Etiqueta: Canal Once

  • Cine del Once, septiembre 2019

    Cine del Once, septiembre 2019

    Largometrajes de directores mexicanos estarán presentes durante este mes en la barra de programación de Cine del Once, los sábados a las 22:30 horas, por la señal nacional 11.1.

    En esta ocasión, en la televisora del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se estrenará el documental “Humboldt en México, la mirada del explorador”, que retrata parte de la riqueza natural y humana que se encuentra en el México colonial.

    Una aportación al séptimo arte basada en los diarios de viaje del propio Humboldt, quien registra sus impresiones, reflexiones y aventuras por un país que lo seduce y deslumbra con su extraordinaria diversidad: flora, fauna, volcanes, suelos, minas, monumentos arqueológicos y cultura milenaria.

    Disfruta éste y otros títulos en Cine del Once, todos los sábados de septiembre a las 22:30 horas, a través de la señal 11.1.

    TINÍSSIMA, EL DOGMA Y LA PASIÓN

    Sábado 7, 22:30 h
    Dir. Laura Martínez Díaz
    Italia, México, 2011

    Hay vidas que destacan por su dificultad, por su excepcionalidad o por su intensidad. La vida de la fotógrafa Tina Modotti reúne las tres cosas. Mujer controvertida y rodeada de misterios, encontró en la fotografía su medio de expresión. La trayectoria, la militancia y los amores de la más importante fotógrafa de los años veinte en el México del siglo pasado, son los temas de “Tiníssima, el dogma y la pasión”.

    HUMBOLDT EN MÉXICO, LA MIRADA DEL EXPLORADOR

    Sábado 14, 22:30 h
    Dir. Ana Cruz
    México, 2017

    Un documental que sigue los pasos de Alexander von Humboldt en su expedición por la Nueva España en 1803, quien tras llegar a tierras mexicanas dejó una vasta investigación científica y antropológica de nuestra cultura y civilización.

    Sus aportaciones al conocimiento universal cambiaron por completo la perspectiva científica de su tiempo, así como la visión del mundo sobre América.

    MORELOS

    Sábado 21, 22:30 h
    Dir. Antonio Serrano
    México, 2012

    Tras burlar el cerco de Calleja en Cuautla, José María Morelos y Pavón reorganiza sus tropas y toma la ciudad de Oaxaca; sin embargo, teniendo más de la mitad del territorio mexicano en sus manos, se empeña en tomar el puerto de Acapulco, mientras las tropas realistas se reorganizan y recuperan terreno. Ésta producción cinematográfica muestra la relación de Morelos con sus lugartenientes, su preocupación por crear instituciones propias y un ejército disciplinado capaz de hacerle frente a las tropas realistas.

    EL PATIO DE MI CASA

    Sábado 28, 22:30 h
    Dir. Carlos Hagerman
    México, 2015

    Carlos Hagerman elaboró un retrato amoroso de Doris y Oscar, sus padres, quienes llevan más de 40 años juntos. Este documental aborda el trabajo al que la pareja dedicó su vida: impulsando oportunidades educativas en comunidades indígenas y rurales en México. Un filme sobre las posibilidades de transformar la vida de las personas a través de la enseñanza y del aprendizaje.

  • “Concurso Nacional de Estudiantinas” por el Once

    “Concurso Nacional de Estudiantinas” por el Once

    El Once te invita a conocer el lado romántico, alegre y emotivo de las nueve tunas de distintas escuelas de nivel superior que contenderán en el “Concurso Nacional de Estudiantinas” a partir del domingo 30 de junio, a las 18:30 horas por el 11.1.

    Una producción original de la televisora politécnica que busca preservar y promover las raíces de la música tradicional de México y de otras regiones del mundo, a través de la cual las agrupaciones demostrarán sus habilidades en coreografía, calidad de interpretación, arreglo musical y vestimenta tradicional.

    Estos parámetros serán evaluados por un jurado integrado por Jesús Hernández Torres, representante del Centro Cultural Roberto Cantoral; Álvaro Carrillo Jr., de la Sociedad de Autores y Compositores de México; Salvador Domínguez Estrada, de la Estudiantina de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y José Luis Ramírez Salgado, de la Tuna de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

    Entre las tunas del Politécnico que participarán está la de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM), la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Ticomán y Unidad Zacatenco y el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS) Unidad Milpa Alta.

