El Once te invita a conocer el lado romántico, alegre y emotivo de las nueve tunas de distintas escuelas de nivel superior que contenderán en el “Concurso Nacional de Estudiantinas” a partir del domingo 30 de junio, a las 18:30 horas por el 11.1.
Una producción original de la televisora politécnica que busca preservar y promover las raíces de la música tradicional de México y de otras regiones del mundo, a través de la cual las agrupaciones demostrarán sus habilidades en coreografía, calidad de interpretación, arreglo musical y vestimenta tradicional.
Estos parámetros serán evaluados por un jurado integrado por Jesús Hernández Torres, representante del Centro Cultural Roberto Cantoral; Álvaro Carrillo Jr., de la Sociedad de Autores y Compositores de México; Salvador Domínguez Estrada, de la Estudiantina de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y José Luis Ramírez Salgado, de la Tuna de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Entre las tunas del Politécnico que participarán está la de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM), la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Ticomán y Unidad Zacatenco y el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS) Unidad Milpa Alta.
De la UNAM se presentarán: Facultad de Ingeniería, Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, la Tuna de Distrito y la Cuarentuna. Además, estará la Tuna Universitaria de Saltillo.
La tuna o estudiantina es una antigua tradición que surgió en España y se fue extendiendo a diversas partes de Europa y América Latina. Actualmente en nuestro país revive las canciones que tienen un fuerte arraigo entre los mexicanos, junto con la tradición de la serenata, y ha tomado fuerza hasta formar parte de nuestra identidad y herencia cultural.
Disfruta las tardes tuneras por el Once en el “Concurso Nacional de Estudiantinas”, a partir del 30 de junio a las 18:30 horas, y no te pierdas la gran final el 21 de julio a las 18:00 horas.
La estudiantina ganadora tendrá un programa especial que se transmitirá el domingo 28 de julio a las 18:00 horas, por la señal 11.1.
Premios Juventud anunció a los cuatro galardonados con el premio “Agente de Cambio” de este año.
El dúo musical Jesse & Joy se sumará a Maluma como beneficiario de este reconocimiento, que se otorgará durante la ceremonia de “Premios Juventud” el jueves, 18 de julio a las 7 p.m. Este por Univision.
Jesse & Joy, ganadores de múltiples premios prestigiosos a la música, incluidos el GRAMMY®, Latin GRAMMY®, Premio Lo Nuestro y Premios Juventud, se proponen no solo deleitar a sus fans sino también hacer aportes a la comunidad para corresponder lo recibido. Los hermanos han trabajado con entidades como UnidosUS y Voto Latino para empoderar a la comunidad latina en este país, y con PETA y Animal Heroes para defender los derechos de animales.
Los ganadores de “Agente de Cambio” otorgados a jóvenes latinos que tienen un impacto social en su comunidad, que acompañarán a Jesse & Joy y Maluma, son:
Alondra Toledo (23) – Alondra lleva más de una década velando por la comunidad de sordos en Puerto Rico. Es la creadora de UnderstHand, una aplicación que facilita la comunicación entre sordos y otras personas. Este año ganó el prestigioso premio Global Student Entrepreneur Award en China. Se graduará este verano con una licenciatura en mercadeo empresarial.
Carlos Osuna (22) – Este joven diseñador de modas de Chicago usa su talento a fin de crear ropa para personas con discapacidades. Sus creaciones han recibido reconocimiento en el mundo de la moda, lo que lo ha llevado a ganar muchos premios, entre ellos uno por la prestigiosa casa de diseño Driehaus Designs.
Por primera vez en “Premios Juventud”, se presentará un orador motivacional. Daniel Habif, creador del movimiento #Inquebrantables (#Unbreakable) y uno de los más reconocidos oradores hispanos del mundo, motivará e inspirará a la audiencia por medio de la música y poesía.
El especial se iniciará en vivo con “PJ Takeover” a las 7 p.m. Este/Pacífico (6 p.m. CT), bajo la conducción de Borja Voces, Clarissa Molina y Jomari Goyso, seguido por “Premios Juventud Award Show”, presentado por CNCO, Lali y Alejandra Espinoza.
