Etiqueta: Canal Once

  • Canal Once estrena la mini serie documental “Genios de la Naturaleza”

    Canal Once estrena la mini serie documental “Genios de la Naturaleza”

    Canal Once estrena la mini serie documental “Genios de la Naturaleza”, en la que de la mano del presentador de la BBC Richard Hammond (“Milagros de la Naturaleza”), se muestra la evolución de algunas de las criaturas más extraordinarias del planeta.

    La serie, conformada por tres documentales de una hora, ofrece un panorama sobre cómo la vida ha ido evolucionando en nuestro planeta durante casi tres y medio millones de años, de manera que los animales han aprendido a sobrevivir en casi todos ecosistemas. La selección natural los ha perfeccionando en velocidad y agilidad para cazar a sus presas y esconderse de sus depredadores.

    Cada programa comienza con la identificación de un problema para el ser humano, explora cómo la naturaleza lo ha resuelto y revela de qué manera la ciencia moderna lo ha adaptado, siguiendo su ejemplo. En algunos casos, la solución de la naturaleza va más allá de nuestras capacidades y el ser humano ha tenido que inventar una solución paralela.

    El estilo visual de cada documental incluye el uso de un atractivo set parecido a una sala de museo decorada con especímenes y esqueletos, también se utilizan lapsos de tiempo y cámara ultra lenta, se podrán ver espectaculares experimentos, así como interesantes aportaciones de científicos e ingenieros.

    Richard Hammond ha sido presentador de la serie anterior “Milagros de la naturaleza”, la cual recibió diversos premios en 2013, entre ellos la Medalla de Oro en la categoría de Ciencia y Tecnología en el New York Festival International TV & Film Awards; el Premio Vida Científica en el Science Film Festival; el reconocimiento especial en Cine Golden Eagle Awards; premio al Mejor Presentador en el Jackson Hole Wildlife Film Festival y el Certificado a la Excelencia Creativa para los episodios 1 y 2 en el US International Film & Video Festival.

    Genios de la Naturaleza” se transmitirá todos los sábados a las 19:00 hrs. a partir del 22 de noviembre.

    canal once genios de la naturaleza
  • Once Niños estrena programación a partir del 24 de febrero

    Once Niños estrena programación a partir del 24 de febrero

    A partir del 24 de febrero las barras Once Niños (para niños en edad escolar) y MiO (para preescolares) se renuevan, trayendo a su pantalla nuevos y divertidos programas que podrán disfrutarse de lunes a viernes en los horarios de 8:30 a 9:30 hrs. y de 13:00 a 16:30 hrs. Los fines de semana a partir de las 8:00 y hasta las 11:30 hrs.

    Once Niños ha preparado una selección de contenidos increíbles que por ahora sólo se podrán ver en Once Niños. Casi todos los estrenos de esta temporada son exclusivos para Canal Once tanto en televisión abierta como de paga.

    Asómate al mundo de los cuentos

    Los cuentos no sólo se leen antes de dormir, por ello no te pierdas el estreno de “Los cuentos del camino”, un programa que te llevará por el mundo de las historias fantásticas y personajes inolvidables. Conócelos a todos y descubre tu nuevo cuento favorito. Todos los miércoles a las 8:45 hrs.

    cuentos del camino

    Déjate sorprender por ingeniosas ideas

    Súbete al Maker Móvil y acompaña a Mister Maker a visitar casas y escuelas en donde les enseñará trucos a los niños para hacer increíbles manualidades. “Mister maker sobre ruedas”

    Martes y jueves a las 13:00hrs. / Rep: sábados y domingos a las 8:35hrs.

    Flotar como una nube es muy divertido

    Dos traviesos gatitos hermanos descubren los ingredientes para hacer un pan mágico que les permite flotar como una nube cuando lo comen. “Pan de nube” se transmite de lunes a viernes a las 13:20 hrs. / Rep: domingos a las 8:30hrs.

    Descubre cuál es tu estado de ánimo

    “Mofy” es una conejita que vive en una bola de algodón y día a día conoce un nuevo estado de ánimo gracias a la ayuda de sus amigos. Martes y jueves a las 13:40hrs. / Rep: sábados a las 8:30hrs.

    Conoce a la pandilla más divertida

    El lugar donde vive este grupo de amigos es el edificio que se encuentra en la calle Fennel Vennel 19. Aquí los días nunca son aburridos. Comparte las aventuras de “La Pandilla de Fennel Vennel 19” los miércoles a las 14:40 hrs. / Rep: sábados a las 9:20hrs.