    De la UNAM se presentarán: Facultad de Ingeniería, Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, la Tuna de Distrito y la Cuarentuna. Además, estará la Tuna Universitaria de Saltillo.

    La tuna o estudiantina es una antigua tradición que surgió en España y se fue extendiendo a diversas partes de Europa y América Latina. Actualmente en nuestro país revive las canciones que tienen un fuerte arraigo entre los mexicanos, junto con la tradición de la serenata, y ha tomado fuerza hasta formar parte de nuestra identidad y herencia cultural.

    Disfruta las tardes tuneras por el Once en el “Concurso Nacional de Estudiantinas”, a partir del 30 de junio a las 18:30 horas, y no te pierdas la gran final el 21 de julio a las 18:00 horas.

    La estudiantina ganadora tendrá un programa especial que se transmitirá el domingo 28 de julio a las 18:00 horas, por la señal 11.1.

    PROMOCIONAL

  • Cine del Once en mayo

    Cine del Once en mayo

    Documentales sobre acontecimientos dentro del periodismo en México, música, proyectos de vida y ciencia ficción, son parte de la barra de programación de cine del Once, que serán transmitidos durante mayo a las 22:30 horas.

    EL PATIO DE MI CASA

    “El patio de mi casa” es un filme que retrata la vida de una pareja que lleva muchos años impulsando oportunidades educativas en comunidades indígenas. Doris se ha dedicado a buscar la mejor manera de enseñar, mientras que Óscar –profesionista y amante de la arquitectura rural– diseña soluciones para hacer una casa digna y barata. Sin embargo, se acerca el momento de pasar la estafeta a Enedino e Isabel, dos jóvenes que recibirán esta herencia de experiencia y conocimiento. No te lo pierdas el sábado 4.

    EL PASO

    Dos reporteros huyen del crimen organizado y se encuentran en un limbo migratorio tras solicitar asilo político en Estados Unidos. Dejaron atrás su profesión para sobrevivir en una cultura diferente a la suya. Conoce su historia en “El Paso”, un retrato de la realidad actual por la que atraviesan miles de integrantes de la prensa, vista a través de la lente del ganador del Ariel, Everardo González, el sábado 11 de mayo.

    20,000 DÍAS EN LA TIERRA

    El acervo de cine del Once incluye otras cintas de Reino Unido como “20,000 días en la Tierra”, una obra que muestra cómo es un día en la vida de Nick Cave, así como el proceso artístico que lo llevó a convertirse en un ícono cultural internacional. Descubre más sobre éste íntimo retrato el sábado 18.

    ELSTREE 1976

    Además, el 25 de mayo, los protagonistas de Star Wars, una de las sagas de ciencia ficción más grandes de toda la historia, relatan la experiencia de formar parte de este proyecto después de varias décadas de su primer éxito, en Elstree 1976.

    Disfruta de estas joyas del séptimo arte que el Once trae para ti los sábados de mayo, a las 22:30 horas, a través de la señal 11.1.

  • Canal Once estrena el documental “Vidal Sassoon, la película”

    Canal Once estrena el documental “Vidal Sassoon, la película”

    El domingo 17 de enero se cumplirán exactamente 88 años del nacimiento de una de las leyendas de la escultura capilar, Vidal Sassoon, por lo que Canal Once transmitirá ese día el estreno del documental “Vidal Sassoon, la película” (EEUU 2010), que forma parte de su barra fílmica Docs 360°.

    El celuloide, dirigido por Craig Teper, gira en torno a la vida de Sassoon, un artista de las tijeras que revolucionó la moda con su particular estética geométrica para cortar el cabello, inspirada en el movimiento Bauhaus. “Pensé que iba a ser jugador de fútbol, pero mi madre me dijo que iba a ser estilista y, como ocurre a menudo con las madres, se salió con la suya”, declaró Vidal en una entrevista para la agencia AP.

    Nacido en Hammersmith, en Londres, Inglaterra, Sassoon pasó siete años de su infancia recluido en un orfanato, debido a que su madre fue abandonada por su padre cuando el genio estilista apenas contaba con tres años de edad, y quedaron sumidos en la pobreza extrema. A los 14 años inició el viaje por el mundo de los cortes de cabello, como aprendiz en la capital británica.

    Posteriormente, en la década de los 50, abrió su primer salón y comenzó a estampar su sello personal en sus innovadores y cómodos cortes de cabello, que se distinguían por requerir poco mantenimiento, por lo cual se les conocía como “lávese y úsese” y le granjearon una enorme popularidad.

