Etiqueta: CNN en Español

  • Ana Pastor estará Frente a Frente con Antonio Banderas en CNN en Español

    Este domingo 3 de noviembre, CNN en Español transmitirá una entrevista con el destacado actor español Antonio Banderas, en el programa Frente a Frente, que es conducido por la periodista Ana Pastor. La entrevista podrá verse a partir de las 9:00 pm Banderas acaba de estrenar en los cines su último trabajo como productor: la película española de animación en 3D Justin y la espada del valor, un filme grabado en Granada y que se verá en 140 países.

    En su conversación con Pastor, el actor malagueño hablará sobre su nuevo proyecto cinematográfico, en donde además de productor se encarga de dar la voz del antagonista de la historia. También comentará sobre su proceso de producción, que incluyó a 150 personas de su productora, muchos de ellos españoles que dejaron Hollywood para apostar por la animación, la producción original y la exportación de estas cintas.

    Además, Banderas hablará de temas personales, como la preocupación por el papel que hará la hija de su esposa Melanie Griffith, Dakota Johnson, en la adaptación del libro 50 sombras de Grey, aunque admite comprender que los actores deben asumir esos riesgos.

    Finalmente se referirá a su relación con España y afirmará que quiere a su país “con sus miserias y sus grandezas, inclusos con sus tópicos”. Hablará sobre la pérdida de la sede de los Juegos Olímpicos de Madrid, de su calidad de embajador de la cultura española y reflexionará sobre la actualidad de su país.

    Este domingo en Frente a Frente, una mirada íntima y cercana a Antonio Banderas, a partir de las 9:00 p.m. y con repeticiones el lunes 4, a las 3:00 a.m. ; el martes 5 a la 2:00 p.m. ; el sábado 9 a las 13:00 p.m.; y el domingo 10 a las 4:00 p.m. sólo en CNN en Español.

    Ana Pastor y Antonio Banderas
  • CNN International presenta: The Fighters

    El próximo viernes 17 de mayo, se estrena en CNN International, el programa especial The Figthers (Los Luchadores) con la participación especial de Manny Pacquiao.

    The Figthers (Los Luchadores) cuenta la historia de Cecilia Flores-Oebanda, pionera en derechos humanos de Filipinas y cómo se acerca al boxeador Manny Pacquiao, para que se una como un luchador en la batalla contra esta forma de esclavitud moderna.

    El documental The Fighters (Los Luchadores) relata la historia de la pionera en derechos humanos de Filipinas, Cecilia Flores-Oebanda, en su viaje para proteger a los niños del comercio sexual y convencer al más grande ídolo filipino, el boxeador Manny Pacquiao, para que se una como un luchador en la batalla contra esta forma de esclavitud moderna. Este documental del Proyecto Libertad de CNN, que tiene una duración de dos horas, se emitirá en dos episodios el viernes 17 y el sábado 18 de mayo, a las 06.00, 15.00 y 21:00 horas, respectivamente.

    The Figthers (Los Luchadores)

    Se estima que más de 100 mil niños trabajan en el comercio sexual de Filipinas. Desde que en 1991 fundara Visayan Forum, su organización en contra de la trata de personas, Cecilia Flores-Oebando ha ayudado a más de 70 mil víctimas o potenciales víctimas de tráfico humano. Ella cree que si Pacquiao, un congresista electo de Filipinas y una de las máximas estrellas deportivas del país, aboga por su causa, podría significar un punto de inflexión en los acontecimientos que juegue a su favor.

    Pero justo cuando todo empieza a jugar a su favor, algunas denuncias de fraude y la falta de fondos amenazan con destruir el trabajo de su vida, por lo que se ve obligada a cambiar su objetivo de salvar niños por el de salvar la organización que ella fundó precisamente para ayudarlos.

    The Fighters proporciona una visión única en el mundo sobre el combate contra el tráfico humano a través de los ojos de aquellos que arriesgan sus vidas para que otros la puedan vivir en libertad. Este documental explora temas como la justicia social y la globalización, además de ofrecer una idea de las ventajas y desventajas inherentes al trabajo de caridad entre gobiernos y celebridades.

