Talentos de todo el mundo se suman a la campaña televisiva de Nat Geo, Lo que tu haces cuenta, en donde el show será para ayudar.
Nat Geo celebra el Día de la Tierra y estrena una mini serie especial para promover el cuidado del medioambiente, en la que se incluye el siguiente contenido del cual ya fuimos testigos de algunos grandes momentos.
Desde el lunes 20 al viernes 24 a las 21.00 horas, este canal transmite programación específica para celebrar el Día de la Tierra tomando conciencia del mejoramiento del medio ambiente.
¿QUÉ ES, LO QUE TÚ HACES CUENTA?
Más de 20 cápsulas con celebridades de temas verdes, un videoclip, programación especial y un desafío musical a través de Internet forman parte este año de Lo que tú haces cuenta, la campaña institucional de National Geographic Channel para concientizar sobre el cuidado del medioambiente.
La programación que hemos visto cuenta de la siguiente forma; 5 días, 5 estrenos: Del lunes 20 al viernes 24 a las 21.00 hs. programación estreno para celebrar el Día de la Tierra.
Lo que nos presentaron este lunes y martes fue algo de gran calidad de contenido, con el Planeta Tierra: Informe Final, en donde Nat Geo evaluó tanto los avances como el impacto que el planeta sufrió en 2008 en el medioambiente.
Ayer se transmitió, Encuentros Salvajes. Con Andreas Kieling, quien captó imágenes únicas viajando por el mundo, de las especies más extrañas y amenazadas. Desde tigres siberianos, tiburones, leones, gorilas, bisontes, pandas gigantes hasta dragones de Komodo y osos polares.
Lo que veremos hoy y el resto de la semana;
Miércoles 22, Hielo Extremo. James Balog famoso fotógrafo trabaja contrarreloj para registrar el derretimiento alarmante de glaciares y hielos se están rompiendo, retirando o simplemente, derritiendo a un ritmo alarmante.
Jueves 23, Secretos Sucios. Un grupo de profesionales muestran cómo las alarmantes cantidades de basura alteran el sistema de agua del mundo, afectando profundamente la vida en la Tierra.
Y el viernes 24, Pesca Peligrosa. Pescadores industriales se apropian de todo lo que encuentran, pero la reducción de la reserva ictícola es sólo el comienzo de esta historia.
Los científicos sospechan que la lucha actual en alta mar podría desencadenar transformaciones globales insospechadas.
Deja una respuesta