    Para finales de los 60, cuando ya contaba con una cadena mundial de salones de belleza, se hizo de gran renombre debido al famoso corte que le realizó a la actriz Mia Farrow, para la película “El bebé de Rosemary”, y en los años 70 lanzó su propia línea de productos para el cabello, y creó una fundación que lleva su nombre, para apoyar y fomentar actividades artísticas y culturales diversas.

    Vidal Sassoon, la película”, hace un recuento de estas y otras anécdotas que vivió este visionario de la moda capilar a lo largo de su existencia. Disfruta de este magnífico documental el domingo 17 de enero a las 23:00 horas, y conoce la vida de este hombre que cambió al mundo empuñando unas tijeras y utilizando el cabello de sus clientes como lienzo. La cita es en Canal Once.

    FOTOS VIDAL SASSOON, LA PELÍCULA


  • Los Estrenos de Canal Once en 2016

    Los Estrenos de Canal Once en 2016

    El día de ayer Canal Once presentó un avance de los estrenos que conformarán parte de su programación durante el 2016. El escenario fue el Lunario del Auditorio Nacional, foro en el cual se dieron cita actrices, actores, productores, directores, intelectuales y autoridades, quienes previo al evento, desfilaron por la alfombra roja que les dio la bienvenida al recinto.

    Jimena Saldaña, directora de esta casa televisora, indicó: “Lo que presentamos esta noche demuestra el gran esfuerzo que ha hecho el equipo de Canal Once. Somos una opción muy importante en este país, y actualmente atravesamos por un momento en el cual se están abriendo las puertas a la televisión pública”.

    Asimismo, señaló que a fin de acercar más los contenidos del Canal a los jóvenes en general y a la comunidad politécnica en particular, “vamos a promocionar la educación, la tecnología y la ciencia, a través de nuestros programas, como una opción interesante y atractiva para este segmento de la población”, dijo.

    Por su parte, el director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, afirmó: “No solamente estoy orgullosísimo del Politécnico, sino también del Canal Once. El 2016 será un año en el que esperamos muchos éxitos para la emisora, a fin de que continúe siendo un instrumento de proyección tanto de la cultura entre la sociedad mexicana como del propio Instituto Politécnico Nacional”.

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/NKwDqH9gEivcz3Y49»]

    SERIES Y PROGRAMAS ORIGINALES

    Y es que durante el próximo año, Canal Once producirá diversas series y programas originales que abonarán a la cultura de los televidentes en distintas aristas de la vida social: del abordaje de personajes históricos como Juana de Asbaje, Lázaro Cárdenas y Porfirio Díaz, desde perspectivas singulares y poco exploradas, hasta animaciones de carácter educativo y social, pasando por propuestas para fortalecer la tolerancia y el respeto a la pluralidad entre niños y jóvenes, documentales que promueven acciones en pro del medio ambiente y otros más que darán cuenta de la riqueza en materia de biodiversidad de nuestro país.

    SERIES EXTRANJERAS y NUEVAS TEMPORADAS

    Asimismo, se producirán nuevas temporadas para darle continuidad a proyectos que están en la preferencia de nuestras audiencias, tanto por los aportes que brindan sus contenidos como por la calidad de sus realizaciones, y se contará con adquisiciones de alta calidad como “La reina blanca”, “Broadchurch”, “Carta a Eva” y “Exploración salvaje”, entre otras.

    TRANSMISIÓN DE LOS PARTIDOS DE FÚTBOL AMERICANO DE LA ONEFA

    Para reafirmar los lazos que unen a Canal Once con la comunidad politécnica, se transmitirán de nueva cuenta los partidos de fútbol americano de la ONEFA en donde participan los equipos Burros Blancos y Águilas Blancas; además continuarán las producciones “Politécnicos Distinguidos” y “Espacios Politécnicos”.

    En 2016, Canal Once seguirá trabajando de cerca con otras instituciones como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), en la serie “¡Yo Soy Yo!”; el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), con las cápsulas “Cuentan que”, y Televisión América Latina (TAL), con dos documentales para la serie “Big Cities”, entre otras cuyos objetivos armonizan con los que animan nuestro quehacer diario.