“Inseparables, amor al límite”, adaptación de Televisa del exitoso formato original de Dori Media Group, “Power Couple”, se estrenó en México por Canal 5, ubicándose como la emisión más vista en TV abierta, en su franja de horario del 27 al 30 de mayo*.
El impactante estreno de la versión realizada por Televisa, del formato de Abot Hameiri, se suma a la ya larga cadena de éxitos locales que este emocionante y divertido reality ha registrado a nivel global.
“Inseparables, amor al límite”, producido por Televisa, es presentado por Diego de Erice, en una emocionante emisión en la que 12 parejas participan en divertidas competencias, en las que ponen a prueba su amor y conocimiento mutuo. La adaptación mexicana de “Power Couple” consta de 40 episodios y se transmite por Canal 5 de Televisa, de lunes a jueves a las 8:30 p.m.
Nadav Palti, CEO y Presidente de Dori Media Group, comentó«El éxito de los ratings de ‘Power Couple’ en todo el mundo demuestra que tiene todos los ingredientes necesarios para ser un programa exitoso, y la popularidad del programa está ganando impulso y
convirtiéndose en uno de los formatos de realidad más grandes del mundo. Junto con Televisa, estamos celebrando el éxito de los ratings de la primera semana de emisión y esperamos que continúe y se expanda más en toda la región hispana de los Estados Unidos».
Eduardo Clemesha, Vicepresidente de Entretenimiento de Televisa, comentó:«Estamos muy satisfechos por el éxito alcanzado por ‘Inseparables, amor al límite’, en su semana de estreno en México. La adaptación que realizamos del exitoso formato de Dori Media, confirma la capacidad de Televisa para producir con los más altos valores de factura y refrenda nuestro compromiso por ofrecer a las audiencias los mejores y más novedosos contenidos”.
“Power Couple”, creada por Abot Hameiri, brinda a
las parejas concursantes desafíos extremos para probar qué tan bien se
conocen entre sí. En esta competencia, las parejas pueden convertir la
cercanía de sus relaciones y su conocimiento mutuo en grandes premios en
efectivo. “Power Couple” ha obtenido gran éxito en todo el mundo. Después de la prueba piloto, el original en Israel se vendió en total a 10 países, incluidos Alemania, Brasil, Hungría, Eslovenia, Sudáfrica, Portugal, India, China, Croacia y México.
*Fuente Nielsen IBOPE, MSS TV, Total Personas 19-44, sin DE, rating promedio del 27 al 30 de mayo 2019, en horario 20:30 a 22:30 horas.
Por tercer año consecutivo, Comedy Central se apoderará de la Colonia Condesa de la CDMX el 14 y 15 de junio con el Comedy Central Fest 2019, el festival de comedia gratuito más importante de México.
En el Comedy Central Fest 2019, los mundos de la comedia, música y televisión harán colisión en la Colonia Condesa con el objetivo de hacer reír a miles de fans. Más de 50 personalidades se presentarán en múltiples actividades a lo largo de dos días, incluyendo rutinas de stand-up comedy, open mic, batallas de improvisación, duelos de chistes, batallas de Lip Sync, guion de sketches, clases para hacer chistes, sketches en vivo de Drunk Histrory (Historia Borracha), podcasts en vivo y mucho más. El Comedy Central Fest cerrará cada día con un show especial en el Plaza Condesa.
¿QUÉ ES?
Una experiencia de comedia sin igual. Comediantes, drag queens, estrellas de la TV y digitales, actores y la nueva generación de estrellas de la comedia mexicana prometen dos días de risas completamente gratis.
El cierre por día Comedy Central Fest se llevará a cabo en el Plaza Condesa, donde se grabarán cuatro especiales temáticos con súper estrellas de la comedia mexicana, que serán transmitidos próximamente por Comedy Central Latinoamérica. Más detalles serán anunciados pronto.
LA EXPERIENCIA
Cuándo: Viernes 14 y sábado 15 de junio, 2019
Dónde: Bares y clubes de comedia de la Colonia Condesa incluyendo el Comedy Club, LOFT Bar, Niuyorquina, Kings Pub y el Plaza Condesa. Venues adicionales, así como la agenda por día y lugar será revelada en los próximos días.
