Etiqueta: Día de la Tierra

  • National Geographic estrena los documentales Greta: el futuro es hoy y El Último Témpano

    National Geographic estrena los documentales Greta: el futuro es hoy y El Último Témpano

    El próximo sábado 24 de octubre a las 10 PM, National Geographic conmemora el Día Internacional Contra el Cambio Climático con el estreno del documental Greta: el futuro es hoy y El Último Témpano, este último con la producción ejecutiva del Dr. Enric Sala, fundador del proyecto de Pristine Seas de National Geographic. Con historias de activistas, información de proyectos de conservación y datos reveladores sobre el impacto del cambio climático en el planeta, el especial invita a la audiencia a conocer más, reflexionar y tomar acción para combatir esta problemática medioambiental de escala global. Previamente, la audiencia podrá ver por primera vez el cortometraje Lo que haces cuenta, una producción original de National Geographic en Latinoamérica de la que participaron 45 figuras del espectáculo y el deporte de la región. Además de emitirse por National Geographic, el corto se estrenará simultáneamente en 11 canales de The Walt Disney Company y en el canal oficial de National Geographic Latinoamérica en YouTube.

    GRETA: EL FUTURO ES HOY

    Greta: el futuro es hoy, que se emite a las 10 PM en el canal, cuenta la historia de vida de Greta Thunberg, la adolescente sueca cuyas acciones inspiraron un movimiento global que promueve como nunca antes la lucha real contra el cambio climático. Nominada este año y por segunda vez al Premio Nobel de la Paz, Thunberg se ha convertido en ícono mundial del activismo. En apenas 16 meses, se reunió con jefes de estado en la Organización de lasNaciones Unidas, tuvo una audiencia con el Papa, enfrentó al presidente de Estados Unidos y lideró una huelga global de cambio climático de la que participaron 4 millones de personas.

    PRISTINE SEAS

    Por su parte, Pristine Seas se emite a las 11PM con una mirada abarcadora del proyecto Pristine Seas, creado en 2008 por el Explorador de National Geographic Enric Sala para ayudar a proteger los últimos reductos salvajes de los océanos. Desde su fundación, el programa lideró más de 30 expediciones y colaboró en la protección de más de cinco millones de kilómetros cuadrados de océanos en 22 área protegidas. El especial acompaña a Sala y su equipo de biólogos marinos, exploradores y realizadores cinematográficos en los viajes que realizan por el mundo para tratar de salvar el océano.


    EL ÚLTIMO TÉMPANO

    Por último, National Geographic estrena el documental El Último Témpano a la medianoche y revela la lucha de las comunidades inuit por proteger el Ártico, su hogar durante siglos que hoy se encuentra en rápida desaparición.  El documental se filmó durante cuatro años y cuenta con testimonios de líderes de la comunidad inuit, cazadores tradicionales y activistas.

    En la cuenta regresiva hacia el Día Internacional Contra el Cambio Climático, en la cuenta oficial de National Geographic Latinoamérica en Instagram, la audiencia también podrá disfrutar el miércoles 21 de octubre a las 8PM (Argentina) de una conversación en vivo entre Enric Sala (fundador y líder de  Pristine Seas) y Alex Muñoz, director de Pristine Seas para Latinoamérica. En la charla, los activistas ahondarán en el trabajo compartido para proteger los océanos e intercambiarán visiones sobre el estado actual de la problemática.

  • Celebra el Día de la Tierra junto a Studio Universal

    Celebra el Día de la Tierra junto a Studio Universal

    Studio Universal trae a su pantalla “Everest” y “El Núcleo”, dos títulos que forman parte del especial para celebrar el Día de la Tierra, una fecha para generar conciencia a todos los habitantes del planeta sobre los problemas que le afectan y a las diferentes formas de vida que en él se desarrollan.

    EVEREST

    GRAN ESTRENO 22 DE ABRIL A PARTIR DE LAS 20HRS

    Protagonizada por Jason Clarke, Josh Brolin, John Hawkes, Robin Wright y un amplio elenco, Everest refleja la tragedia ocurrida en el monte Everest el 10 de mayo de 1996, hecho real que tuvo como víctimas a ocho alpinistas quienes murieron por una tormenta.

