Etiqueta: CNN en Español

  • CNN en Español presenta el documental “Las Voces de Auschwitz”

    CNN en Español presenta el documental “Las Voces de Auschwitz”

    Este lunes 27 de enero a las 9:00 p.m. (Miami), CNN en Español, presenta en documental presentado por el periodista Wolf Blitzer, ‘Las Voces de Auschwitz’, recordando las historias y personas que el mundo no debe olvidar después de 75 años de la liberación del campo de Auschwitz.

    El campo nazi ubicado a 70 kilómetros de Cracovia, es conocido por ser uno de los puntos centrales del holocausto más memorables en el que murieron más de un millón de personas, como prisioneros políticos, miembros de la resistencia, intelectuales, homosexuales, gitanos y judíos.  CNN en Español recuerda junto a algunos sobrevivientes detalles inéditos de los días más difíciles para ellos y sus familiares.

    Auschwitz – Birkenau, fue una extensión del primer campo de concentración, construido con el único propósito de exterminar a los prisioneros que entraban en él. Lograr entrar a los campos de trabajo era suerte, algunos llegaban directamente a las cámaras de gas. Como lo es la historia de Renne Firestone, quien ingresó junto a su familia al campo de concentración, pero que sin poder evitarlo, vio cómo su madre fue ingresada directamente a la cámara de gas: “en ese momento entendí que nunca podría volver a encontrar a mis padres”.

    75 años después, los sobrevivientes a una difícil época comandada por Adolfo Hitler, recuerdan momentos que marcaron para siempre sus vidas y la de toda su comunidad.  Niños que tuvieron que enfrentarse a la pérdida de sus padres, pero, sobre todo, aceptar una sociedad que no entendía de diferencias. Renee, Eva y Martin son tres de las historias que la audiencia encontrará en el documental, relatando como perdieron a sus seres queridos y contarán cual fue su forma de sobrevivir a los campos de concentración siendo unos niños.

    ‘Las Voces de Auschwitz’ presentado por Wolf Blitzer, el lunes 27 de enero a las 9:00 P.M. (Miami), por CNN en Español.

    PROMOCIONAL

  • CNN en Español: Marcelo Longobardi entrevista al expresidente de Bolivia, Evo Morales

    CNN en Español: Marcelo Longobardi entrevista al expresidente de Bolivia, Evo Morales

    Este domingo 12 de enero a las 9:00 P.M. (Miami) en CNN en Español, Marcelo Longobardi entrevista al expresidente de Bolivia, Evo Morales, en una nueva edición de En Diálogo con Longobardi.

    Luego de exiliarse, primero en México y ahora en Argentina, Morales reconstruye su partido político para presentarse en las elecciones presidenciales del 3 de mayo, en las que se juega la vuelta, a través de su partido, no solo al poder, sino también a Bolivia.

    “Renuncié al triunfo ganando en la primera vuelta, y renuncié a la nueva candidatura. No voy a ser candidato, aunque constitucionalmente esté habilitado. Todo sea para pacificar Bolivia y para que haya reconciliación entre los bolivianos”, dijo Morales.

    El expresidente sostuvo que “aún sin candidato, somos primeros en las encuestas” y que por eso busca cerrar los nombres de sus aliados para así presentarlos el 19 de enero en la lista del MAS (Movimiento al Socialismo).

    Morales habló sobre su pedido de detención, que el actual ministro de Gobierno elevó a Interpol en las últimas horas. Según el expresidente, se trata de “una persecución política”, y asegura que no hay una orden de captura, sino de un intento de amedrentar, intimidar y asustar al pueblo boliviano. Además de arremeter nuevamente contra quienes, asegura, asestaron un golpe contra su Gobierno, también opinó sobre la actualidad de Venezuela y el conflicto entre Estados Unidos e Irán.

    Morales reveló que el expresidente Mauricio Macri le ayudó para que sus hijos fueran a Argentina antes de dejar la presidencia, y al referirse a su relación con el nuevo presidente de Argentina, donde se encuentra asilado, Morales dijo: “Lo que conversamos con Alberto Fernández y la hermana Cristina Fernández de Kirchner es que tengo los derechos para opinar sobre mi querida Bolivia”.