Cómo: Comedy Central Fest es un festival gratuito. Para asistir, regístrate en comedycentralfest.com.mx.
LINEUP
Alexis de Anda
Gon Curiel
Mónica Escobedo
Eduardo Talavera
Gloria Rodríguez
Ibrahim Salem
Ray Contreras
Hugo Blanquet
Juan Carlos Escalante
Anibal “El Muerto”
Miguel Burra
Slobotsky
Marcela Lecuona
EseWey
Myr Ramírez
La Bea
Luiki Wiki
Grecia Castillo
Participación especial de integrantes de Acapulco Shore: Karime, Eduardo “El Chile”, Dania y Tadeo
Más por anunciar próximamente
ESPECIALES COMEDY CENTRAL FEST 2019
11 de junio de 2019: El Comedy Central Fest llega al Plaza Condesa para la grabación de 4 especiales temáticos «Machos mis huevos«, «Viva México cabrones«, «Al cabo es comedia» y «No somos princesas«. Estos cuatro especiales cuentan con la participación de las super estrellas de la comedia Ray Contreras, Ricardo O´ Farril , Alexis de Anda, Michelle Rodriguez, Miguel Burra y El Capi Pérez entre otros quienes se suman a talentos de la música como LNG SHT y Sabino y del mundo digital como Pepe y Teo.
Además Comedy Central se suma a la celebración del mes del orgullo LGBT+ con el especial «Machos mis huevos» el primer especial de una hora con talento de la comunidad.
Los especiales se grabarán en El Plaza Condesa los días 14 y 15 de junio y serán transmitidos próximamente por Comedy Central Latinoamérica.
El Diablito, El Diente D´Oro, Javier Villalvazo, Isaac Salame, Tío Rober, Kike Vázquez, Jajajairo, Sandro Ruiz, Guy Trejo, Stephan Dyer, Leye, Isabel Fernández, Alexa Zuart, Horacio Almada, Axel Tejada, Iván Mendoza, Diego Fainguersch, Antonio Badía y Luis Guzmán también se unen al lineup de comediantes que harán reir a miles de personas durante la tercera edición del festival de comedia más importante de México.
El Comedy Central Fest es un festival gratuito. Para asistir, regístrate en comedycentralfest.com.mx.
Los mundos de la comedia, música y televisión harán colisión en la Colonia Condesa. Más de 50 personalidades se presentarán en múltiples actividades a lo largo de dos días, incluyendo rutinas de stand-up comedy, open mic, batallas de improvisación, duelos de chistes, batallas de Lip Sync, guion de sketches, clases para hacer chistes, sketches en vivo de Drunk Histrory (Historia Borracha), podcasts en vivo y mucho más. El Comedy Central Fest cerrará cada día con un show especial en el Plaza Condesa.
18 de junio de 2019: Este fin de semana se vivió la tercera edición del Comedy Central Fest, un gran espectáculo de comedia en el que más de tres mil personas se reunieron en la Colonia Condesa para disfrutar de múltiples actividades a lo largo de dos días. Durante el festival los comediantes tocaron temas sociales importantes como la inclusión, la diversidad, el feminismo, la equidad de género y la política, sin dejar de lado el humor y las risas.
Comedy Central reunió a increíbles talentos en El Plaza Condesa para la grabación de «Comedy Central Presenta«, cuatro especiales temáticos que serán transmitidos por Comedy Central a partir de agosto. Los primeros en llenar la noche de risas y aplausos fueron Mannuna, Ray Contreras, Pablo L Morán y Nicho con «Machos Mis Huevos», el primer especial de una hora conformado por talentos de la comunidad LGBTQ+ con motivo de la celebración al mes del orgullo.
Además de este especial, también se llevó a cabo el panel del orgullo LGBTQ+, en donde 7 comediantes de la comunidad, entre ellos, Nicho, Ray Contreras y Pablo L Moran, hablaron acerca de la evolución de la comedia como medio de inclusión, y como ellos han encontrado un espacio para expresarse y contar sus historias a través del humor.
