Regresa el formato que le ha dado la vuelta al mundo y se ha convertido en la indiscutible referencia internacional de los programas de talento infantil, tras liderar el prime time en México y marcando tendencia en 15 países, entre ellos: España, Polonia, Ucrania, Vietnam, Hungría, Portugal, Italia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, Uruguay, y desde 2017, en Estados Unidos… Pequeños Gigantes 2019.
Bajo la producción de Rubén Galindo y Marcelo Strupini, Pequeños Gigantes volverá a las pantallas en su cuarta temporada, con un espectacular estreno el próximo 24 de marzo por las estrellas, con transmisión simultánea en Estados Unidos a través de Univisión. De nuevo este formato tendrá la conducción de Galilea Montijo, quien ha marcado historia junto a un extraordinario elenco infantil, durante tres temporadas.

Pequeños Gigantes es una asombrosa competencia de talento entre 6 escuadrones, cada uno integrado por 4 niños, de entre 4 y 12 años. El capitán, el más pequeño de todos, el alma del equipo que enamora con sus ocurrencias y su carisma. Una pareja de baile y un cantante.
Sin embargo, esta temporada nos sorprenderá con un cambio: a cada escuadrón se suma “El quinto elementito”, pequeños con extraordinarias capacidades físicas que se enfrentarán en retos de destreza, velocidad y fuerza para dar puntos extra a sus equipos, en una espectacular pista de retos físicos.
Durante 10 galas, los escuadrones presentarán sus pruebas y serán evaluados por el jurado, cada 3 semanas los escuadrones que tengan las calificaciones más bajas quedarán sentenciados y tendrán que esforzarse para evitar ser eliminados.
Los escuadrones sentenciados se someterán a la votación del público a través de la app Las Estrellas, los 3 mejores escuadrones llegarán a la final y solo uno logrará coronarse como el Escuadrón ganador.
Deja una respuesta