  • CNN en Español ofrece cobertura de los 500 años de La Habana

    CNN en Español ofrece cobertura de los 500 años de La Habana

    Durante el mes de noviembre CNN en Español transmitirá una programación especial dedicada al 500º aniversario de La Habana, Cuba.

    Desde el 14 de noviembre, CNN en Español presentará programas especiales desde La Habana con motivo de las celebraciones en la capital de la isla. A partir de las 6:00 a.m. (Miami) la audiencia podrá disfrutar en Café CNN de todo lo que acontezca durante esta celebración. Además, la cadena ha preparado interesantes reportajes con el corresponsal senior y presentador, Jose Manuel Rodriguez, en donde se mostrarán las situaciones de interés que se produzcan durante los dos días oficiales de celebración, el 15 y 16 de noviembre.

    A ello se sumará la transmisión desde La Habana de los programas Directo USA y Mirador Mundial, donde los televidentes podrán conocer más sobre las figuras relevantes de esta celebración, cómo luce La Habana de hoy, y su riqueza histórica. Además, se , se presentará la situación de los restaurantes privados (paladares), los hospedajes para turistas, la situación de los taxistas ante el descenso del número de turistas estadounidenses, qué tan integrados están los cubanos al mundo cibernético, y qué tan efectiva es la señal de internet para el ciudadano de a pie. La audiencia tendrá estos y muchos más detalles sobre esta gran celebración en donde se espera la presencia de mandatarios de diferentes partes del mundo.

    Continuando con esta programación especial, el 15 de noviembre Camilo Egaña presenta a las 9:00 p.m. (Miami) el especial especial “500 años Habana” con el historiador Mario Adolfo Martí. El 16 de noviembre, se transmitirá el programa ganador del Emmy® como mejor programa de entretenimiento de información en español, Destinos Cuba, a las 8:00 p.m. (Miami); el 17 de noviembre a las 7:00 p.m. (Miami) el documental “Rescatando La Habana” y el 24 de noviembre a las 7:00 p.m. (Miami)  “Un viaje con Fidel”, el documental que muestra un Fidel Castro que pocas veces el público pudo ver. La cadena además incluirá reportajes especiales sobre este acontecimiento mundial.

    “Los 500 años de La Habana se destacan por el rescate del patrimonio cultural e histórico. Representan una celebración de y para su gente, donde la ciudad muestra su belleza, su carácter y su sensibilidad, que se expresan en su música, su pintura, literatura y poesía. La programación de la cadena mostrará los festejos y las historias que rodean el homenaje de esta vibrante capital latinoamericana”, explicó Cathy Reyes, vicepresidenta de programación de CNN en Español.

  • CNN en Español estrena en Docufilms “El Chapo: dos rostros de un capo”

    El jueves 7 de noviembre a las 8:00 p.m. (hora de Miami), el programa Docufilms de CNN en Español presenta “El Chapo: dos rostros de un capo”. Se examinan tres décadas de la construcción de uno de los cárteles de la droga más importantes a través del lente del dramático juicio de tres meses a El Chapo en la ciudad de Nueva York.

    “El Chapo: dos rostros de un capo”, presentado y narrado por el periodista Fernando del Rincón, tiene dos horas de duración y ofrece una visión de conjunto con distintos ángulos del capo: por una parte “El Chapo”, el temido y despiadado líder del cártel, y por otra parte, Joaquín Guzmán Loera, el hombre de modales apacibles. Esto es logrado a través de una muy completa red de fuentes: evidencia presentada durante el juicio como cartas y grabaciones; testimonios de asociados y personas cercanas a Guzmán; y la profunda investigación realizada por el equipo de CNN en Español.

    “El juicio de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, reveló nuevos e impresionantes detalles sobre la historia de este narcotraficante, que a su vez está íntimamente ligada con la historia reciente de nuestra región. Este trabajo de CNN en Español es único en la manera de presentar estas nuevas pruebas, testimonios dramáticos y muestra una figura multidimensional que contrasta con la visión que permea la cultura popular. Este documental presenta a la audiencia una visión más completa de este personaje a través de un periodismo de investigación, con una narrativa cautivadora para la audiencia, con la calidad y los altos estándares de CNN”, afirmó Cynthia Hudson, vicepresidenta sénior y directora general de CNN en Español y coproductora ejecutiva del documental.

