir.

    Le perdí temor a mi cuerpo, he aprendido que así es y ya tengo 41 años. Nunca me he hecho pruebas para elegir un vestido.

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/bCKpYH9TK91wb5gY6»]
  • Tercer episodio The Amazing Race Latinoamérica 5

    Eliminadas dos parejas en la nueva temporada de “The Amazing Race”, arrancó la tercera etapa de la extrema competencia que recorre América Latina. En esta oportunidad, los nueve equipos que quedaron debieron partir rumbo a Bogotá, aunque no a trote, sino en avión. No obstante, la mayoría de los corredores llegó con dolencias a la capital colombiana.

    Tras arribar en taxi al Parque Jaime Duque, el primer desafío – un obstáculo – fue ir a pie a la fragata ubicada allí y, utilizando una tabla de códigos, descifrar una frase en latín escrita en las banderas colgadas de la embarcación. Para superarla rápidamente, brasileras y uruguayos hicieron una alianza, a la que quisieron sumar al equipo de Jessica y Michelle y de Juan y Beto, que se reusaron. Así la cuestión, Débora y Renata y Darío y Esther fueron los primeros en dirigirse a la siguiente prueba. Un rato más tarde, también consiguieron transcribir la oración las dos que estaban frente a las aguas.

    Mientras tanto, los otros cinco equipos fueron llegando a destiempo a hacer frente al desafío de The Amazing Race. Algunos, como el caso de Karina, con la angustia a flor de piel porque su demora no fue producto de un mal desempeño personal, sino porque los choferes que los debían trasladar perdieron la brújula. Afortunadamente para ella, Braian se unió a Jorge y continuaron, seguidos por Astrid y Alejandra, Ezequiel y Tobías, y Manfred y Pierre.

    Todavía dentro del Parque Jaime Duque, las parejas debieron hallar a cuatro personas que estaban retratadas dentro de una carpeta llamada TAR en su Samsung Galaxy S4. Al encontrarlas, debían tomarles fotos con diferentes formatos. En síntesis, una clara prueba de observación en la que la alianza Brasil-Uruguay dio otra vez resultado para seguir a la cabeza. Detrás de ellos, las venezolanas Jessica y Michelle y los mexicanos Juan y Beto. Más atrás, los colombianos Astrid, Alejandra, Evelyn y Jorge, los argentinos Karina y Braian, los amigos de Costa Rica Manfred y Pierre y los otros argentinos, Ezequiel y Tobías, en la última posición.

    Otra vez un taxi, como para tener un poco de respiro. En los vehículos, los equipos se dirigieron hacia la Plaza del Minero, en Zipaquirá, donde se entetaron que llegaba el momento de un desafío extremo para el físico: subir la pared de escalada y tomar una de las banderas del programa. Las brasileras fueron las primeras en llegar al lugar y las primeras en terminar, por lo que pasaron rápido al siguiente desafío. Tras ellas, Esther, pareja de Darío, agarró la posta, pero no tuvo la fuerza y, después de muchas caídas, decidió abandonar, igual que las duplas de Jessica y Michelle y de los esposos mexicanos, quienes estaban muy tensionados y discutían entre ellos.

    Otros cinco competidores debían superar esta palestra. Karina y Braian lo consiguieron gracias a la voluntad de ella, lo mismo que el conjunto de Costa Rica. Evelyn, quien se mostraba como una durísima competidora, no pudo y decidió utilizar el pase directo obtenido en el primer episodio de The Amazing Race. Por su parte, Ezequiel, joven que padece fibromialgia, desistió. Alejandra fue la última en quedar en la soga, intentando una y otra vez, cayendo y llorando como hace tiempo no se veía en este reality. Nadie creyó que pasaría, pero demostró tener la garra de una tigresa.

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/6YNS18tdKesQzQvDA»]

    La prueba final consitió en buscar las piezas de un rompecabezas en la nave central de la Catedral de Sal de Zipaquirá y armarlo para saber dónde debían hallar a “La Toya”, que les diría quiénes seguirían en carrera. Como en casi toda la etapa, Débora y Renata fueron primeras. Tras ellas llegaron Darío y Esther, pero fueron penalizados con dos horas por abandonar la escalada y quedaron quintos. Lo mismo les pasó a Jessica y Michelle y a Juan y Beto, séptimas y octavos, respectivamente. Quintos arribaron Karina y Braian, pero al haber obtenido la bandera en la pared saltaron al puesto número dos, mientras que Manfred y Pierre (sextos en orden de llegada) pasaron a la tercera posición por el mismo motivo que la pareja argentina. Evelyn y Jorge, al usar el pase directo, ocuparon el cuarto lugar. Tobías y Ezequiel llegaron penúltimos, pero fueron la última pareja que desertó y llegó al pitstop, por lo que fueron penalizados y quedaron últimos. Finalmente, Astrid y Alejandra, que se pararon tardísimo frente a la hermosa conductora, lograron la sexta ubicación por la perseverancia de “Ale” y se fundieron en un abrazo.