«No me gusta usar la palabra normalizar, pero que empecemos a normalizar estas cosas [temáticas LQBTQ+] a través de la comedia es más divertido aún», mencionó Mannuna acerca de su participación como integrante de la comunidad.
El segundo especial de la noche, «Viva México Cabrones«, contó con la participación de Miguel Burra, Tío Rober, Juan Carlos Escalante y Mike Salazar quienes encontraron humor en las situaciones cotidianas que suceden en nuestro país.
Al día siguiente, se grabaron otros dos especiales. El primero, «Al Cabo Es Comedia«, conducido por Ricardo O´Farril quién fue el encargado de presentar a los 3 talentos participantes, que aunque no se dedican al Stand-Up Comedy, lograron soltar las carcajadas de más de 700 personas. Los talentos incluyeron a El Capi Pérez quién debutó como comediante de Stand-Up, las súper estrellas de YouTube Pepe y Teo quienes grabaron su primer especial y el rapero mexicano LNG / SHT que nos puso de pie con una canción que interpretó junto a Ricardo O´Farril.
Alexis De Anda, Marcela Lecuona, La Kikis y Michelle Rodríguez, cerraron la noche con broche de oro con el cuarto y último especial «No Somos Princesas», en el cual tocaron temas actuales como el aborto y el feminismo de manera humorística.
Además de estas grabaciones, el Comedy Central Fest contó con el estreno del show de El Diente De Oro «Los Recorridos del Diente», quien además de ser una promesa de la comedia, también tuvo una participación en los icónicos duelos de comediantes, en donde hubo más de 300 personas presentes y más de mil siguiendo la transmisión en vivo a través de las plataforma y redes de Comedy Central LA.
Los bares Comedy Club, Loft Bar, Niuyorkina y King´s Pub también fueron testigos de diversos formatos de comedia como open mic, improvisación, las famosas batallas de Lip Sync protagonizadas por las estrellas de TV Tadeo, El Potro y Karime de Acapulco Shore, y del estreno en vivo de «Drunk History».
El hashtag #ComedyCentralFest se posicionó en repetidas ocasiones como uno de los temas más mencionados en México y durante el Festival, al ser uno de los temas más comentados en redes sociales durante los días del evento.
Hasbro presentó en Liverpool Polanco la nueva línea de la próxima película de Avengers: Endgame; y trae el universo Marvel con las nuevas figuras del emblemático equipo de súper héroes en la nueva aventura.
Entre las figuras de acción de los personajes favoritos de niños y grandes como Iron Man, Thor, Spider-Man y Hulk, destaca la figura de la nueva heroína Captain Marvel basada en la película Capitana Marvel que recién se estrenó en cines, en donde el personaje principal Carol Danvers utiliza el entrenamiento intensivo que recibió en la fuerza aérea para liderar una flota intergaláctica en medio de una guerra entre dos razas alienígenas.
La figura de Capitana Marvel de quince centímetros tiene diversos puntos de articulación, contiene dos cabezas alternativas con casco, dos manos alternativas, lanzador, cinturón, bufanda y forma parte de la serie Marvel Legends de personajes basados en las historietas y películas del universo Marvel, lo que la convierte en una valiosa pieza para los coleccionistas.
Las figuras de acción de Avengers: End Game están disponibles a partir del 1 de abril y podrán adquirirse en departamentales y Amazon.
Discovery y Motorola presentan un programa especial en el cual tres personas abandonan sus smartphones y cualquier tipo de conexión a internet durante dos días para mostrar cómo reaccionan mientras intentan resolver de manera analógica todo tipo de situaciones que surgen en su rutina diaria. Con el aporte de los neurocientíficos Andrés Rieznik y María Eugenia López, The Disconnected Challenge by Motorola estrena el 27 de marzo a las 23.40 hs., por la pantalla de Discovery Channel.