    La producción es producto del trabajo periodístico liderado por Hudson junto a Cathy Reyes, vicepresidenta de programación de la cadena como coproductora ejecutiva, y de un gran equipo de CNN en Español en Estados Unidos y México conformado por: María Santana y Yilber Vega, corresponsales de la cadena en Nueva York durante el juicio; Carmen Aristegui y Mario González, presentadores en la Ciudad de México; y Krupskaia Alís, corresponsal de la cadena con sede en la Ciudad de México, junto a los productores Matt Vigil en Miami y Guillermo Blanco en Ciudad de México.

    Al finalizar la transmisión de este documental, el programa Conclusiones en una emisión especial explorará la realidad del narcotráfico actual y el impacto de la reciente captura y posterior liberación del hijo de Guzmán en México. “El Chapo: dos caras de un capo” revela la creación clandestina de un negocio internacional en el que la violencia, la brutalidad, la humanidad, el poder, la traición, la aspiración, la corrupción y el dinero están en juego, y la historia de un personaje que aún hasta el día de hoy siembra dudas de su destino final, a pesar de permanecer prisionero en Estados Unidos.

    El programa de Docufilms “El Chapo: dos caras de un capo”, se estrena el jueves 7 de noviembre a las 8:00 p.m. (Miami), con una retransmisión el domingo 10 de noviembre a las 7:00 p.m. (Miami).

  • Perspectivas desde México recorre la Ciudad de México con motivo de la ceremonia del Grito de Independencia

    A partir del lunes 9 y hasta el viernes 13 de septiembre, el programa Perspectivas desde México, conducido por el reconocido periodista Mario González, transmitirá desde lugares emblemáticos para los mexicanos, con motivo del aniversario 209º de la Independencia de México en punto de las 6:00 p.m. (Miami), con una serie de reportajes sobre la historia y cultura mexicana y con varios invitados especiales.

    Lunes 9 de septiembre: El primer sitio de transmisiones será el balcón principal del Castillo de Chapultepec, lugar donde los Niños Héroes murieron defendiendo el que era el Colegio Militar cuando éste era tomado por los soldados estadounidenses durante la Batalla de Chapultepec.

    Martes 10 de septiembre: Perspectivas desde México se transmitirá desde el Hotel Majestic en el reconocido Zócalo capitalino y que se ubica justo frente al Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo Federal de México y la actual residencia del presidente de México.

    Miércoles 11 de septiembre: El Palacio de Bellas Artes ubicado junto a la Alameda Central servirá como marco para que se pueda admirar su belleza de mármol italiano. Hoy en día es considerado el recinto más importante en la manifestación de las artes en México. Su construcción inició durante el régimen de Porfirio Díaz y abrió sus puertas en 1932.

    Jueves 12 de septiembre: Mario González y el equipo de Perspectivas desde México se trasladan al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la sede del Gobierno de la Ciudad de México, en donde mostrarán desde la terraza en el último piso la majestuosidad de la Catedral Metropolitana.

    Viernes 13 de septiembre: Para cerrar la semana, el Monumento a la Revolución, que en un principio iba a ser destinado al Palacio Legislativo y por diversos motivos no se llevó a cabo su edificación. La majestuosidad de su estructura se decidió transformar en un monumento para la recién concluida Revolución Mexicana.

    Para cerrar con broche de oro esta transmisión especial, la noche del domingo 15 de septiembre, CNN en Español transmitirá en vivo la tradicional ceremonia del Grito de Independencia. Cabe destacar que esta noche, México celebra a fiesta más importante del año, el festejo del Grito de Dolores, en el que celebran la emancipación de la corona española. Este hecho ha dado pie a que todos los mexicanos griten por su independencia nombrando a los héroes que ayudaron a realizarla.

