Etiqueta: Discovery

  • Discovery presenta sus destacados de diciembre

    Programación destacada del canal Discovery durante el mes de diciembre.

    NUEVA TEMPORADA

    Clandestino en España | Estreno miércoles 4 de diciembre a las 10:00 PM

    Con el rigor del mejor periodismo de investigación y la poesía visual del cine, el corresponsal de guerra David Beriain emprende un viaje épico y fascinante en cada episodio. Se reúne cara a cara con algunos de los traficantes más peligrosos de España.

    MARATÓN

    Semana de motores | Lunes 23 a sábado 28 de diciembre a partir de las 6:00 PM

    Semana especial de motores con una selección de los mejores shows de Martes de Motores del 2019, como Mexicánicos, De la Chatarra a la Pista, Motor X Oaxaca, El Dúo Mecánico y Zaky Garage, entre otros.

    Supervivencia al desnudo | Lunes 30 de diciembre a sábado 4 de enero a partir de las 7:00 PM

    Una semana dedicada a los mejores episodios de Supervivencia al desnudo, donde un hombre y una mujer se encuentran en un lugar remoto y salvaje, no tienen ropa encima, están completamente desnudos y su misión es sobrevivir 21 días.


  • Discovery presenta la producción original “Caravanas”

    México se ha convertido en uno de los escenarios principales del fenómeno social más importante de los últimos tiempos en la región: las caravanas de migrantes. Esto ha obligado al país a reorganizarse, tanto de manera interna como en sus relaciones exteriores. CARAVANAS analiza la raíz de este suceso y muestra cómo las caravanas han impactado también en la vida de muchos mexicanos que han dado todo por ayudar a quienes huyen de la pobreza y violencia que viven en sus países de origen.

    Esta producción original estrena el miércoles 18 de septiembre a las 10 PM por Discovery, en el marco de la iniciativa Celebrando México la cual reconoce lo mejor del país y de su gente.

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/RJY1mUS6VeMTzpyG8»]

    El documental presenta el trabajo solidario que realizan mexicanos como Rubén Figueroa, integrante del Movimiento Migrante Mesoamericano; Gabriela “Gaba” Cortés, coordinadora de actividades culturales de la asociación Ángeles de la Frontera; y Estela Jiménez, activista a favor de los migrantes. Ellos han vivido de cerca el drama de las caravanas y desde distintos puntos de México y Estados Unidos se han organizado para ayudar a los migrantes centroamericanos a conseguir sus objetivos de vida.

    CARAVANAS presenta también la historia de Daisy, una madre hondureña que viaja en la caravana junto con su hijo de 12 años, quien es ciudadano norteamericano. Ellos tienen el objetivo de llegar a Estados Unidos. En Tijuana, Daisy y Jimmy encuentran la ayuda de Gaba, quien les brinda información legal que les abre una nueva posibilidad. Daisy debe entonces decidir si se separa de su hijo y lo manda solo a Estados Unidos.

    El especial también sigue a Juan en la odisea de cruzar un país llevando a una niña de siete años en brazos. Su hija Lesly no camina debido a una parálisis cerebral. A pesar de ello, Juan está decidido a llegar a Estados Unidos. Estela Jiménez va en su ayuda.

    Los expertos en temas migratorios Jorge Castañeda, Alethia Fernández, Elías Camhaji y Mariana Zaragoza acompañan el programa narrando el avance de las caravanas y analizando el contexto social y político detrás de éstas.

    PROMOCIONAL

    Esta producción original presentó de forma exclusiva un adelanto en el Museo Memoria y Tolerancia (MyT) con la participación de expertos como Adán García, director Académico del MyT, Padre Alejandro Solalinde, activista y defensor de los Derechos Humanos, Karla Iberia Sánchez, periodista y Ana Laura López, migrante deportada, quienes abordaron la situación actual y compartieron su experiencia.