    Inspirada en los hechos que tuvieron lugar durante un intento por alcanzar el techo del mundo en 1996, narra las peripecias de dos expediciones que se enfrentaron a la peor tormenta de nieve conocida. En un desesperado esfuerzo por sobrevivir, el temple de los alpinistas se ve puesto a prueba al tener que enfrentarse a la furia desatada de los elementos y a obstáculos casi insuperables.

    EL NÚCLEO

    GRAN ESTRENO 22 DE ABRIL A PARTIR DE LAS 22:10HRS

    Tras una serie de extraños acontecimientos a lo largo del planeta, se descubre que, por razones desconocidas, el corazón del planeta Tierra ha detenido su movimiento giratorio, lo que causará en pocos meses un tremendo desastre natural, eliminando la vida tal y como la conocemos. Para buscar una solución a esta catástrofe el gobierno y el estamento militar piden ayuda al geofísico que descubrió qué estaba pasando, el Dr. Josh Keyes, y a un grupo con los mejores científicos mundiales. Deberán viajar al centro de la Tierra en un vehículo subterráneo al mando del comandante Robert Iverson y la mayor Rebecca “Beck” Childs. Su peligrosa misión será la de detonar un dispositivo nuclear que intente reactivar el núcleo, y así salvar al mundo entero de una destrucción segura.

    Únete y se parte del mensaje de concientización de Studio Universal en este Día de la Tierra el próximo 22 de Abril a partir de las 20HRS.

  • Día de estrenos en NatGeo por el Día de la Tierra

    Día de estrenos en NatGeo por el Día de la Tierra

    En este Día de la Tierra, el canal NatGeo lo celebra estrenando tres especiales dedicados a los océanos, los programas muestran el maravilloso mundo marino que habita en los confines de los océanos.

    20:00 horas – Paraíso Tiburón

    Los equipos de élite de exploradores de National Geographic como el ecólogo marino Dr. Enric Sala, el conservacionista Dr. Mike Fay y el antropólogo Dr. Kenny quienes desafían profundidades en condiciones extremas para el buceo para encontrar sorprendentes respuestas sobre el comportamiento de tiburones y animales que desaparecieron hace 1.000 años.

    21:00 horas – Laberinto de cavernas submarinas

    Algunos de los mejores exploradores de cuevas submarinas han viajado a las Bahamas para sumergirse en el abismo de los agujeros azules, cuevas submarinas que pueden tener miles de metros de profundidad. Laberinto de pasajes y túneles, actúan como cápsulas de tiempo líquido.

    22:00 horas – Oasis submarino

    Al sur de África yace una metrópolis bajo el agua inédita: Aliwal Shoal, una duna fosilizada de altas cumbres y cuevas profundas escondidas a 5 km. De la costa. Hogar de enormes congregaciones de rayas y tiburones, Aliwal es testigo de la partida y llegada de miles de especies migratorias.

  • Maratón sobre el Día de la Tierra en Discovery Channel

    El próximo jueves 22 de abril Discovery Channel transmite un maratón de programación especial para celebrar los 40 años del Día de la Tierra, el especial incluye la transmisión de varios episodios de sus mejores series de historia natural: «Planeta Tierra» y «Vida«.

    El maratón finalizará con el estreno del episodio de «Vida» dedicado al mundo de los insectos.

    Guía de episodios Planeta Tierra

    • 12:00 horas – De polo a polo
    • 13:00 horas – Montañas
    • 14:00 horas – Agua dulce
    • 15:00 horas – Cuevas
    • 16:00 horas – Desiertos

    Guía de episodios Vida

    • 17:00 horas – Desafíos de la vida
    • 18:00 horas – Reptiles y anfibios
    • 19:00 horas – Mamíferos
    • 20:00 horas – Peces
    • 21:00 horas – Aves
    • 22:00 horas – Insectos
  • Especial Día de la Tierra en NatGeo

    Especial Día de la Tierra en NatGeo

    Del lunes 20 al viernes 24 de abril el canal NatGeo presenta un especial sobre el Día de la Tierra, con el cual se busca concientizar sobre el cuidado al medioambiente.