    Mención aparte requiere señalar que dentro de toda esta cobertura del programa Perspectivas desde México, de CNN en Español, se contará con la participación de varios invitados especiales, dentro de los que destacan Alejandra Frausto, secretaria de Cultura del Gobierno Federal; Yuri de Gortari, chef especializado en gastronomía mexicana; Berta Hernández, periodista, investigadora e historiadora y el historiador Alejandro Rosas.

    Toda la cobertura de la ceremonia del Grito de Independencia y la semana previa, a partir del lunes 9 y hasta el domingo 15 de septiembre a partir de las 6:00 p.m. (Miami) en Perspectivas desde México, de CNN en Español.

  • CNN Estilo presenta una conversación con Rosa Tous

    CNN Estilo presenta una conversación con Rosa Tous

    El próximo sábado 27 de julio a las 9:00 p.m. (Miami), CNN en Español presenta una nueva emisión de ‘CNN Estilo’. En esta oportunidad la reconocida empresaria Rosa Tous dará algunos detalles de la empresa familiar que cuenta en realidad con 98 años de trayectoria, con tres generaciones, y hoy es reconocida por su insignia, la figura de oso más vendido en el mundo.

    Rosa revelará la historia de cómo sus padres fundaron la marca y los retos que enfrentaron en aquella época cuando la joyería y los accesorios eran solo usados para ocasiones especiales y se consideraban un lujo en la sociedad.  Además, transportará a los televidentes a los diferentes momentos que fueron cruciales para el crecimiento de la compañía y su expansión por el mundo.

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/3ow3CH79qh6Mqb9V6»]

    “Fue mi madre quien empezó a darse cuenta que en esos momentos en España estaba cambiando algo, aunque Manresa era una ciudad pequeña, que es de donde somos, la mujer estaba cambiando, estaba ya buscando piezas que no fueran solo las que les regalaran sus maridos, sino que estaba intentando también comprarse sus propios accesorios. En ese punto las mujeres empezaban a trabajar, fue un momento de cambios”, asegura la hija mayor de los fundadores de la marca.

    Además, la reconocida joyera comentó algunos detalles personales y familiares que determinaron el futuro de sus hermanas y lo que quiere proyectar a las próximas generaciones. También reconoció que la política más importante de la compañía para todos sus empleados y para ellos mismos, es la creatividad, “no solo por el hecho de hacer un producto bonito y unas colecciones diferentes cada temporada. Sino la creatividad en el mismo lugar de trabajo, en como dirigirte al cliente, en cómo organizar la tienda”.

    La invitada explicó cómo se han acomodado a los retos digitales y cómo sus embajadores en cada país son fundamentales para crear identidad de marca. Sin embargo, “queremos mantener el crecimiento, mantener esa expansión. Nuestro objetivo y nuestra misión es convertirnos en la marca de lujo más exitosa, asequible y deseada en el mundo”. Por eso mismo están incursionando en nuevas técnicas de joyería, que les permite crear piezas de diseño y calidad, pero a un precio más cómodo para sus compradores.

    CNN Estilo’ entrevistará a Rosa Tous el sábado 27 en estreno a las 9:00 p.m., con repeticiones el domingo 28 a las 3:30 p.m. y a las 11:30 p.m.; el viernes 2 de agosto a las 11:30 a.m. y el sábado 3 a las 8:30 a.m. **Todos en horario de Miami.

  • Juan Luis Guerra y Tanya Saracho visitan CNN en Español

    Juan Luis Guerra y Tanya Saracho visitan CNN en Español

    El próximo domingo 21 de julio a las 7:00 p.m. y 7:30 p.m. (Miami), CNN en Español presenta los programas ‘Showbiz: Mariela Entre Famosos’ conducido por Mariela Encarnación y ’Ojo Crítico de Juan Carlos Arciniegas’, presentado por Juan Carlos Arciniegas, quienes contarán con la presencia de invitados especiales para hablar del nuevo lanzamiento musical del cantante y la producción que lidera la importante dramaturga.

    Para esta nueva emisión de Showbiz, Mariela entre famosos, Encarnación se trasladó hasta República Dominicana para conversar con Juan Luis Guerra, quien compartió con la presentadora su nuevo trabajo musical titulado “Literal”, sus logros, sueños, y profundizó sobre temas familiares y las labores sociales que apoya con su música.

