Etiqueta: Cortos

  • Hennessy presenta «Los siete mundos», un cortometraje dirigido por Ridley Scott

    Hennessy presenta «Los siete mundos», un cortometraje dirigido por Ridley Scott

    Hennessy lanzó Los siete mundos, un cortometraje épico dirigido por el legendario director Ridley Scott, quien visualiza cada sorbo de Hennessy X.O en una odisea sensorial. La campaña fue creada por la agencia de publicidad DDB Paris, socio creativo de Hennessy.

    Complementando la idea de que “Cada gota de Hennessy X.O. es una Odisea”, el director de las películas The Martian, El Gladiador, así como las películas de culto Alien y Blade Runner, creó un viaje visual que explora los siete perfiles de sabor a través de una narrativa surrealista, sensorial e inmersiva. La película es una interpretación creativa de cada una de las siete notas de cata descritas por el Comité de Degustación de Hennessy, la cinta ilustra el gusto y la sensación de Hennessy X.O: Notas Dulces, Calor Creciente, Borde Picante, Llama Que Fluye, Tranquilidad del Chocolate, Crujidos de Madera; Culminando en el Eco infinito.

    hennessey los siete mundos ridley scott

    «Me atrajo este proyecto porque me inspiró el potencial del arte y el entretenimiento para dar vida a esta historia», dijo Ridley Scott. “Hennessy tiene un gran producto, y tuve la suerte de tener la libertad de interpretar esto y crear algo increíble. Creo que la gente se sorprenderá cuando vea la película «.

    Las siete notas toman su forma evocativa bajo la dirección del icónico cineasta, con su sentido subversivo de la narrativa, la luz única y la destreza para la innovación radical y técnica. Las siete notas, concebidas como mundos individuales, cobran vida a través de una fisiografía maravillosa y extrema. El director deja a la imaginación del espectador si la película aparece en el futuro o en el pasado, en la realidad o en un paisaje onírico mientras los lleva a través de escenas vívidas que ofrecen tomas instantáneas de cada mundo.

    La película de Scott muestra la recopilación de un líquido dorado brillante, figuras humanas caminando en las sombras de gigantes bronceados, androides que cobran vida a través de sinapsis picantes, seres que se deslizan a través de una atmósfera ardiente y meditan pacíficamente entre las rocas en levitación mientras exuberantes bosques se agitan por espíritus invisibles. A medida que la película culmina, vemos los mundos coexistiendo en una nebulosa omnipresente y recordamos el dominio del director en el transporte de espectadores a otros mundos.

    HENNESSY X.O: THE SEVEN WORLDS (LOS SIETE MUNDOS), DIRIGIDO POR RIDLEY SCOTT

  • Especial ¡Qué viva México! por Cortos I.Sat

    Especial ¡Qué viva México! por Cortos I.Sat

    El viernes 25 de mayo a la medianoche, Cortos I.Sat, el ciclo semanal dedicado a los cortometrajes, presentará ¡Qué viva México!, especial que reúne una selección de los mejores cortos mexicanos de los últimos años. Premiados en festivales internacionales, darán cuenta de la variedad y riqueza de la producción de esta nación.

    En este espacio, podrán verse las animaciones Hasta los huesos (Annecy International Animated Film Festival, Festival de Guadalajara) y Jaulas (Palm Springs International ShortFest, Festival Internacional de Cine de Guanajuato); las ficciones Beyond the Mexique Bay (Festival Internacional de Cine de Guanajuato) y Tierra y pan (Festival de Cine de Venecia, Fetival de Cine de La Habana); y las cruentas e impactantes Una muerte menor (Festival de Cine de Huesca) y El otro sueño americano (Clermont-Ferrand International Short Film Festival).

    Cortos I.Sat es un ciclo dedicado exclusivamente al cortometraje; una vasta selección de las mejores películas breves de todo el mundo y de todos los géneros: latinoamericanas, europeas, australianas, estadounidenses y asiáticas; transitando géneros como ficción, documental, animación y experimental.

    De esta manera, se constituye en un reflejo de la riqueza de un formato que apuesta a estéticas arriesgadas y novedosas; en una vidriera de trabajos premiados en festivales internacionales, realizados por directores consagrados, actores conocidos y jóvenes promesas.

    PROGRAMACIÓN ESPECIAL ¡QUÉ VIVA MÉXICO!

    Hasta los huesos

    Clásica animación mexicana a cargo de René Castillo, que hace alusión a la muerte en forma graciosa: un hombre muere y desciende a una fiesta bohemia, para descubrir que después de todo morirse no es tan malo. Recibió premios en: Annecy International Animated Film Festival, Palm Springs International ShortFest, Guadalajara Mexican Film Festival, entre muchos otros.

    Café Tacvba hizo arreglos musicales para el corto y el tema de La llorona es cantado por Eugenia León.

    Un hombre llega al mundo de los muertos, en donde es recibido por un gusano, calacas sonrientes y la mismísima calavera Catrina. Después de un rato de diversión y coqueteo, el hombre descubre que, después de todo, estar muerto no es tan malo.

    Calavera Films también produjo otro corto llamado Sin sostén (1997).

    Jaulas

    Un entorno hostil es una condena difícil de cumplir para dos inadaptados. Un ciclo de abuso y explotación en medio de la desolación. Cortometraje animado dirigido por el mexicano Juan José Medina. Recibió premios en: Expresión en Corto International Film Festival 2009, Guadalajara Mexican Film Festival 2009, Huesca Film Festival 2009, Palm Springs International ShortFest 2009 y San Sebastián Horror and Fantasy Film Festival 2009.

    Beyond the Mexique Bay

    María vende collares en una feria, en México. Un día se le acerca un extranjero que le pide que lo lleve al desierto. Ella acepta y se adentran en el árido y rústico paisaje, como en un ritual de iniciación. Cortometraje franco-mexicano dirigido por Jean-Marc Rousseau Ruiz.

    Tierra y pan

    La miseria en primer plano, en un lugar indefinido de algún país tercermundista. Una familia en condiciones de vida paupérrimas y las consecuencias que puede traer la escasez, todo a una distancia más que interesente. Cortometraje mexicano dirigido por Carlos Armella, ganador del León de Oro en el Festival de Venecia de 2008 y en el Festival de Huesca de 2009, entre otros.

    Una muerte menor

    Un niño es asesinado en la calle. Ante nuestros ojos crece, se reproduce, gana y muere. Fantasía de lo que jamás logrará. Un instante antes de morir. Cortometraje mexicano dirigido por Ana Paulina Castellanos.

    El otro sueño americano

    Sandra es una chica de las tantas chicas que trata de cruzar la frontera de México a Estados Unidos en busca de su «sueño americano». Un crudo y devastador relato sobre las mujeres desaparecidas en Ciudad Juárez. Cortometraje mexicano dirigido por Enrique Arroyo, ganador del gran premio del jurado en Clermont Ferrand 2005.

    El viernes 25 de mayo a la medianoche sé parte de la celebración de Cortos I.Sat dedicada a México, solo por la pantalla de I.Sat. ¡Qué viva México!