El programa, de media hora de duración, sigue durante dos días a Macarena, una bailarina argentina; Gema, una wedding planner mexicana; y Víctor, un estudiante de publicidad brasileño. A medida que pasan las horas, el comportamiento de los personajes cambia y descubren cómo hoy los dispositivos inteligentes se han convertido en una herramienta muy útil para desempeñarse tanto laboral como socialmente, y empiezan a experimentar qué relación tienen con sus dispositivos. El desafío surgió como parte de la campaña Phone-Life Balance de Motorola. “Como creadores del primer teléfono móvil de la historia, nos sentimos responsables de analizar el impacto de esta tecnología de rápida evolución, sin que se convierta en el centro de nuestras vidas. Un concepto que patentamos, y al que denominamos Phone Life Balance, y sobre el que seguiremos hablando para encontrar un mejor equilibrio entre el uso del teléfono móvil y la vida personal”, comenta Valeria Fernández, gerente de marketing de Motorola Argentina.
“Algo que nos pasa a todos con el celular es que hemos dejado de ejercitar partes del cerebro que antes utilizábamos más frecuentemente, que tienen que ver con, por ejemplo, la orientación espacial y la navegación en el espacio”, comenta Andrés Rieznik, doctor en Física y neurocientífico, quien a lo largo del programa aporta conceptos y conclusiones que ayudan a comprender las reacciones de los participantes durante su período de desconexión. “Hay muchas cosas que actualmente no podemos hacer sin nuestros celulares, pero este experimento social también demuestra que el hecho de estar un tiempo desconectados de estos dispositivos nos permite reconectarnos con nuestro entorno y con las personas que nos rodean. La cuestión es llegar a un punto de equilibrio para no alejarnos de los beneficios que brinda el contacto interpersonal”, completa Rieznik.
PROMOCIONAL
THE DISCONNECTED CHALLENGE
Macarena Fuentes es una bailarina argentina de 30 años, quien confiesa utilizar “bastante” su celular. Ella toma clases de danza, suele juntarse con amigos, le gusta salir a correr y comer afuera. Utiliza su celular como despertador, para escuchar música, para orientarse en la calle, como agenda, como entretenimiento y para informarse sobre futuros castings. Durante este experimento deberá emplear todas sus habilidades para prescindir de esta herramienta y cumplir con sus tareas diarias con éxito.
Gema Kareh es una wedding planner mexicana de 49 años muy meticulosa, quien manifiesta “no poder vivir sin el celular” por ser su principal herramienta de trabajo. Concertar reuniones con las novias que la contratan, hacer compras, solicitar y compartir presupuestos, trasladarse por la ciudad, son algunas de las actividades que tendrá que resolver durante dos días sin su gran aliado ni cualquier otro dispositivo conectado a Internet.
Víctor Selqueira Santos es el más joven de los participantes de este especial. Con solo 20 años, no sabe lo que es vivir sin conexión a Internet. Este estudiante de publicidad brasileño utiliza el teléfono celular durante todo el día para su trabajo en una productora audiovisual, para estudiar y para mantenerse en contacto con sus amigos. Sólo deja de usarlo cuando practica surf, yoga y juega al fútbol. A través de esta experiencia de desconexión, Víctor se cuestionará el hecho de depender en exceso del teléfono celular y comprenderá el valor del contacto personal con quienes lo rodean.
Para lanzar la campaña Phone Life Balance, Motorola realizó en 2018 un estudio global en colaboración con la doctora Nancy Etcoff, una prestigiosa experta en el Comportamiento Mente-Cerebro, y especialista sobre la Ciencia de la Felicidad en la Universidad de Harvard. El estudio, publicado por la reconocida empresa de investigación independiente Ipsos, analizó los comportamientos y hábitos de uso del teléfono en diferentes generaciones para comprender el impacto de los smartphones en nuestras relaciones con uno mismo, los demás y el entorno físico y social. El estudio reveló que muchos usuarios anteponen el uso del teléfono móvil a las relaciones con sus seres queridos; y que más de la mitad admite la necesidad de alcanzar un equilibrio en ese aspecto y piden ayuda para lograrlo.