    El artista también compartió con su compatriota que la mayoría de sus canciones románticas están inspiradas en su esposa. Además, los espectadores conocerán las inspiraciones de su vida, lo que cree que le hace falta, entre otros aspectos de su vida.

    La segunda invitada estará desde los estudios de Los Ángeles, California, en el programa Ojo Crítico de Juan Carlos Arciniegas. En esta oportunidad Arciniegas conversará con la dramaturga y productora mexicana Tanya Saracho, la creadora y quien tiene el control artístico y administrativo de la importante serie de televisión “Vida”.

    Vida es una serie de televisión dramática que sigue a dos hermanas mexicano-estadounidenses de Los Ángeles que por circunstancias de la vida deben volver al barrio de su infancia y enfrentarse a los fantasmas del pasado.

    En la entrevista de CNN, Saracho compartirá con los televidentes cómo ha sido enfrentar el reto al cambiar las reglas del juego en Hollywood. Además, compartirá el objetivo que tiene al darle el protagonismo frente a cámaras a las mujeres latinas y asignar labores que por muchos años han sido desempeñadas por hombres.

    Hoy, Tanya Saracho es la creadora y jefa de su propia serie de televisión donde las historias de sus protagonistas se cuentan a través de la mirada femenina, algo a lo que Hollywood no estaba acostumbrado y se suma a la lista de mujeres que están cambiando la forma de hacer televisión como Shonda Rhimes y Ava DuVernay.

    Juan Luis Guerra, este domingo 21 de julio a las 7:00 p.m. en Showbiz: Mariela Entre Famosos, con repeticiones el sábado 27 a las 9:00 a.m. y el domingo 28 a las 1:00 a.m. y a las 4:00 p.m.; **todos en horario de Miami.

    Tanya Saracho, este domingo 21 de julio a las 7:30 p.m. en Ojo Crítico de Juan Carlos Arciniegas, con repeticiones el sábado 27 a las 9:30 a.m. y el domingo 28 a las 1:30 a.m. y a las 4:30 p.m.; **todos en horario de Miami.

  • Satya Nadella, CEO de Microsoft defiende contratos militares estadounidenses

    En el marco del Mobile World Congress, Samuel Burke de CNN habló en exclusiva con el Director General de Microsoft, Satya Nadella, sobre China, el Brexit y los contratos con el ejército estadounidense.

    Durante la charla, el CEO de la compañía también explicó cómo se enfoca en “la innovación y la oportunidad que creamos en torno a la innovación” y no en el comercio justo, tema que está más allá del control de la compañía.

    Nadella, también defendió el contrato de Microsoft con el ejército de EE.UU., por $479 millones de dólares, a pesar de las críticas de sus colegas, destacando que Microsoft no «retendría la tecnología» de los gobiernos democráticos.

    Fuente: CNN International

    Microsoft CEO

    Citas claves:

    Sobre los efectos de la actualidad en Microsoft:

    “Desarrollamos una visión a largo plazo, ya sea sobre China o sobre el Brexit o cualquier otro tema coyuntural. La clave para nosotros es pensar en cómo participamos en todos estos países, en todas estas comunidades donde la tecnología está generando excedentes locales, porque para mí, como CEO multinacional, lo que es clave es cómo creamos oportunidades locales y competitividad local para todos nuestros socios y clientes, ya sea en China o en Gran Bretaña, ese es el enfoque que tenemos.»

    Sobre si se están realizando cambios debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China afirmó:

    «No realmente, estoy más enfocado en decir qué es lo que tenemos que hacer para seguir innovando y luego asegurarnos de que nuestra participación en los países esté agregando valor y, en última instancia, los gobiernos de estos países tendrán que lograr el equilibrio sobre cómo se produce el comercio justo. Pero eso no es algo que yo controle. Lo que puedo controlar es la innovación y la oportunidad que creamos en torno a la innovación.»

