Categoría: TV Paga

  • The History Channel, Febrero 2008

    The History Channel, Febrero 2008

    Programación destacada en el canal The History Channel en el mes de febrero.

    09 – CEMENTERIO DE MÁQUINAS
    los sábados a partir del 9 de febrero a las 21 horas

    MARAVILLAS MODERNAS, semana temática sobre el Hielo, a partir del día 11 a las 20 horas
    11 – Hielo
    12 – Más Hielo
    13 – Frío Extremo
    14 – Sub Cero
    15 – Rompehielos

    16 – CAMIONEROS DEL HIELO
    todos los sábados a partir del 16 de febrero a las 22 horas, repetición lunes a las 23 horas y miércoles a las 22 horas

    Nuevos capítulos de DESCIFRANDO EL PASADO
    05 – Secretos de la Cábala 21 horas
    12 – 2012: Fin del Mundo 21 horas
    19 – Misterios del Jardín del Eden 21 horas

    EL LIBRO PERDIDO DE NOSTRADAMUS

    En 1994, mientras hacía un trabajo de investigación en la Biblioteca Nacional en Roma, una periodista italiana llamada Enza Massa se tropezó con un manuscrito inusual titulado «Nostradamus: Vatinicia Code». Este manuscrito estaba firmado por «Michel de Notredame – el profeta Nostradamus» – y contenía ilustraciones hechas por el mismo autor. ¿Cómo llego el libro hasta allí? ¿Por qué se mantuvo escondido por más de 400 años? Este especial ofrece nueva información sobre la vida de Nostradamus mientras sigue el camino recorrido por este manuscrito y su contenido.

    18 de febrero a las 12 horas

    LA HISTORIA NO CONTADA DE FREDDIE MERCURY
    8 febrero a las 22 horas

    EL CONCIERTO TRIBUTO A FREDDIE MERCURY
    8 febrero a las 23 horas

    CIUDADES OCULTAS, domingos a las 21 horas
    03 – Roma, El comienzo
    10 – Bucarest
    17 – Boston y Filadelfia
    24 – Capadocia

    MEGADESASTRES, sábados a las 23 horas
    02 – Terremoto en los Ángeles
    09 – La Venganza de Krakatoa
    16 – Glaciares Derretidos
    23 – Sequía Mortal

    MUNDOS PERDIDOS, lunes a las 22 horas
    03 – Palenque
    10 – Mundos Paganos
    17 – Los Caballeros Templarios
    24 – Los Primeros Cristianos

  • Para que alguien gane… otro tiene que perder

    Para que alguien gane… otro tiene que perder

    Otro especial de TCM con motivo de la ceremonia 80 del Oscar, es una selección de películas que fueron grandes candidatas a ganar el Oscar, pero que acabaron aplaudiendo a sus competidores, empieza del 4 de febrero y finaliza el 13, para posteriormente dar inicio al ciclo El dulce sabor de la victoria.

    Febrero
    04 – Gigante
    05 – La Nave del Mal
    06 – Soberbia
    07 – Funny Girl
    08 -El Motín del Caine
    09 – Anatomía de un Asesinato
    10 – El Secreto de Vivir
    11 – ¿Quién le teme a Virginia Wolf?
    12 – Caballero sin Espada.
    13 – El Gato Sobre el Tejado

    En México las películas serán exhibidas a las 18 horas.

    El 13 de febrero también presentan un homenaje a los 75 años del nacimiento de la actriz Kim Novak, las películas que transmitirán:

    Picnic – 10am
    Sortilegio de Amor – 11:55am
    Sus dos cariños – 1:40pm

  • El dulce sabor de la victoria en TCM

    El dulce sabor de la victoria en TCM

    El dulce sabor de la victoria es el nombre del especial que ha preparado el canal TCM con motivo de la edición número 80 del Oscar, todas las películas serán exhibidas a las 18 horas en México.