    En el evento estuvieron presentes Lía Limón, presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados; Armando Carrillo Lavat, presidente del Sistema Público de Radiodifusión; Roberto Calleja, director general de Prensa Nacional y Relaciones Institucionales de la Presidencia de la República; Fernando Borjón y Mario Fromow, comisionados del IFETEL; René Asomoza, presidente del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa; Ernesto Velázquez, director de Canal 22, y Gerardo Estrada, coordinador ejecutivo del Auditorio Nacional, entre otras personalidades de la vida pública del país.

    También asistieron Cristina Pacheco, Arcelia Ramírez, María Roiz, Miguel Conde, Patricia Arriaga, Óscar Uriel, Yuri de Gortari, Fabricio Feduchy, Carlos Pascual, Ángeles González Gamio y los conductores de Once Noticias Adriana Pérez Cañedo, Javier Solórzano e Irma Pérez Lince, entre otros.

    PROMOCIONAL LOS ESTRENOS DE CANAL ONCE PARA 2016

  • Canal Once transmite el documental “Acoso cibernético”

    Canal Once transmite el documental “Acoso cibernético”

    Uno de los más grandes desafíos de las sociedades modernas está la creciente problemática del bullying cibernético entre los jóvenes, que en casos extremos puede conducir al suicidio. Canal Once te invita a conocer cómo se desarrolla, impacta y devasta a los afectados en el documental Acoso cibernético, estreno que se transmitirá mañana miércoles 8 de julio, en punto de las 18:00 horas, y se repetirá el sábado 11, a la misma hora.

    El documental presenta, a lo largo de 60 minutos, la postura de expertos en el combate de esta modalidad de intimidación tan en boga, así como los testimonios de algunos padres que perdieron a sus hijos a causa de este patrón de acoso

    Sin embargo, ajeno a toda posibilidad de morbo, Acoso cibernético tiene por objetivo el mostrar una faceta distinta de la amenaza que se oculta tras la pantalla de una computadora o de un teléfono inteligente; así como la dificultad de controlar el uso de las redes sociales a través de las cuales se realiza el acoso, y las fatales consecuencias en que puede derivar en algunos casos.

    acoso cibernetico documental canal once

    Los padres de los jóvenes que resultaron víctimas del acoso cibernético, especialistas en el tema, líderes de asociaciones y estudiantes presentan las circunstancias en las que se gesta este problema que cada día afecta a más personas, en qué lugares se origina y desarrolla, las formas en las que actúan quienes lo ejercen y padecen.

    Asimismo, el documental da a conocer testimonios de algunos padres cuyos hijos terminaron con su vida debido al acoso virtual. También presenta entrevistas con varios jóvenes para conocer sus opiniones al respecto y ofrece opciones para enfrentar la situación.

    El programa, que se desarrolla en las escuelas donde fueron entrevistados algunos estudiantes, en los hogares de quienes padecieron el acoso y en las oficinas de los especialistas, revela un problema actual y poco conocido por los padres, debido a que no siempre están al tanto del uso que sus hijos hacen de las redes sociales, y también muestra señales de alerta que permitan identificar cuando alguien padece una situación de bullying virtual.

    Este interesante documental, cuyo título original es Submit the Documentary se hizo acreedor al premio al Mejor documental del Festival Cinematográfico Buffalo Niagara, en 2013 y fue selección oficial del Festival de la Asociación de Naciones Unidas y el Festival Cinematográfico de Atlanta, entre otras distinciones que ha recibido.

    Acoso cibernético se transmitirá el miércoles 8 de julio y el sábado 11 en punto de las 18:00 horas en ambos días, por la señal de Canal Once.

    Submit the Documentary
  • Canal Once presenta “Historias verdes”, una serie documental producida por TV Only

    Canal Once presenta “Historias verdes”, una serie documental producida por TV Only

    En un mundo sometido a enormes cantidades de elementos contaminantes que propician cambios climáticos, un grupo de ecologistas lucha para construir un mejor futuro. Su trabajo se centra en buscar soluciones para la vivienda del mañana, tarea que implica tomar en cuenta diversos elementos como la orientación geográfica, la eficiencia y duración de los materiales empleados y, por supuesto, las mejores maneras de aprovechar los recursos naturales para crear construcciones sustentables, que permitan a la vez optimizar gastos y cuidar del medio ambiente.