    Sorpréndete con los secretos del diseño

    Prepárate para cambiar la forma en la que ves los objetos que te rodean cuando descubras los secretos del diseño. “Diseño ¡Ah!” todos los martes y jueves a las 15:30hrs. / Rep: sábados 9:45hrs.

    Un peculiar vecindario bajo tierra

    En la casa Fungi vive una comunidad muy especial. Cada quien tiene una función por cumplir para vivir en armonía en este peculiar vecindario bajo la tierra. “Fungi ” todos los miércoles a las 15:30hrs. / Rep: sábados 10:05hrs.

    Aprende a salvar animales

    Dick y Dom salvan animales en peligro con ayuda de niños voluntarios en zoológicos y hospitales veterinarios. “Dick y Dom al rescate” todos los miércoles a las 15:45hrs. / Rep: domingos a las 10:45hrs.

    max y frida
  • Once TV México estrena el documental “La maleta mexicana”

    Once TV México estrena el documental “La maleta mexicana”

    Once TV México estrena este domingo 20 de octubre a las 23:00 hrs. dentro de su espacio documental Docs 360 el reconocido documental “La Maleta Mexicana”, dirigido por Trisha Ziff.

    La película narra la historia de una maleta perdida durante la Guerra Civil EspañoIa. Dicha valija contenía tres pequeñas cajas con más de 4 mil 500 negativos de los fotoperiodistas y amigos Robert Capa, David “Chim” Seymour y Gerda Taro, quienes en su momento fueron exiliados de sus respectivos países: Alemania, Polonia y Hungría.

    La maleta fue encontrada muchos años después en un armario de la Ciudad de México; sin embargo fue en 2007 cuando los negativos fueron trasladados al Centro Internacional de Fotografía en Nueva York, fundado por Cornell Capa, hermano de Robert.

    Para la directora del documental, Tisha Ziff, esta película representa un intento de contar la historia de España y su guerra –sus imágenes, sus recuerdos—por medio de otras historias y contextos tanto colectivos como personales. Es una película sobre un compromiso apasionado tomado por tres fotógrafos con una misma causa.

    la maleta mexicana

    Filmada en México, España, Francia y Estados Unidos, la cinta muestra más de 300 imágenes de la Maleta Mexicana y entrevistas con los sobrevivientes, las nuevas generaciones de jóvenes en España y México, así como con fotógrafos y curadores.

    Esta reconocida cinta se ha presentado exitosamente en festivales nacionales e internacionales como el Karlovy Vary 2011, Festival de Cine de San Sebastián, Los Ángeles Latino Film Festival, Docuweeks, Doc Miami Film Festival, Festival Internacional de Morelia, Festival Internacional de Cine las Américas y UNAFF 2012, entre otros.

    Cabe mencionar que actualmente el material original se expone en el Antiguo Colegio de San Ildefonso de la Ciudad de México. La exposición, curada por Cynthia Young y organizada por el International Center of Photography de Nueva York, deja ver 250 piezas que siguen de forma cronológica los acontecimientos de esa etapa.

    Para Young el material encontrado en la Maleta Mexicana no sólo ofrece una visión excepcionalmente rica de la Guerra Civil Española, sino que también demuestra cómo la obra de estos tres fotoperiodistas sentó las bases para la fotografía de la guerra moderna.

  • Cápsulas Azoombroso en Once TV

    Once TV estrena “AZOOMBROSO”, una serie de cápsulas para niños que se transmitirán a partir del lunes 3 de diciembre en los diferentes espacios de la Barra de Once Niños.

    AZOOMBROSO”, es un trabajo que reúne 26 cápsulas educativas de tres minutos cada una en las que dos niños (Scarlet y Diego) hacen un recorrido por los zoológicos más importantes de México para descubrir todo tipo de animales.

    Con la ayuda de un experto en la materia, los niños preguntan y descubren el comportamiento animal para conocer de dónde vienen, su hábitat, cómo llegaron al parque, qué comen, quienes son sus depredadores, entre otros.

    Los zoológicos que se visitan son el Bio Parque Estrella en el Edo. de México, Africam Safari en Puebla, Zoofari de Morelos, Zoológico de Guadalajara y el Acuario de Veracruz.

    Los animales que se verán en las cápsulas son: Rinoceronte, Tapir, Tiburón, Tigre, Tortuga Sulcata, Venado Gamo, Watusi, Zorro Volador (El murciélago más grande del mundo), Pez Arquero, Pez Globo, Pitón, Manatíes, Mono Araña, Orangután, Avestruz, Cacatúa, Canguro, Jaguar, Jirafa, Lémur, Flamingo, Gorila, Hipopótamo, Capibara, Chimpancé y Delfín.