    De esta forma, todo parecía indicar que Ezequiel y Tobías dirían adiós. No obstante, “La Toya”, tras un momento de suspenso, les informó que esta tercera etapa de The Amazing Race no era eliminatoria, por lo que siguen en carrera camino a otro destino paradisíaco y extremo.

  • Quinto episodio Project Runway Latin America III

    El quinto episodio de Project Runway Latin America III tendrá como invitada a la cantante mexicana Ely Guerra, quien formará parte del jurado, para que ella misma verifique quién hará la prenda que más le satisfaga usar para su próximo video.

    En el episodio pasado, hubo varias emociones a cuadro, vimos la felicidad de Lorena y Gustavo al ganar el reto en parejas, la frustración de Valeria de México al ser eliminada y el amor que ha surgido entre dos de los diseñadores participantes de esta tercera edición. Sentimientos que emergen al estar aislados totalmente de su familia, sin televisión, teléfono y ¡sin música! para relajarse.

    Los diseñadores que siguen en competencia recibirán una gran sorpresa en este capítulo. Muy temprano, en una mañana lluviosa, serán llevados a Coyoacán a la casa de Emilio «El Indio» Fernández, uno de los actores y directores de cine más representativos de la época de oro del cine mexicano, en donde la cantante Ely Guerra, los recibirá acompañada de su guitarra para interpretarles “Mi Playa”. Jorge Duque, el mentor de los concursantes, será testigo del momento y portador del reto: crear un vestido para que la cantante mexicana utilice en uno de sus conciertos.

    Una charla de 10 minutos de todo el grupo de diseñadores con la cantante servirá para conocer sus gustos y la esencia de su música, lo cual resultará suficiente para algunos y un tanto complejo para quienes la verán y escucharán por primera vez. Reto aparte es que ella confesará jamás vestir de otro diseñador que no sean sus amigas Julia y Renata, dueto de diseñadoras mexicanas que le crean su ropa desde hace 15 años.

    El creador del atuendo seleccionado por el jurado tendrá inmunidad para el próximo reto y la oportunidad de vestir a Ely Guerra para su próximo videoclip.

    “Te comparto mi dicha y mi pesar” fue lo que cantó Ely. ¿Quién tomó qué en este episodio?, descúbrelo en este quinto episodio de Project Runway Latin America, que transmite el 30 de septiembre a las 21:00hrs por canal Glitz*.

    FOTOS RETO ELY GUERRA

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/NfFDDQ3ZRiDvnXkZ7»]
  • Segundo episodio The Amazing Race Latinoamérica 5

    Tras la temprana eliminación de Ariana y Ramón, llegó la hora de la segunda etapa de “The Amazing Race”. Diez equipos continuaron la travesía por el Caribe colombiano para enfrentar nuevos desafíos en los que la precisión, la habilidad, la destreza y la capacidad de observación fueron imprescindibles para mantenerse en competencia.

    El arranque se dio nuevamente en Cartagena de Indias, la primera parada, donde al trote todos comenzaron un reto que no implicaba mayor complejidad: dirigirse hacia el Sonesta Beach Resort Cartagena, subirse a un taxi e ir al Museo del Caribe. Sin embargo, fue Esther, pareja del también uruguayo Darío, la que tuvo el primer tropezón. ¿Presagio del final para ellos? Pudo haber sido, ya que fueron los últimos en llegar a la mencionada galería debido a que su chofer no fue tan veloz ni ubicado como los de los demás.

    Al llegar a la denominada Puerta de Oro de Colombia, los conjuntos hicieron frente al primer “obstáculo” (sólo uno de los dos puede hacerlo) de esta etapa, que consistía en contar el número de tubos que conforman la obra de arte ubicada en la fachada del edificio. De la exactitud de la respuesta dependía la obtención de la siguiente pista. Los primeros en saber que el número mágico era 454 fueron Karina y Braian, seguidos por Evelyn y Jorge, quienes podrían haber terminado antes, pero no prestaron suficiente atención. El resto de los participantes, por su parte, también hicieron la suma matemática, pero en un lugar que no correspondía, aunque lograron darse cuenta a tiempo para no quedarse demasiado atrás. Así, esta parte de la carrera culminó con Ezequiel y Tobías en tercera posición; Juan y Beto, cuartos; Jessica y Michelle, quintas; Manfred y Pierre, sextos; Débora y Renata, séptimos; Astrid y Alejandra, octavas; Filippo y Eddy, novenos; y Darío y Esther como décimos, quienes estallaron en llanto por haberse trabado.