    Programas de Estreno, 21:00 horas:
    20 Abril – Planeta Tierra, Informe final
    21 Abril – Encuentros salvajes
    22 Abril – Hielo extremo y Cazador de semillas [ doble programación ]
    23 Abril – Días extraños en el Planeta Tierra, Secretos sucios
    24 Abril – Rivales

    Retransmisiones, 21:00 horas:
    25 Abril – Días extraños en el Planeta Tierra, Pesca peligrosa
    26 Abril – El reino de la ballena azul

    Animal Planet también estará emitiendo un especial del Día de la Tierra el miércoles 22 de abril

    PROMOCIONALES

  • Especial de No Molestar! Verde en Canal FOX

    Especial de No Molestar! Verde en Canal FOX

    El martes 21 de abril Canal FOX transmite a partir de las 20:00 horas un especial por el Día de la Tierra dentro del bloque No Molestar!

    • 20:00 horas – Futurama – 04X08 Crimes of the Hot
    • 20:30 horas – The Simpsons – 12X04 Lisa the Tree Hugger
    • 21:00 horas – The Simpsons – 07X05 Lisa the Vegetarian
    • 21:30 horas – The Simpsons – 08X21 The Old Man and the Lisa

    FUTURAMA CRIMES OF THE HOT

    El planeta Tierra está en peligro por el calentamiento global. Ante esta amenaza, los miembros de la tripulación de Planet Express asisten a una conferencia en Kioto, dirigida por Al Gore, para abordar el problema. Cuando el aumento de la temperatura del planeta se asocia con robots, Richard Nixon pide la eliminación inmediata de estas criaturas, incluyendo Bender.

    LOS SIMPSON: LISA THE TREE HUGGER

    Después de ver un comercial de la más reciente consola, Bart lanza su «viejo aparato» a la chimenea. Cuando el deseo de hacer que Marge y Homer compren la nueva consola, Bart consigue un trabajo como recepcionista en un restaurante tailandés. Lisa se sorprende por el desperdicio de papel utilizado para hacer el menú.

    LOS SIMPSON: LISA THE VEGETARIAN

    Lisa se da cuenta de que está mal comer animales después de una larga sesión con una oveja en un zoológico local. Votar para no volver a comer carne resulta ser una decisión controvertida para Lisa, ya que todos a su alrededor parecen fomentar el consumo de carne. En la escuela, Lisa se ve obligada a ver una película políticamente inclinada al consumo de carne y en el almuerzo come sólo el pan del hot-dog. En casa, ella necesita tolerar los planes de Homero para una fiesta de barbacoa. Después de luchar con su familia por su creencia, Lisa huye a Kwik-E-Mart, donde descubre una alma gemela en Apu, quien además de ser un vegetariano convencido, no come huevos ni queso. Lisa también conoce a otros dos vegetarianos, Paul y Linda McCartney, quienes explican que además de ser importante mantener sus convicciones sobre el vegetarianismo, también debe tolerar la elección de los demás. Sabiendo que Paul y Linda tienen razón, Lisa hace las paces con Homero y aceptan los puntos de vista mutuamente.

    LOS SIMPSON: THE OLD MAN AND THE LISA

    El Sr. Burns pierde todo su dinero por una serie de malas inversiones. Burns recuerda lo grosera que reaccionó Lisa Simpson cuando habló en su escuela y decidió llamarla de nuevo para ayudarlo a recuperar su fortuna. Al principio, Lisa desconfía del malvado magnate, pero juntos inician un negocio de reciclaje que les hace hacer una fortuna. Burns pronto se ramifica en el negocio, abriendo un negocio de trampas de peces y delfines, lo que enoja a Lisa por su brutalidad. Lisa denuncia a Burns de nuevo, negándose a aceptar dinero de él.

  • Animal Planet: Especial Día de la Tierra

    Animal Planet: Especial Día de la Tierra

    El canal Animal Planet presenta un especial de programación el miércoles 22 de abril, en homenaje al Día de la Tierra. El maratón, que comienza a las 10:00 con la emisión de los once episodios de la aclamada serie Planeta Tierra, finaliza a las 21:00 con el estreno de Océanos, protagonizada por el buceador y ambientalista Philippe Costeau.