    The Fighters es un documental producido y narrado por Leif Coorlim, editor ejecutivo del Proyecto Libertad de CNN.

    los luchadores cnn espanol
  • CNN en Español presenta Las 10 Mejores Películas del Año

    CNN en Español presenta Las 10 Mejores Películas del Año

    El “ojo crítico” de CNN en Español, Juan Carlos Arciniegas, invita a los televidentes a disfrutar de su selección de las mejores producciones cinematográficas del año.

    Para finalizar el 2012, CNN en Español presenta un recuento con lo más destacado del mundo del cine en una edición especial del programa Escenario: Las 10 Mejores Películas del Año. El estreno será el sábado 22 de diciembre a partir de las 7 p.m., con varias repeticiones a lo largo de la semana.

    El presentador y corresponsal de Escenario y co-presentador de Showbiz, Juan Carlos Arciniegas, será el encargado de mostrar en 30 minutos el “top ten” de los filmes y traer los pormenores de estas producciones de Hollywood a la pantalla de CNN en Español, a través de una mirada a los éxitos de la industria del séptimo arte.

    El espectáculo se ha convertido en toda una tradición y sus selecciones son ampliamente esperadas por la audiencia. Es sabido que también brinda indicios de los posibles ganadores y perdedores de los Globos de Oro y los Premios de la Academia, un plus para los fanáticos a la hora de sintonizar su programa.

    El especial de Escenario: Las 10 Mejores Películas del Año estrena el sábado 22 de diciembre a las 7 p.m., con retransmisiones el domingo 23 a las 10.30 a.m. y las 4 p.m.; el lunes 24 a las 12.30 p.m. y para cerrar el ciclo el sábado 29 a las 10.30 a.m. y 6.30 p.m.

    Las películas del 2012

  • CNN International presenta Decodificando a Da Vinci: ¿Cómo un Leonardo Da Vinci fue encontrado?

    CNN International presenta Decodificando a Da Vinci: ¿Cómo un Leonardo Da Vinci fue encontrado?

    CNN International presenta el especial Decodificando a Da Vinci: ¿Cómo un Leonardo Da Vinci fue encontrado? este sábado 8 a las 8:00 AM, en donde se muestra el trabajo de restauración de El Salvador o Salvator Mundi, una de las últimas obras de más de 500 años del gran Leonardo Da Vinci.

    Nacido en 1452 en Italia, Leonardo Da Vinci fue uno de los personajes más importantes del Renacimiento italiano, no solo fue pintor y científico, de igual fue anatomista, arquitecto, artista, botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.

    Fue el creador de dos de las pinturas más importantes del mundo La Gioconda o Monalisa (1503) y La última cena (ejecutada entre 1495 y 1497). Sin embargo, en los últimos seis años, se ha restaurado uno de los últimos cuadros del gran Da Vinci: El Salvador o Salvator Mundi y solo CNN International tiene material exclusivo sobre esta obra de arte que compartirá con toda su audiencia por primera vez.

    Jamie Donald, Director de CNN Productions en Londres, habla de lo que esto representa: “Leonardo Da Vinci continúa siendo uno de los más grandes, artistas, pensadores e innovadores de nuestros tiempos. El descubrimiento de esta pintura es uno de los sucesos más importantes en el ámbito artístico durante los últimos 100 años, y cuando se nos ofreció a CNN la rara oportunidad de conocer esta pintura, la aceptamos de inmediato. Existen menos de 20 pinturas de Da Vinci, y este descubrimiento refuerza su reputación como uno de los maestros más antiguos. Estamos felices de poder compartir esta oportunidad con nuestra audiencia en todo el mundo.”

    Se estima que el valor de Salvator Mundi gira en torno a los 200 millones de dólares y tiene la misma belleza andrógina que La Mona Lisa. Fue pintado entre 1506 y 1513 para el rey Luis XII y recientemente estuvo expuesto en la Galería Nacional de Londres.

    La cita es el sábado 8 a las 8:00 AM por CNN International, con retransmisiones el sábado 8 a las 3:30PM, domingo 9 a las 5:30AM y 10:30PM, lunes 10 a las 2:30AM, martes 11 a las 4:30AM y 11:30PM por CNN International.