    Canal Once te invita a conocer Historias verdes, una serie documental producida por TV Only, que presenta opciones ecológicas fáciles de aplicar en la vida diaria, al tiempo que busca concientizar a los televidentes acerca de la optimización de materiales para la construcción. En ese sentido, da a conocer alternativas de vivienda que coexisten con la naturaleza y tienen un bajo impacto en el medio ambiente.

    Para lograr su cometido, los protagonistas de Historias verdes se valen no sólo de sus conocimientos, sino también de su ingenio para aprovechar al máximo los recursos del entorno, a fin de reducir al máximo el impacto ambiental de sus construcciones y mantener el equilibrio de la naturaleza.

    echo-logis-historias-verdes-canal-once

    Esta serie documental, que consta de 15 capítulos de 30 minutos de duración cada uno, presenta diversos proyectos arquitectónicos sustentables alrededor del mundo, de los cuales se analizan sus características de diseño, los elementos ecológicos que se implementaron para su confección, la incorporación de fuentes de energía alternativas, así como su impacto en la conservación del medio ambiente, entre otras cuestiones. Además presenta entrevistas realizadas con los dueños y/o creadores de dichos lugares para conocer qué los llevó a construir un espacio habitación eco sustentable.

    Historias verdes iniciará el próximo viernes 3 de julio, a las 18:30 hora, por la señal de Canal Once.

  • Canal Once estrena “Viajar para contar”

    Canal Once estrena “Viajar para contar”

    Los viajes ilustran, pero también dejan recuerdos imborrables para ser compartidos. Es por ello que Canal Once te invita a seguir su nueva serie, Viajar para contar, en la cual abre un abanico de propuestas para que, de la mano de Miguel Conde (La ruta del sabor), viajes ligero, cerca y de manera económica por el territorio mexicano.

    Durante la presentación de esta nueva serie, Enriqueta Cabrera, directora de esta casa televisora, indicó que “Viajar para contar nos traslada, en esta primera temporada, a lugares muy atractivos cercanos a la ciudad de México, entre los que destacan Catemaco, Tlaxcala, Taxco, Cholula, Chignahuapan, El Oro, Real del Monte, San Miguel de Allende, San Juan del Río, Ixmiquilpan y Tlalpujahua, entre otros”.

    Son destinos poco explorados de México y muy accesibles ya que para llegar a ellos el viajero requiere poco presupuesto y tiempo de traslado. Para Miguel Conde, Viajar para contar es una “serie que invita a viajar sin importar el nivel socioeconómico, la edad ni el género de quien lo hace. El mensaje es que todos podemos viajar, dejando de lado pretextos como ‘no tengo tiempo, o está muy lejos’”.

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/8xcstZj2fVe4rRVSA»]

    A lo largo de los 18 episodios que conforman la primera temporada, Conde comparte su experiencia e impresiones acerca de cada uno de los lugares que visita, y nos habla acerca de sus costumbres, personajes, gastronomía y tradiciones. Así, lo mismo recorre ciudades coloniales y pueblos mágicos que sitios arqueológicos.

    En cada episodio el conductor presenta una breve introducción del lugar en que se encuentra, su localización, cómo llegar y lo que se verá en el programa. Posteriormente recorre los sitios más representativos acompañado por un guía o lugareño, procurando incluir los atractivos más destacados, así como las actividades recreativas y de esparcimiento que ofrece cada sitio.

    “Viajar para contar es, más que nada, una pequeña guía del viajero. Se trata de viajes cortos. Propuestas que están al alcance de todos. Distancias que no te llevan más de dos horas de viaje, tomando como base el D.F., y la idea es que en el futuro tomemos como punto de partida otras ciudades del país”, explicó Miguel Conde. Asimismo, destacó el papel fundamental de los guías para la realización de la serie: “Agradezco a los lugareños. A esa gente que nos encontramos en los mercados, a los que nos abrieron las puertas de sus hogares y nos compartieron sus historias, sus anécdotas y la riqueza oculta de sus pueblos y ciudades.”

    Además indicó que “en Viajar para contar nos concentramos mucho en el trayecto y todo lo que implica. Porque descubrimos que el camino está lleno de cosas interesantes que muchas veces hablan mucho más del lugar en sí que es el objetivo. Viajar –dijo- es cubrir la necesidad que tenemos como seres humanos de explorar, experimentar y descubrir cosas nuevas. De ampliar nuestros horizontes. Los viajes te enriquecen y cambian, por la gente con la que te encuentras, por las experiencias que adquieres. Por las peripecias que te ocurren. Porque te encuentras contigo mismo.”