Cada día, los smartphones cambian la forma en que las personas viven. Permiten realizar transacciones bancarias, compras online, estudiar, consultar al médico, comunicarse con otras personas a la distancia y también iniciar nuevas relaciones. Pero al mismo tiempo que estos dispositivos acercan a quienes están lejos, a veces apartan a las personas más cercanas. A través historias reales y la opinión de expertos, THE DISCONNECTED CHALLENGE BY MOTOROLA invita a reflexionar para encontrar un mejor balance y disfrutar tanto de la vida real y las relaciones interpersonales como también las ventajas de estar conectado digitalmente.
En el marco de La Mole Comic Con, el encuentro más importante de comics, fantasía, y cultura pop de México que se llevó a cabo en el Centro Citibanamex; Hasbro la marca líder en experiencia de juego, asombró con sus impactantes lanzamientos en exclusiva para los amantes del entretenimiento y coleccionismo; los icónicos personajes de la línea Black Series de Star Wars y Marvel Legends, develando para los fans, el casco electrónico de Ant-Man y para los amantes de Infinity War se presentó por segunda ocasión, el Guantelete del Infinito.
Las extraordinarias piezas fueron presentadas en el imponente stand de Hasbro, que congregó a miles de aficionados, quienes conocieron, interactuaron y se apasionaron con estos lanzamientos nunca vistos en México.
Durante los tres días de la convención hubo grandes sorpresas para los fieles seguidores de la saga de Star Wars, Hasbro dio a conocer los primeros personajes del portafolio de la línea Black Series Archive, dentro de la convención estuvieron disponibles los 4 primeros personajes, Luke Skywalker, IG-88, Boba Fett y Boskk, de los 8 que habrá a lo largo del año. Esta línea cuenta con personajes icónicos, elaborados con gran nivel de detalle, tan realistas como si estuvieras dentro de la película y con un empaque totalmente nuevo.
Del portafolio dedicado a Marvel Hasbro develo el casco de Ant Man, de 10 pulgadas con gran detalle y efectos de luz led lo cual le da una decoración totalmente premium. Dentro de la línea de Marvel Legends de 6 pulgadas estuvieron disponibles las colecciones de Captain Marvel con los siguientes personajes: Capitana Marvel (con traje de superheroína), Capitana Marvel (con traje casual), Yon-Rogg, Nick Fury, Talos, Grey Gargoyle y Geni-Vell, así como la primera colección de Spider-Man 2019 con los siguientes personajes: Spider-Man, Red Goblin, Symbiote Spider-Man, Silver Sable, Puma, Black Cat y Night Trasher.
Como si esto fuera poco, no podía faltar la grandeza del arma más poderosa de Marvel, el Guantelete electrónico del Infinito, en un relanzamiento muy especial, ya que la pieza esta creada con alto nivel de detalle, efectos de luces y sonido, además de dedos articulables ¡que te harán sentir como el mismísimo Thanos!
Con esto que se presentó durante la convención, Hasbro refrenda su compromiso para brindar lo mejor en entretenimiento, diversión y coleccionismo.
Cifras de Nielsen IBOPE México confirman a las estrellas como la señal preferida por las audiencias, dominando totalmente el prime time en TV abierta.
Confirmando esta tendencia, las emisiones del 12 de marzo de las estrellas, en el horario estelar (19:30 a 22:30 horas), superaron en todas las barras de horario a su principal competidor.
– 19:30: La Rosa de Guadalupe registró 3 millones 792 mil personas*. Superó a su competencia por 125.84%**.
– 20:30: Silvia Pinal, frente a ti registró 3 millones 816 mil personas*. Superó a su competencia por 85.60%**.
– 21:30: Por amar sin ley registró 3 millones 252 mil personas*. Superó a su competencia por 62.60%**.
Televisa agradece la preferencia de las audiencias y refrenda su compromiso por seguir ofreciendo programación de la más alta calidad.
* Datos en rating miles de Nielsen IBOPE México, a nivel nacional. ** Canales considerados: las estrellas y Azteca Uno.
En el marco del Mobile World Congress, Samuel Burke de CNN habló en exclusiva con el Director General de Microsoft, Satya Nadella, sobre China, el Brexit y los contratos con el ejército estadounidense.