    Fotos Decodificando a Da Vinci: ¿Cómo un Leonardo Da Vinci fue encontrado?

  • Carlos Vives en Los Influyentes de CNN en Español

    Carlos Vives en Los Influyentes de CNN en Español

    Este domingo CNN en Español estrena una nueva edición del programa Los Influyentes el cual tendrá como protagonista a Carlos Vives, llamado «El Patrón» por las generaciones de músicos colombianos que lo sucedieron. Con su característica sencillez, el artista le cuenta a Claudia Palacios por qué le produce más satisfacción llenar la plaza de un pueblo de Latinoamérica que cantar en los escenarios más reconocidos del mundo.

    Carlos Vives, quien ahora es jurado de un reality que busca talentos de la música en Colombia, comparte también sus opiniones sobre la coyuntura de la industria musical y explica por qué hasta ahora decide sacar su nuevo disco, después de ocho años de dedicarse a la música y a otras actividades, pero sin apostarle a otra producción propia.

    En la conversación que sostiene con Claudia Palacios, el cantante, que puso de moda el vallenato, también muestra facetas que no se le conocían, como la de hombre de negocios, descubridor de talentos, y en su reinvención como padre de familia en el hogar que formó con Claudia Helena Vásquez, la ex señorita Colombia, a quien él llama «La libertadora del libertador», con quien ya tiene dos hijos: Pedro y Elena.

    Horarios Carlos Vives en Los Influyentes
    Domingo 21 a las 6 p.m.
    Viernes 26 a las 12:00 p.m.
    Sábado 27 a las 8:00 a.m., 1:00 p.m., 6:30 p.m.
    Domingo 28 a las 8:30 a.m. y 3:30 p.m.

  • Calle 13 en Los Influyentes de CNN en Español

    El próximo domingo 3 de junio, CNN en Español presentará a las 6:00 p.m. en Los Influyentes, una entrevista con René Pérez y Eduardo Cabra, integrantes de la agrupación musical Calle 13. En el programa de una hora, Claudia Palacios también conversará con los miembros de la familia multimatrimonial de la que provienen, para descubrir ante la audiencia cómo crecieron estos jóvenes que a donde llegan se apoderan del ritmo de los pueblos.

    Los Influyentes mostrará también la evolución del grupo puertorriqueño que se destaca por hacer de sus composiciones una fuerte crítica social, y “matizar” con su particular humor negro. Su propuesta musical, que ha trascendido los límites del arte, al usar la letra y la música de sus canciones para involucrarse en los temas sociales y políticos del continente entero, ha sido merecedora de diez premios Grammy Latinos y dos Premios Grammy, posicionándolos como los exponentes de música urbana que más premios ha ganado.

    La charla abordará además temas como el uso soez del lenguaje, sus visitas a presidentes de izquierda de la región, la exploración de sonidos en un proceso de cuatro álbumes que le han valido ser imagen de UNICEF contra la trata de personas, entre otras causas sociales, y más detalles de la vida personal de Residente y Visitante. Igualmente el programa mostrará qué sigue para esta banda a la que erróneamente se ha identificado como reaggetonera.

    Retransmisión

    Miércoles 6 y viernes 8 a las 12:00 p.m.
    Sábado 9 a las 8:00 a.m., 1:00 p.m. y 6:00 p.m.
    Domingo 10 a la 1:00 a.m., 8:00 a.m. y 3:00 p.m.

  • Showbiz de CNN en Español presenta: Marco Antonio Solis, Chayanne y Marc Anthony

    Este miércoles 25 de abril, el programa Showbiz junto con la presentadora Mariela Encarnación, transmitirá una entrevista exclusiva con tres ídolos de la música latina: Marc Anthony, Chayanne y Marco Antonio Solis, “El Buki”, contarán detalles acerca de la gira que emprenderán juntos, Gigant3s, y la cual iniciará el próximo 3 de agosto en Miami. Showbiz se transmite de lunes a viernes a las 2pm (ET) por CNN en Español.

    En una amena entrevista, los intérpretes hablarán de cómo decidieron juntarse para esta gira de conciertos, la cual promete ser una experiencia única, y nos darán su punto de vista acerca del uso de las redes sociales. Asimismo, revelarán detalles de su relación como amigos y colegas.