    La serie es una coproducción de Canal Once y SienTV, en la cual participa Carlos Prieto (Viaje todo incluyente, Pura fiesta, La ruta del sabor, Mochila al hombro, Detrás de la aventura, México ciudad de ciudades e Historias de leyenda) como productor ejecutivo.

    Viajar para contar se estrenará el próximo jueves 25 de junio, en punto de las 19:30 horas, por la señal de Canal Once. Y para que no te pierdas ningún episodio, al término de la transmisión de cada uno de ellos, se subirán a la cuenta de YouTube y al micrositio de esta casa televisora, ¡donde podrás verlos cuantas veces quieras!

    TRAILER DEL PROGRAMA VIAJAR PARA CONTAR

  • Canal Once presenta sus estrenos para el 2015

    Canal Once presenta sus estrenos para el 2015

    Canal Once presentó sus estrenos para el 2015, producciones que se caracterizan por la diversidad de géneros, la innovación, la calidad y la responsabilidad social que durante más de cinco décadas ha caracterizado a la emisora.

    Durante el evento, realizado en el Museo Soumaya, y en compañía de más de 300 invitados del medio cultural y artístico, la directora de Canal Once, Enriqueta Cabrera, expresó que con esta variedad de contenidos se abren horizontes a la comprensión de la historia y las tradiciones, a la curiosidad por la cultura, al asombro con la ciencia, al interés por la literatura, al disfrute de la música, a la emoción con el arte.

    En el marco de la presentación de los estrenos, se rindió un homenaje al fallecido periodista, músico y productor de radio y televisión Jorge Saldaña, con la presentación en vivo del trío Los Tecolines, ya que “Canal Once tuvo el privilegio de tenerlo en la última etapa de su vida, conduciendo con gran éxito tres temporadas del programa Añoranzas”, según externó Enriqueta Cabrera.

    Canal Once Estrenos 2015: Programación Infantil

    En cuanto a la realización de contenidos dirigidos a los niños, la directora señaló que la oferta de programación incluirá series diseñadas para que los niños alimenten su imaginación: “Nuestra oferta para 2015 también refrenda el compromiso de Canal Once con los niños, por medio de contenidos que fortalecerán sus valores y convivencia armónica, el cuidado y aprecio por la familia, los amigos, la naturaleza, así como con la formación de hábitos saludables”, indicó.

    Dentro de esta programación infantil, se incluye el estreno de la serie “Kin”, cuyo desarrollo y producción corre a cargo de Patricia Arriaga Jordán (XY, Los que llegaron, Fonda Susilla y El diván de Valentina) y narra las aventuras de un grupo de niños en Palenque, Chiapas, que viajan en el tiempo hasta el siglo VII donde debe ayudar a ascender al trono a Pacal, que a sus 12 años será el gran emperador maya. Actúan: Daniel Martínez, Olinka Velázquez y Matías del Castillo, entre otros.

    La serie de acción y aventura “Sofía Luna”, coordinada por la reconocida astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro, pretende acercar a los niños de ocho a once años, al fascinante mundo de la ciencia a través de variadas animaciones, experimentos y temas científicos actuales. Actúan: Inés de Tavira, Carlos Aragón, Enrique Chi y Eduardo Flores Becerril, entre otros.

    Mi_Lugar

    El proyecto “Mi Lugar” es una serie documental que retrata México desde la visión de niños de distintas regiones del país. Siguiendo su vida cotidiana conoceremos su comunidad, los usos y costumbres del lugar, la situación geográfica y las distintas maneras de convivir con sus entornos. Una simple contemplación de la vida de estos pequeños de una manera lúdica y alegre.

    Canal Once Estrenos 2015: Series

    En cuanto a temas dedicados a nuestra historia, se presentó la serie de histórica “Réquiem por Leona Vicario”, inspirada en la novela La insurgenta del escritor y dramaturgo Carlos Pascual, la cual propone una visión distinta sobre la historia patria con un toque de comicidad, sátira, humor negro y pintorescos personajes. El proyecto está dirigido por la cineasta Natalia Beristáin y participan actores como Ilean Almaguer, Carlos Corona, Gerardo Trejo Luna, Anna Ciocchetti, Pilar Boliver y Arturo Beristáin, entre otros.