    AGENDA – PROGRAMACIÓN EL DULCE SABOR DE LA VICTORIA

    FEBRERO

    14 – De aquí a la eternidad (From Here to Eternity, 1953)
    recibió 13 nominaciones al Oscar, resultando ganadora en ocho categorías: mejor película, director, actor de reparto (Frank Sinatra), actriz de reparto (Donna Reed), fotografía, edición, sonido y guion

    15 – El Padrino II (The Godfather: Part II, 1974)
    ganó seis premios Oscar, incluyendo mejor director y mejor Película, convirtiéndose en la primera secuela que triunfa en esta última categoría

    16 – La luz es para todos (Gentleman´s Agreement, 1947)
    obtuvo tres premios: mejor película, director y actriz secundaria (Celeste Holm)

    17 – El hombre de dos reinos (A Man for All Seasons, 1966)
    ganó la estatuilla a la mejor película, dirección, actor (Scofield), fotografía, vestuario y guion

    18 – Oliver! (1968)
    obtuvo 11 nominaciones y ganó la estatuilla en las categorías de mejor película, dirección de arte, dirección (Carol Reed), banda sonora y sonido. La coreógrafa Onna White recibió un premio honorario por el trabajo sorprendente desarrollado para esta producción

    19 – Gran Hotel (Grand Hotel, 1932)
    ganadora del Oscar a la mejor película

    20 – Pelotón (Platoon, 1986)
    ganadora de siete premios Oscar

    21 – Decepción (All the King’s Men, 1949)
    obtuvo tres premios, mejor película, actor (Broderick Crawford) y actriz de reparto (Mercedes McCambridge)

    22 – Piso de soltero (The Apartment, 1932)
    ganó 6 premios de la Academia -incluyendo mejor película, mejor director y mejor guion original

    23 – Kramer vs. Kramer (1979)
    ganó el Oscar a la mejor película. Dustin Hoffman, brillante en el papel del publicista Ted Kramer, mereció la estatuilla como mejor actor. Meryl Streep ganó el Oscar a la mejor actriz secundaria y Benton, a la mejor dirección y guion

    Y el domingo 24 de febrero TNT transmite en vivo la ceremonia del Oscar, a partir de las 18 horas (pre show).

  • Novedades en People+Arts, Febrero 2008

    Novedades en People+Arts, Febrero 2008

    Programación destacada del canal People+Arts para el mes de febrero.

    Cuarta temporada de AMERICAN CHOPPER
    lunes a las 22 horas a partir del 4 de febrero / repetición los domingos a las 19 horas

    PELÍCULAS (horario 22 horas)
    02 – Bicho de siete cabezas
    04 – El reemplazante
    05 – la enfermera Betty
    06 – Twister
    07 – La clave del éxito
    08 – Erin Brockovich: Una mujer audaz
    09 – Nunca más
    11 – Embriagado de amor
    12 – Corazón de caballero
    13 – Espanglish

    RUMBO AL ÉXITO:
    02 – Richard Gere 19:30
    02 – Angelina Jolie 23:30
    09 – Queen Latifah 19:30

    Perder para ganar edición especial
    primer episodio a partir del lunes 4 de febrero a las 21 horas, repetición los martes a las 17 horas

    Maratón Miami Ink
    03 febrero de 10 a 14 horas

    Maratón El Retador
    10 febrero de 10 a 12 horas

    Además continua la serie Cuerpos, los sábados a las 24 horas.

  • Estrenos en MTV, Febrero 2008

    Estrenos en MTV, Febrero 2008

    MTV estrena Parental Control, un programa de citas amorosas en el cual los padres tendrán la oportunidad de ayudar a sus hijos a elegir la pareja perfecta y así evitar a los novios no deseados en la familia.

    También están anunciando la premiere del show The X Effect, en el cual juntan a unos ex novios los cuales son espiados por sus actuales parejas.

    Parental Control – lunes 4 febrero 6pm
    The X Effect – martes 5 febrero 8pm

    PARENTAL CONTROL

  • Ciudades del mundo antiguo

    Ciudades del mundo antiguo

    En este mes de febrero Discovery Channel estrena el especial Ciudades del mundo antiguo, el cual estará dividido en tres episodios y en cada uno siguen las pistas históricas que permiten desenterrar algunos de los tesoros perdidos más increíbles del mundo antiguo.

    Febrero

    06 – Pi-Ramsés – Egipto 22hrs
    13 – Túcume – Perú 22hrs
    20 – Hattusha – Turquía

    Y el día 23 transmitirán los 3 episodios a partir de las 19 horas.

    https://www.youtube.com/watch?v=-9f3OMX7A0E
  • Latidos, serie de estreno por Nat Geo

    Latidos, serie de estreno por Nat Geo

    Nat Geo estrena una nueva serie llamada Latidos, la serie consta de tres episodios los cuales muestran una mirada original y desconocida sobre el corazón.

    Febrero:

    03 – Estresados: La Arterosclerosis 21 horas
    el programa acompaña a dos pacientes que atraviesan intervenciones potencialmente salvadoras, pero en definitiva, el desafío es aprender a vivir con una enfermedad que no tiene cura. Un paro cardíaco puede ocurrir en cualquier momento sin preaviso. En minutos, puede dañar de manera irreparable el músculo que más trabaja de nuestro cuerpo: el corazón.