    La entrevista exclusiva con Marc Anthony, Chayanne y Marco Antonio Solis se transmitirá este miércoles 25 de abril a las 2:00pm por CNN en Español.

  • Isabel Allende en CNN en Español

    CNN en Español presentará un programa dedicado a Isabel Allende, la escritora más conocida y prolífica de su género en América Latina. Esta conversación con la artista chilena se verá en el programa Encuentro y se transmitirá el domingo 9 de octubre a las 19.00 horas.

    Conducido por la presentadora Claudia Palacios, “Encuentro con Isabel Allende” será un programa de una hora de duración en el que los espectadores podrán entender que leer su obra es involucrarse en un universo de historias y ficción, en el que su vida personal y el de su familia han servido de base para magistrales investigaciones sobre temas como: la migración, la conquista de Chile, dictaduras, tráfico humano, sexualidad y que ante todo abordan lo más complejo de alma de los seres humanos.

    Este programa especial, a propósito de su más reciente libro, El cuaderno de Maya, explorará la niñez y juventud de Isabel Allende, marcadas por una dictadura y un exilio; su maternidad, dolorosamente arrebatada por la muerte de su hija Paula; su corazón, por el que se convirtió en una migrante más en Estados Unidos y estuvo a punto de ser indocumentada; y el mundo que ha construido en su
    propia casa de los espíritus en San Francisco.

    Retransmisión el miércoles 12 de octubre, a las 12.00 horas, el sábado 15 de octubre, a las 06.00 y 11.00 horas y el domingo 16 de octubre, a las 08.00 horas.

  • Proyecto Libertad de CNN: Víctimas de la Tradición

    Continuando el Proyecto Libertad de CNN Worlwide, la iniciativa de Freedom Project presenta el documental Trapped by Tradition bajo la conducción el actor Hindú Anil Kapoor, a quien todos recordamos por la película Slumdog Millionaire.

    Anil Kapoor se une al Proyecto Libertad de CNN para demostrar cómo la esclavitud moderna se expresa hoy día en su país natal: India. Se trata de una crónica del viaje de Kapoor a esta remota aldea en el norte de ese país, donde muchas jóvenes han sido obligadas a la prostitución o a la esclavitud sexual, a menudo por miembros de su propia familia o comunidad. Sin embargo, gracias al trabajo realizado por organizaciones como el Plan India, el número de víctimas de la trata en esta región están disminuyendo.

    Estreno: Sábado 24 de septiembre a las 8am y 2pm.

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/tAyfU9XqsdUSKSRJ6»]
  • CNN estrena noticiero matutino “Actualidad en Vivo”

    CNN estrena noticiero matutino “Actualidad en Vivo”

    El próximo lunes 19 de septiembre, CNN en Español suma a su programación matutina un nuevo noticiero: Actualidad en Vivo, y estará a cargo de la reconocida periodista y presentadora Glenda Umaña.

    Actualidad en Vivo, transmitido de lunes a viernes a las 10:00am, llevará a la audiencia los eventos transformadores del día desde el lugar de la noticia a medida que suceden, con actualizaciones y nuevos ángulos de la historia. Glenda Umaña, con más de 20 años de trayectoria periodística, ofrecerá con su experiencia y el respaldo de su equipo, todas las últimas noticias que ocurren en el transcurso del día.

    Sobre este nuevo rol, Umaña comentó: “El periodismo es mi pasión y las noticias de última hora con su ritmo acelerado son un ambiente muy natural para mi. Estoy muy emocionada de emprender esta nueva etapa de mi carrera en CNN.”

    Entre sus coberturas más recientes, Umaña viajó a Ciudad de Guatemala para conducir el Foro Presidencial Guatemala 2011, en el que participaron los principales candidatos a la presidencia. Se desempeñó durante 7 años como presentadora del noticiero vespertino de la cadena, Nuestro Mundo, y hasta este mes compartió junto a Mercedes Soler la conducción de NotiMujer, el programa de la cadena destinado a la mujer moderna de hoy. A partir del próximo lunes 19, Soler estará a cargo de NotiMujer desde los estudios de CNN en Español en Miami.

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/oCsVsoy4eoBWknhj8»]