    CARAVANAS recopila archivo nunca visto y utiliza evocaciones para graficar el esfuerzo y las vivencias de los migrantes en los más de cuatro mil kilómetros recorridos por las caravanas. Producido para Discovery por Pacha Films en asociación con Cromática y Scopio. Michela Giorelli y Rafael Rodríguez son los productores ejecutivos para Discovery Channel.

  • La Viuda de Escobar llega a la pantalla de Discovery

    La Viuda de Escobar llega a la pantalla de Discovery

    La familia Escobar Gaviria es considerada una de las más oscuras de la historia del narcotráfico. Tanto la relación entre sus miembros, como la misteriosa muerte de su líder y la posterior huida de Colombia, despiertan incógnitas y rencores.

    Discovery presenta LA VIUDA DE ESCOBAR, un documental en dos partes narrado en primera persona por María Isabel Santos, mejor conocida como «Tata», quien revela detalles íntimos de su relación con una de las personalidades más sanguinarias de Colombia.

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/tnNwuhRQKtjicwwm6»]

    A los 24 años, antes de convertirse en una figura emblemática del tráfico de cocaína, Pablo Escobar se casó en secreto con una adolescente de 13 años llamada Victoria Henao, que hoy es conocida como María Isabel Santos. Para Tata, como él le decía de cariño, Escobar fue su gran amor y sus destinos quedaron ligados para siempre.

    Veinticinco años después de la muerte de Pablo Escobar, María acepta romper el silencio que cuidadosamente preservó por respeto a las víctimas inocentes que dejó a su paso el cártel de Medellín. Ahora ella vive en un mundo dividido entre quienes la demonizan y acusan de no haber detenido a su esposo antes de que causara la muerte de tantas personas, y entre quienes sienten compasión por ella.

    Éste es un documental sobre la mujer que ahora quiere encontrar su voz, su vida, su identidad. ¿Tata, primera gran víctima de Pablo Escobar o cómplice?

    LA VIUDA DE ESCOBAR se estrena por la pantalla de Discovery el miércoles 17 de julio a las 10 PM.

    PROMOCIONAL

  • Discovery estrena nueva temporada de Expedición a lo Desconocido

    Discovery estrena nueva temporada de Expedición a lo Desconocido

    El arqueólogo y explorador, Josh Gates, regresa a Discovery con más atrevidas e interesantes aventuras, en una nueva temporada de Expedición a lo Desconocido donde nos presenta una crónica de sus últimos viajes a los confines de la tierra para investigar las leyendas más grandes de la historia a partir del lunes 8 de julio a las 10 PM por Discovery Channel.

    Desde seguir los pasos del verdadero Indiana Jones para conocer la historia detrás del legendario cráneo de cristal, hasta sumergirse en la búsqueda de “Le Griffon”, el primer buque que naufragó en los Grandes Lagos, Josh lleva a los espectadores a emocionantes expediciones por todo el mundo.

    En esta temporada, Josh viaja a Alemania, en busca de una fortuna nazi, oculta con un código supuestamente creado por el secretario privado de Hitler e incrustado en una pieza de partitura. Después de la Segunda Guerra Mundial, el tesoro saqueado desapareció sin dejar rastro.

    De igual forma, se sumergirá en las aguas del lago Titicaca de Sudamérica en la búsqueda de la Atlántida de los Andes. En Francia, recorrerá el campo para resolver un rompecabezas tortuoso que conduce a una estatua dorada. Josh también se embarcará en la búsqueda de algunas de las reliquias más importantes de la historia, Los Rollos del Mar Muerto.

    En su travesía Josh llegará hasta Tierra Santa para descubrir dónde nació Jesús, una investigación que podría cambiar la comprensión de la historia de su origen.

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/Hxw3usPwLr7d7BNR6»]

    La nueva temporada de Expedición a lo Desconocido, de 11 episodios, se transmitirá por Discovery todos los lunes a las 10 PM a partir del 8 de julio.