    10 – Corto Circuito 21 horas
    refleja la historia de pacientes que han sufrido síntomas similares pero que padecen distintos desórdenes. Nat Geo revela cómo el sistema eléctrico interno del cuerpo sincroniza las cuatro cámaras del corazón con un ritmo preciso que permite a la sangre dirigirse a los pulmones y el resto del cuerpo más de una vez por segundo, cien mil veces por día, 2.500 millones de veces a lo largo de la vida.

    17 – Bomba cardíaca 21 horas
    narra la historia de tres personas con problemas de corazón, donde una bomba tal vez sea un remedio temporal, pero a largo plazo, un transplante es casi siempre inevitable.

  • Especiales programa Nada que ver

    Especiales programa Nada que ver

    Canal Sony transmitirá tres programas especiales del programa Nada que ver, estarán dedicados a Diana la del túnel y Súper burro.

    LO QUE NADIE QUIERE VER (especial con los creadores de la serie) 5 de febrero 21:30 hrs

    DIANA LA DEL TÚNEL 12 y 19 de febrero 21:30 hrs

    SÚPER BURRO 26 febrero 21:30 hrs

    Nada que ver es una serie escrita desde Venezuela por la productora Plop, con las voces de los humoristas venezolanos Emilio Lovera, Rolando Salazar, Nora Suárez, Antonio Delli, Malena González y Luis Carreño y animado en Argentina por el talento de la firma Encuadre, bajo los lineamientos gráficos concebidos por los venezolanos de Totuma.

  • Superhumanos, por Discovery Channel

    Superhumanos, por Discovery Channel

    Los casos que presentan son el de Elisabeth, una joven de Zurich, que utiliza todos sus sentidos para saborear la música. Ella es considerada una sinésteta, es decir, una persona que combina involuntariamente tres sentidos: el oído, la visión y el gusto. Las notas musicales hacen que las formas y colores aparezcan en su campo de visión, induciéndola a sentir diferentes aromas que posteriormente son materializados en su lengua.

    Esref Armagan de Turquía, un pintor ciego de nacimiento que está siendo comparado con Brunelleschi, el maestro del Renacimiento. Esref es un artista visual que consigue dibujar y pintar desde una perspectiva de tres puntos. Esta técnica imita el efecto de estar observando la parte de arriba de un objeto. Dicho de otra manera, es como encontrarte en la calle mirando hacia lo alto de un edificio. Esref pinta casas, embarcaciones y mariposas sin haberlas visto jamás.

    Wim Hof, más conocido como el “Hombre de Hielo”. Wim posee la inexplicable capacidad de soportar temperaturas extremadamente bajas. No en vano, tiene en su poder nueve récords mundiales por haber permanecido más de una hora cubierto de hielo hasta el cuello. Por alguna razón, este hombre se adapta al frío, logrando controlar su propia fisiología.

    Y por último Rüdiger Gamm, también conocido como el “Señor Cálculo”, en tan sólo unos segundos, Rüdiger es capaz de resolver fórmulas matemáticas extremadamente complejas, con números de hasta 60 decimales. También posee la habilidad de hablar al revés y de indicar el día de la semana de cualquier año. Lo que resulta más curioso es que Rüdiger tan sólo comenzó a aprovecharse de estas habilidades después de haber cumplido los 20 años.

    Estreno: domingo 27 de enero a las 22 horas por Discovery Channel

    https://www.youtube.com/watch?v=OLZDukqI8uk

    HISTORY: SUPERHUMANOS

    THE ICE MAN (THE REAL SUPERHUMANS AND THE QUEST FOR THE FUTURE FANTASTIC)

  • Azul Profundo por Discovery Channel

    Azul Profundo por Discovery Channel

    Discovery Channel estrena la película Azul Profundo (Deep Blue, 2003) este domingo 20 de enero a las 20 horas.

    Azul Profundo es una innovadora película de dos horas de duración, que emprende un viaje cargado de emociones a lo largo de la mayor frontera del planeta: el océano.

    Este especial que narra impresionantes historias de la vida salvaje en estado puro, se convierte en una extraordinaria producción visual y musical en la que se evocan las maravillas y fatalidades del profundo mar azul, un mar que alberga el 80% de toda la vida de la Tierra.

    Repetición: lunes 21 – 9am y 2pm / martes 22 – 9pm