    Luego de este desafío, todos tomaron un auto y fueron hacia las canchas sintéticas del Complejo Deportivo Carlos “El Pibe” Valderrama. Allí, cada dupla tuvo que formar equipo con otra para jugar un partido contra cuatro jugadores de la escuela, a los que debían convertirles cuatro tantos en 15 minutos. Evelyn, Jorge, Karina y Braian compitieron y vencieron rápidamente, al igual que el cuarteto conformado por Juan, Beto, Ezequiel y Tobías. Las chicas Jessica, Michelle, Débora y Renata no se quedaron atrás y desplegaron buen balompié, mientras que Astrid, Alejandra, Manfred y Pierre superaron con creces el encuentro. Finalmente, Filippo y Eddy aguardaron a Darío y a Esther, que estaban últimos, para jugar su partidido enmedio de una persistente llovizna, antes de dirigirse a la Marina de la ciudad de Santa Marta, que estaba cerrado y permitió que todos se ubicaran otra vez en igualdad de condiciones.

    Al día siguiente, en el lugar que abrió sus puertas, todos se enteraron que debían ir hacia el Puerto de Santa Marta, donde se hallan con el otro obstáculo de la etapa. El participante que no haya llevado a cabo el anterior debía dirigirse hacia el estacionamiento de montacargas, subir a uno de los vehículos y trasladar tres arrumes de palines desde el sitio de carga al de descargas. Luego, buscar los 10 contenedores señalizados y anotar en una planilla sus números de identificación antes de correr para obtener la última pista del día.

    En este escenario, todos superaron relativamente rápido el manejo de los vehículos, pero no les resultó tan fácil la observación de los contenedores, excepto a la pareja de Darío y Esther, que culminan primeros y se dirigen hacia la Quinta San Pedro Alejandrino, donde vivió los últimos días de vida Simón Bolívar y los esperaba “La Toya”, para enterarse que fueron los ganadores de este segundo episodio.

    Segundos llegaron Juan y Beto, terceras Débora y Renata y cuartas Jessica y Michelle. Al resto le costó avanzar, por lo que hicieron una alianza estratégica que consistía en solucionar el problema y, una vez conseguida la pista, salir todos al mismo tiempo desde el mismo lugar. Así, llegaron Astrid y Alejandra, Evelyn y Jorge, Karina y Braian, Manfred y Pierre, Ezequiel y Tobías, y Filippo y Eddy, estos últimos y eliminados de la competencia más extrema de América Latina.

    FOTOS

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/3ifURJy6hV57Cwb8A»]
  • Cuarto episodio Project Runway Latin America III

    Este lunes 23 de septiembre el canal Glitz* estrena el cuarto episodio de la tercera temporada de Project Runway Latin America. El reto, Dos cabezas piensan mejor que una en donde los 12 participantes restantes trabajan en duplas e, inspirados en obras de arte mexicano prehispánico del Museo Soumaya, tendrán que hacer un traje Avant Garde.

    Si es verdad que “dos cabezas piensan mejor que una”, esta vez tendrán que demostrarlo al enterarse, por su mentor Jorge Duque, que trabajarán en duetos armados por sorteo. Dos diseñadores no afines pondrán a prueba su capacidad de trabajar en equipo y, por jugarretas del destino, una pareja recién formada entre los concursantes, quedará más unida.

    Luego de dar un paseo en el piso de Arte Prehispánico y Pintura del Siglo XX del Museo Soumaya, los concursantes se enterarán que el reto es hacer un vestido avant-garde que refleje una de las pinturas asignadas. La parte que sabrán un día después, es que también tendrán que preparar la versión prêt-à-porter de su primer vestido, para entregar dos piezas por cada dueto, sin oportunidad de comprar más tela que la elegida el primer día, con un presupuesto de 300 dólares.

    Beatriz Calles, Directora General de Mercedes-Benz Fashion Week México, semana de la moda top en dicho país, será la jueza invitada. El dueto ganador de este desafío no tendrá inmunidad para el siguiente reto.

    El jurado resultará implacable y calificará diseño, originalidad, impacto visual y fuerza comercial de cada look.

    Al final retarán la postura de cada diseñador al pedirles que ellos mismos evalúen el desempeño de su pareja y definan quién de los dos debe irse.

    FOTOS DEL RETO “DOS CABEZAS PIENSAN MEJOR QUE UNA”

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/EcQtK5tHjejaXDuDA»]