    PROMOCIONAL EXPEDICIÓN A LO DESCONOCIDO

    Expedición a lo desconocido es producida por Ping Pong Productions para Discovery, los productores ejecutivos son Brad Kuhlman, Casey Brumels y Josh Gates, y Brea Tisdale es coproductor ejecutivo. Para Discovery, los productores ejecutivos son Daniel A. Schwartz, Michael Gara, Bill Howard y Cameron Doyle.

  • Discovery estrena la nueva temporada de Clandestino con David Beriain

    Discovery estrena la nueva temporada de Clandestino con David Beriain

    El secuestro en Venezuela, la Camorra, la mafia albanesa, el tráfico de armas y el narco colombiano son algunos de los temas en los que se sumerge la nueva temporada de CLANDESTINO que llega a la pantalla de Discovery a partir del miércoles 24 de abril a las 22:00 hrs. A cargo del galardonado periodista, David Beriain, los nuevos episodios logran penetrar en algunas de las organizaciones criminales más herméticas y muestran cómo operan desde adentro.

    En esta temporada, Beriain ingresa en Venezuela, país donde consigue un acceso directo a las bandas dedicadas al secuestro de personas. A través de entrevistas cara a cara con los secuestradores, se detallan los modos de operar, la violencia detrás de ellos y los argumentos de esta actividad ilícita. Beriain entrevista a víctimas que han sobrevivido, conoce cómo se entrenan los venezolanos para enfrentar los raptos, patrulla las calles con las autoridades que intentan erradicar este fenómeno y consigue los testimonios de policías que se dedican al secuestro de civiles.

    Además, fruto de su increíble capacidad para acceder a lugares y personas a los que otros no logran llegar, Beriain ofrece un retrato real y crudo del negocio del tráfico de armas procedentes de Estados Unidos y vendidas a grupos criminales de México, Guatemala, El Salvador y Colombia.

    Compradas legalmente, miles de armas cruzan cada mes las fronteras del país para armar a todo tipo de organizaciones guerrilleras y paramilitares del continente. Con un acceso sin precedente, CLANDESTINO sigue la pista de estas armas que parten del norte y terminan en los conflictos que desangran a sus vecinos del sur.

    El periodista español también pondrá su mirada sobre los grupos criminales que actúan en Europa, como la ‘Baby Camorra’, la organización criminal italiana liderada por los descendientes de los antiguos jefes mafiosos. O de la Mafia Albanesa, una organización que sí mantiene sus códigos ancestrales de honor y venganza, convirtiéndola en una de las organizaciones criminales más herméticas del mundo.


    PROMOCIONAL

    https://www.youtube.com/watch?v=zPKfsSpjW8I
  • Discovery y Motorola presentan un especial que desafía a tres personas a vivir “desconectadas” durante dos días

    Discovery y Motorola presentan un especial que desafía a tres personas a vivir “desconectadas” durante dos días

    Discovery y Motorola presentan un programa especial en el cual tres personas abandonan sus smartphones y cualquier tipo de conexión a internet durante dos días para mostrar cómo reaccionan mientras intentan resolver de manera analógica todo tipo de situaciones que surgen en su rutina diaria. Con el aporte de los neurocientíficos Andrés Rieznik y María Eugenia López, The Disconnected Challenge by Motorola estrena el 27 de marzo a las 23.40 hs., por la pantalla de Discovery Channel.