    Mexico en la edad de hielo

    Como parte de la programación enfocada a la naturaleza, la serie documental “México en la edad de hielo”, dirigida por Fabricio Feduchy, mostrará cómo hace unos 10 mil años nuestro país fue refugio para diversas criaturas como mamuts, mastodontes, bisontes gigantes y dientes de sable, y de qué manera libraron grandes batallas por su sobrevivencia. Cabe señalar que esta serie emplea sofisticadas técnicas de animación 3D.

    Viajarparacontar

    Para aprovechar las infinitas opciones que el país ofrece, el programa “Viajar para contar”, conducido por Miguel Conde, llevará al televidente por un recorrido por México para compartir sus impresiones sobre lo que hay que ver, comer y hacer en cada lugar con un presupuesto moderado.

    LosOtrosMexicanos

    En cuanto a temas de actualidad, la serie documental “Los otros mexicanos” abordará la historia de mexicanos plenamente integrados a la sociedad de Estados Unidos y cómo entender el perfil del migrante actual en distintos ámbitos y lugares.

    CasosMedicos

    La serie de divulgación científica “Casos médicos, nuevos tratamientos” mostrará la narración de un caso médico real y su dramatización, las nuevas tecnologías, tratamientos aplicables y disponibles para pacientes en la República.

    Letras en la diplomacia

    Continuando con los estrenos, la serie documental “Letras de la diplomacia” es un proyecto de corte biográfico sobre importantes escritores de México, que durante el siglo XX imprimieron un sello particular a la diplomacia ante otras naciones. Algunos de los personajes incluidos en esta primera temporada son: Octavio Paz, Alfonso Reyes, Carlos Fuentes y Rosario Castellanos, entre otros.

    Leona Vicario

    Otros estrenos que se llevarán a cabo en 2015 son la serie de ficción, “Paramédicos”, segunda temporada, una coproducción entre Canal Once y Lemon Films; las nuevas temporadas de los programas “Creación y Oficio”, “Elogio de la cocina mexicana”, “Crónicas y relatos de México” con Ángeles González Gamio, “Historia en el Once”, “Artes”, “Historias de vida”, “TAP: Especial directores de cine” y “Palabra de autor” conducido por Mónica Lavín y Carlos Pascual; “Darwin”, “Maestros”, “Hacen el bien” con Fernanda Tapia, “Sacro y profano” con Bernardo Barranco, “Factor ciencia”, “Encuentros: educación, ciencia y cultura desde el Politécnico” y los especiales de Once Noticias “China, el gigante asiático” y “Medellín: antes y después”.

    También, se llevarán a cabo los estrenos exclusivos de las series internacionales “Crossing lines” y “Vikingos”, nueva temporada.

  • El programa “D’Todo” estrena nueva imagen y conductora

    El programa “D’Todo” estrena nueva imagen y conductora

    El programa D’Todo de Canal Once renueva su imagen y estrena conductora. Alexia Ávila se incorpora a la producción para sorprender con nuevas y divertidas propuestas de entretenimiento por la Ciudad de México y algunos estados de la República Mexicana, así como interesantes reportajes sobre temas de interés general.

    De la mano de Alexia, mujer versátil y sumamente curiosa, se recorrerán extraordinarios y divertidos rincones dentro y fuera de la ciudad, ofreciendo una gran variedad de contenidos sobre ciencia, artesanías, deportes, espectáculos, lugares y manifestaciones culturales de las costumbres y tradiciones de nuestro país y el mundo.

    Alexia Ávila explicó que para elegir los temas de cada programa, se realiza una selección con el equipo de producción, pues cada uno propone lo que tiene ganas de hacer o saber. Agregó que su experiencia durante las primeras grabaciones ha sido emocionante, pues está en contacto con gente profesional y grabar diario implica un reto constante.

    Como parte de la innovación, el programa también cambia de imagen, la cual será visualmente fresca y utilizará colores vivos acompañados de elementos que reconocen nuestra identidad.

    Alexia Ávila estudió teatro en la Escuela Nacional de Arte Teatral y ha participado en diferentes puestas en escena. También se ha desempeñado como directora de algunas obras de teatro para el Centro Nacional de las Artes.

    Actualmente, D´Todo se transmite de lunes a jueves de las 19:00 a las 19:30 hrs. y los programas anteriores se podrán visualizar a través de la página de Internet de Canal Once www.canalonce.mx y los canales oficiales de YouTube e iTunes.