Durante la charla, el CEO de la compañía también explicó cómo se enfoca en “la innovación y la oportunidad que creamos en torno a la innovación” y no en el comercio justo, tema que está más allá del control de la compañía.
Nadella, también defendió el contrato de Microsoft con el ejército de EE.UU., por $479 millones de dólares, a pesar de las críticas de sus colegas, destacando que Microsoft no «retendría la tecnología» de los gobiernos democráticos.
Fuente: CNN International
Citas claves:
Sobre los efectos de la actualidad en Microsoft:
“Desarrollamos una visión a largo plazo, ya sea sobre China o sobre el Brexit o cualquier otro tema coyuntural. La clave para nosotros es pensar en cómo participamos en todos estos países, en todas estas comunidades donde la tecnología está generando excedentes locales, porque para mí, como CEO multinacional, lo que es clave es cómo creamos oportunidades locales y competitividad local para todos nuestros socios y clientes, ya sea en China o en Gran Bretaña, ese es el enfoque que tenemos.»
Sobre si se están realizando cambios debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China afirmó:
«No realmente, estoy más enfocado en decir qué es lo que tenemos que hacer para seguir innovando y luego asegurarnos de que nuestra participación en los países esté agregando valor y, en última instancia, los gobiernos de estos países tendrán que lograr el equilibrio sobre cómo se produce el comercio justo. Pero eso no es algo que yo controle. Lo que puedo controlar es la innovación y la oportunidad que creamos en torno a la innovación.»
Sobre algunos empleados de Microsoft que están molestos con los contratos militares de los Estados Unidos:
«En primer lugar, acogemos con beneplácito el diálogo con nuestros empleados … cuando surgió el temas por primera vez, deliberamos e hicimos un punto principal sobre que no vamos a suspender la tecnología a las instituciones que hemos elegido en las democracias, para proteger las libertades de las que gozamos; fuimos muy transparentes sobre esa decisión y continuaremos teniendo ese diálogo.»
Roku realizó un anuncio financiero para presentar los resultados globales de 2018, así como del último trimestre del año, a accionistas y público en general.
El 2018 fue un excelente año para la compañía con resultados récord y un sólido progreso en la visión propuesta de largo plazo de lograr estar presentes en cada televisor del mundo.
En el mercado estadounidense, Roku obtuvo un crecimiento de 8 millones de cuentas activas, para incrementar el total a finales de año a 27 millones. Roku estima que casi 1 de cada 5 hogares ahora utiliza a Roku como la plataforma para consumir parte de su contenido en streaming.
Toda vez que el crecimiento de Roku ha sido sin duda impresionante, la compañía se encuentra en el inicio de capitalizar todas las oportunidades que el nicho del streaming presenta.
Siguiendo una estrategia puntual para enfocarse en dos áreas específicas: aumento de la monetización por usuario y crecimiento del número de hogares que utilizan Roku, la empresa espera alcanzar ingresos de mil millones de dólares en 2019. Con sus ventajas estratégicas y comprobado fuerte desempeño, Roku sabe que cuenta con el posicionamiento para poder entregar excelentes resultados este 2019 también.
Algunos temas destacados del año 2018:
· Los ingresos totales crecieron en un 45% para alcanzar $742.5 millones de dólares.
· Los ingresos de la plataforma crecieron un 85%, para un total de $416.9 millones de dólares.
· La utilidad bruta creció 66% para alcanzar $332.1 millones de dólares.
· Roku incorporó 7.8 millones de cuentas activas para llegar a una cifra récord de 27.1 millones a nivel mundial.
· El número de horas de consumo de contenido en streaming subió de 9,200 millones de horas anuales en 2017 a 24,000 millones de horas en el mismo periodo de 2018.
· El ingreso promedio por usuario (ARPU por sus siglas en inglés) aumentó de 4.17 dólares a 17.95 dólares (sobre la base de un periodo de 12 meses).
· La monetización de impresiones de publicidad en video logró duplicarse en 2018: mas de una en cuatro Smart TV vendidas en los Estados Unidos son Roku TV.