    Sobre algunos empleados de Microsoft que están molestos con los contratos militares de los Estados Unidos:

    «En primer lugar, acogemos con beneplácito el diálogo con nuestros empleados … cuando surgió el temas por primera vez, deliberamos e hicimos un punto principal sobre que no vamos a suspender la tecnología a las instituciones que hemos elegido en las democracias, para proteger las libertades de las que gozamos; fuimos muy transparentes sobre esa decisión y continuaremos teniendo ese diálogo.»

  • Marc Gasol y Juan Guillermo Cuadrado en Triunfadores del Deporte

    Marc Gasol y Juan Guillermo Cuadrado en Triunfadores del Deporte

    Este sábado 16 de enero a las 10:30 p.m. (México), Marc Gasol y Juan Guillermo Cuadrado serán los invitados en la nueva emisión de Triunfadores del Deporte, el programa deportivo de CNN en Español que profundiza sobre los personajes detrás de los atletas.

    Elizabeth Pérez presentará una charla con estos dos atletas que irá más allá de su destacado desempeño como deportistas profesionales, permitiendo a sus seguidores conocer con mayor intimidad a sus ídolos.

    Cuadrado, jugador de la Juventus, en el Calcio italiano, contará a Pérez sus experiencias de infancia, su amor por el fútbol, su opinión sobre la selección colombiana y el puesto que ocupa en esta fase eliminatoria. También comentará sobre su aporte a la sociedad a través de la fundación “Juan Cuadrado”, cuyo objetivo es utilizar el deporte como medio de trasformación social en la ciudad de Medellín, Colombia.

    También en esta edición de Triunfadores del Deporte, el basquetbolista Marc Gasol, astro español de la NBA, hablará sobre su decisión de quedarse con los Memphis Grizzlies y su relación con su exitoso hermano Pau Gasol, actualmente jugador de los Chicago Bulls de la NBA. Adicionalmente, dará sus impresiones sobre su nueva experiencia como padre y las gratas vivencias que esta nueva etapa aporta a su día a día y a la de su esposa, Cristina Blesa.

    Triunfadores del Deporte con Elizabeth Pérez, se transmite este sábado 16 de Enero a las 10:30 p.m. (México) en CNN en Español.

  • Triunfadores del Deporte entrevista a Sammy Sosa

    Triunfadores del Deporte entrevista a Sammy Sosa

    En una nueva emisión de Triunfadores del Deporte de CNN en Español, Sammy Sosa, ex beisbolista profesional de República Dominicana, conversará con la periodista deportiva Elizabeth Pérez, este sábado 19 a las 10:30 p.m. (México).

    Considerado uno de los mejores beisbolistas latinoamericanos de la historia, Sammy Sosa platicará sobre su vida personal en sus años como jugador retirado, así como de su experiencia en los 18 años en los que fue jugador de la Major League Baseball y el camino que siguió para llegar a lo más alto del llamado “Rey de los Deportes”.

    Ex jugador de Los Texas Rangers, Los Medias Blancas de Chicago, Los Chicago Cubs y Los Orioles de Baltimore, con los que conquistó prácticamente todos los títulos deportivos posibles, Sosa hablará de su etapa como boxeador, de sus primeros años como jugador profesional, de los títulos y marcas deportivas en su carrera, como la de 1998 en la que batió la marca de 61 home runs establecida por el mítico Roger Maris.

    Sosa contará su historias sobre las polémicas que tuvo por supuestos dopajes en su carrera y que cuestionaron la credibilidad de sus éxitos. “Yo soy Sammy Sosa… Donde quiera que yo llegue yo sé quien soy. Si la gente duda de mi, no me conocen, yo sé de donde vengo y para mi es una página que no me interesa”.

    El dominicano abordará su nueva etapa como empresario en el sector inmobiliario y aéreo. Actualmente preside un proyecto en el que se construyen casas con altos estándares de calidad y que son vendidas a bajo costo en Panamá.

    Triunfadores del Deporte, dedicado al beisbolista Sammy Sosa bajo la conducción de Elizabeth Pérez, se transmite este sábado 19 de diciembre a las 10:30 p.m. (México) en CNN en Español.

    triunfadores del deporte cnn en espanol 1