    El programa, de media hora de duración, sigue durante dos días a Macarena, una bailarina argentina; Gema, una wedding planner mexicana; y Víctor, un estudiante de publicidad brasileño. A medida que pasan las horas, el comportamiento de los personajes cambia y descubren cómo hoy los dispositivos inteligentes se han convertido en una herramienta muy útil para desempeñarse tanto laboral como socialmente, y empiezan a experimentar qué relación tienen con sus dispositivos. El desafío surgió como parte de la campaña Phone-Life Balance de Motorola. “Como creadores del primer teléfono móvil de la historia, nos sentimos responsables de analizar el impacto de esta tecnología de rápida evolución, sin que se convierta en el centro de nuestras vidas. Un concepto que patentamos, y al que denominamos Phone Life Balance, y sobre el que seguiremos hablando para encontrar un mejor equilibrio entre el uso del teléfono móvil y la vida personal”, comenta Valeria Fernández, gerente de marketing de Motorola Argentina.

    “Algo que nos pasa a todos con el celular es que hemos dejado de ejercitar partes del cerebro que antes utilizábamos más frecuentemente, que tienen que ver con, por ejemplo, la orientación espacial y la navegación en el espacio”, comenta Andrés Rieznik, doctor en Física y neurocientífico, quien a lo largo del programa aporta conceptos y conclusiones que ayudan a comprender las reacciones de los participantes durante su período de desconexión. “Hay muchas cosas que actualmente no podemos hacer sin nuestros celulares, pero este experimento social también demuestra que el hecho de estar un tiempo desconectados de estos dispositivos nos permite reconectarnos con nuestro entorno y con las personas que nos rodean. La cuestión es llegar a un punto de equilibrio para no alejarnos de los beneficios que brinda el contacto interpersonal”, completa Rieznik.

    PROMOCIONAL

    THE DISCONNECTED CHALLENGE

    Macarena Fuentes es una bailarina argentina de 30 años, quien confiesa utilizar “bastante” su celular. Ella toma clases de danza, suele juntarse con amigos, le gusta salir a correr y comer afuera. Utiliza su celular como despertador, para escuchar música, para orientarse en la calle, como agenda, como entretenimiento y para informarse sobre futuros castings. Durante este experimento deberá emplear todas sus habilidades para prescindir de esta herramienta y cumplir con sus tareas diarias con éxito.

    Gema Kareh es una wedding planner mexicana de 49 años muy meticulosa, quien manifiesta “no poder vivir sin el celular” por ser su principal herramienta de trabajo. Concertar reuniones con las novias que la contratan, hacer compras, solicitar y compartir presupuestos, trasladarse por la ciudad, son algunas de las actividades que tendrá que resolver durante dos días sin su gran aliado ni cualquier otro dispositivo conectado a Internet.

    Víctor Selqueira Santos es el más joven de los participantes de este especial. Con solo 20 años, no sabe lo que es vivir sin conexión a Internet. Este estudiante de publicidad brasileño utiliza el teléfono celular durante todo el día para su trabajo en una productora audiovisual, para estudiar y para mantenerse en contacto con sus amigos. Sólo deja de usarlo cuando practica surf, yoga y juega al fútbol. A través de esta experiencia de desconexión, Víctor se cuestionará el hecho de depender en exceso del teléfono celular y comprenderá el valor del contacto personal con quienes lo rodean.

    Para lanzar la campaña Phone Life Balance, Motorola realizó en 2018 un estudio global en colaboración con la doctora Nancy Etcoff, una prestigiosa experta en el Comportamiento Mente-Cerebro, y especialista sobre la Ciencia de la Felicidad en la Universidad de Harvard. El estudio, publicado por la reconocida empresa de investigación independiente Ipsos, analizó los comportamientos y hábitos de uso del teléfono en diferentes generaciones para comprender el impacto de los smartphones en nuestras relaciones con uno mismo, los demás y el entorno físico y social. El estudio reveló que muchos usuarios anteponen el uso del teléfono móvil a las relaciones con sus seres queridos; y que más de la mitad admite la necesidad de alcanzar un equilibrio en ese aspecto y piden ayuda para lograrlo.