    Como parte del contenido del programa, siempre habrá una pregunta “cierto o falso” en el cual, el público infantil podrá contestar después de haber escuchado todo lo que los conductores preguntan.

    Esta serie busca crear interés en los niños por los animales, sensibilizarlos sobre el trabajo que implica la conservación de la fauna silvestre en México y de esta manera fomentar el respeto hacia ellos.

  • Stage D

    Stage D

    Este sábado 24 de noviembre a las 22:00 hrs Once TV México estrena Stage D, una revista musical presentada por “Ro” (Rocío García) quien a través de diversas secciones nos muestra lo más destacado de la escena del rock a nivel local e internacional, así como reseñas, entrevistas y cobertura de los festivales musicales más importantes del mundo. Son 19 programas de media hora cada uno.

    Cada programa está dividido en 6 secciones que son:
    Cultura Rock Entrevistas a diferentes bandas desde la sala de ensayo, foro, parque, etc.
    Urbanos Entrevistas a jóvenes ligados al mundo del arte y la moda. Internacional Resumen de un festival de música internacional.
    Enfrentados Dos músicos responden a una pregunta sobre diversos temas.
    Leyendas Músicos consagrados en entrevistas exclusivas.
    Videotest Trivia sobre artistas, discos o datos de los artistas para que el televidente mida sus conocimientos.

  • Diario de un cocinero de Once TV reconocido en los Travel + Leisure Gourmet Awards

    Diario de un cocinero de Once TV reconocido en los Travel + Leisure Gourmet Awards

    La serie “Diario de un cocinero” de Once TV México recibió el premio como “Mejor programa de televisión en español” en la segunda entrega de los Travel + Leisure Gourmet Awards.

    La serie documental “Diario de un cocinero” es dirigida por Juan Carlos Rulfo y cuenta con la participación del chef Enrique Olvera. Los Travel + Leisure Gourmet Awards se encargan de reconocer a los grandes protagonistas de la industria gastronómica de nuestro país, y por primera vez dedica una categoría especial al mejor contenido y relevancia de un programa de televisión sobre gastronomía.

    Diario de un cocinero” es una serie que celebra la riqueza y el patrimonio gastronómico mexicano a través de la cocina del Chef Enrique Olvera y la mirada del cineasta Juan Carlos Rulfo. Así, ambas perspectivas permiten hacer una reflexión histórica, sociológica, psicológica y cultural a partir de la comida. Dicha serie fue estrenada el pasado mes de abril con una gran aceptación del público televidente y por tanto una de las series de contenido gastronómico más exitosas de esta televisora.

    Travel + Leisure, es actualmente una de las mejores revistas de viajes y estilo de vida a nivel mundial, que por más de 40 años ha logrado ofrecer al viajero curioso y con gusto por lo exquisito, experiencias apasionantes que enriquezcan su vida colocándola como una referencia del sector.

  • Once TV estrena el documental El despertar de los mayas

    Once TV estrena el documental El despertar de los mayas

    Once TV México con apoyo de la Secretaría de Turismo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, anuncian el estreno del documental “El despertar de los mayas”, este sábado 21 de julio a las 18:00 hrs.

    El despertar de los mayas” es un documental que invita al espectador a un recorrido sorprendente por los rincones del sur de México en busca de los sitios arqueológicos más importantes, las historias fantásticas acerca de las dinastías, el cosmos y el calendario mayas, a través de la mirada de los especialistas más destacados en esta rama.

    El documental será conducido por la arqueóloga Erika Morales, quien irá guiando la expedición por estados como Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, así como un recorrido por las maravillas naturales de la zona y varios íconos arqueológicos, que actualmente son patrimonio de la humanidad. Paisajes como el Río Usumacinta, Selva Lacandona, Mar Caribe, Cenotes, entre otros, serán algunos de los escenarios que serán vistos a lo largo del programa.

    Con este documental el público podrá tener en un mismo lugar las maravillas arqueológicas y naturales del sureste mexicano y además un acercamiento hacia la cultura maya, su mensaje histórico, la versión epigráfica y arqueológica de las inscripciones de esta extraordinaria cultura, así como la oportunidad de resolver las incógnitas sobre la profecía maya que anuncia el fin del mundo en el 2012 desde un contexto distinto.

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/GBgxSweTNR1wE3GK6»]