    El episodio de Océanos que se emite el Día de la Tierra sigue las aventuras y descubrimientos de Costeau y de un grupo de buceadores altamente especializados en el Mar de Cortés. Luego de estrenarse como parte de este especial de Animal Planet, los seis episodios adicionales de Océanos se emitirán todos los lunes a las 21:00 hrs.

    A continuación la descripción de los programas que componen el Especial Día de la Tierra en Animal Planet.

    PLANETA TIERRA – DE POLO A POLO  – 10:00 hrs
    Sintonizando los ritmos de la Tierra, las estaciones, las migraciones, las cadenas alimenticias, los sistemas climatológicos, el día y la noche, los televidentes realmente empiezan a valorar la belleza de nuestro planeta.

    PLANETA TIERRA – MONTAÑAS – 11:00 hrs
    El corazón fundido de la Tierra ha cambiado dramáticamente la faz de nuestro planeta, permitiendo la formación de montañas a modo de las más hermosas cicatrices.

    PLANETA TIERRA – AGUA DULCE – 12:00 hrs
    Es vital para la vida sobre la Tierra, mantiene más especies de peces que nuestros océanos y tiene el poder de moldear la geografía en forma de gargantas, cañones y cataratas.

    PLANETA TIERRA – CUEVAS – 13:00 hrs
    Son lugares de misterios inexplorados y oscuridad perpetua,  sorprendentemente ricos en vida salvaje. Cerrada al mundo desde 1986, la hermosa cueva de la Lechuguilla es filmada por primera vez.

    PLANETA TIERRA – DESIERTO – 14:00 hrs
    Imágenes aceleradas en el tiempo y cámaras nocturnas capturan el movimiento de las dunas de arena, así como el revivir del desierto durante la noche.

    PLANETA TIERRA – MUNDO DE HIELO – 15:00 hrs
    Escenarios espectaculares y condiciones climatológicas extremas se combinan con especies únicas, en una remota región de belleza incalculable.

    PLANETA TIERRA – LLANURAS – 16:00 hrs
    El Sahel del oeste de África, las mesetas de Mongolia y los llanos inundados del delta del río Okavango, en Botswana, son el hogar de inmensas y sorprendentes manadas de animales.

    PLANETA TIERRA – BOSQUES – 17:00 hrs
    Muchos bosques de la Tierra son realmente gigantescas áreas inexploradas. Además de recorrer los bosques del oeste de Europa, los televidentes podrán visitar los lugares en donde se encuentran los gigantescos árboles sequoias de América y los baobab de Madagascar.

    PLANETA TIERRA – SELVAS – 18:00
    Las selvas son consideradas los verdaderos pulmones del planeta, un sorprendente mundo de actitudes y amenazas. En este programa se puede observar el desarrollo, crecimiento y evolución de una selva tropical a través del transcurso de miles de años.

    PLANETA TIERRA – BAJÍOS – 19:00 hrs
    Un mundo de dramáticas tormentas en las zonas más ricas y poderosas del océano.

    PLANETA TIERRA – OCÉANO ANCHO Y PROFUNDO – 20:00 hrs
    Este episodio inspirado en el reconocido documental PLANETA AZUL, visita nuevamente la gran expansión del océano abierto y el abismo de sus profundidades, en busca de inéditos espectáculos de la naturaleza.

    OCÉANOS – MAR DE CORTÉS – 21:00 hrs
    Descrito en 1960 como el ‘acuario de los océanos’ por Jacques Cousteau, el Mar de Cortés se caracteriza por su riqueza de vida. Un tercio de las especies de mamíferos marinos se pueden encontrar aquí, así como más de 800 especies de peces. Sin embargo, estas aguas están cambiando. A medida que la pesca comercial aumenta junto con el turismo y la industria, este fértil mar comienza a ser consideradoen peligro.

    Aproximadamente hace cinco millones de años, el Mar de Cortés se formó como resultado de varios movimientos masivos tectónicos que a su vez crearon un golfo, inundado por las aguas del Pacífico. Tooni y Lucy bucean en busca de una extraña chimenea hidrotérmica a escasa profundidad (usualmente las chimeneas hidrotérmicas son inaccesibles en los lugares más profundos), descubriendo que las fuerzas que han creado este mar podrían también destruirlo.