    Cada día, los smartphones cambian la forma en que las personas viven. Permiten realizar transacciones bancarias, compras online, estudiar, consultar al médico, comunicarse con otras personas a la distancia y también iniciar nuevas relaciones. Pero al mismo tiempo que estos dispositivos acercan a quienes están lejos, a veces apartan a las personas más cercanas. A través historias reales y la opinión de expertos, THE DISCONNECTED CHALLENGE BY MOTOROLA invita a reflexionar para encontrar un mejor balance y disfrutar tanto de la vida real y las relaciones interpersonales como también las ventajas de estar conectado digitalmente.

  • Discovery Channel estrena la serie Guía de Supervivencia

    Discovery Channel estrena la serie Guía de Supervivencia

    Discovery Channel estrena una nueva serie llamada Guía de Supervivencia (Surviving Disaster), lidereada por Cade Courtley, antiguo miembro de los cuerpos especiales de los Estados Unidos, la serie nos muestra cómo la gente puede prepararse y armarse con los conocimientos necesarios para sobrevivir lo impensable.

    Presentando algunos de los más elaborados desastres simulados jamás creados para la televisión, esta nueva serie nos conduce a través de auténticos escenarios catastróficos. Así, Courtley aborda situaciones dramáticas para equipar a los televidentes con toda la información práctica que les sirva para salvar sus propias vidas y las de sus seres queridos.

    Transmisión: Martes a las 21:00 horas, a partir del 20 de abril.

    Guía de supervivencia

  • Maratón sobre el Día de la Tierra en Discovery Channel

    El próximo jueves 22 de abril Discovery Channel transmite un maratón de programación especial para celebrar los 40 años del Día de la Tierra, el especial incluye la transmisión de varios episodios de sus mejores series de historia natural: «Planeta Tierra» y «Vida«.

    El maratón finalizará con el estreno del episodio de «Vida» dedicado al mundo de los insectos.

    Guía de episodios Planeta Tierra

    • 12:00 horas – De polo a polo
    • 13:00 horas – Montañas
    • 14:00 horas – Agua dulce
    • 15:00 horas – Cuevas
    • 16:00 horas – Desiertos

    Guía de episodios Vida

    • 17:00 horas – Desafíos de la vida
    • 18:00 horas – Reptiles y anfibios
    • 19:00 horas – Mamíferos
    • 20:00 horas – Peces
    • 21:00 horas – Aves
    • 22:00 horas – Insectos
  • Discovery Channel: Profecías del 2012

    Discovery Channel: Profecías del 2012

    El domingo 15 de noviembre Discovery Channel estrena el programa Profecías del 2012, un especial de una hora de duración que investiga las profecías y señales que apuntan al 21 de diciembre de 2012 como el día de un cambio cataclísmico global. El programa analiza los peores escenarios, científicamente válidos, que podrían ocurrir ese día.

    Previo al estreno de Profecías del 2012, Discovery Channel transmite El Código Maya:

    Muestra en retrospectiva cómo un puñado de pioneros descifró el intrincado sistema de jeroglíficos desarrollado por los Mayas. Nunca antes se ha tratado a profundidad en la televisión esta grandiosa historia detectivesca de la arqueología. La filmación de este documental que presenta impresionantes tomas de los templos y el arte mayas, tardó muchos años en completarse y culmina con el fascinante recuento del ingenioso método de comunicación de la que fuera una gloriosa civilización antigua.

    Horarios:

    20:00 horas – El Código Maya
    21:00 horas – Profecías del 2012

  • Discovery Channel: Más allá de Egipto

    Discovery Channel: Más allá de Egipto

    Discovery Channel estrena la serie Más allá de Egipto, en la cual la doctora Kara Cooney abandona su tranquilo salón de clase para explorar tumbas y templos de todo el planeta y así brindar una emocionante y novedosa perspectiva en torno a varios de los más fascinantes enigmas de la historia.

    CAPÍTULOS

    09 Noviembre 22:00 horas – Las pirámides

    La doctora Kara Cooney visita las pirámides de México y Sri Lanka para demostrar que la historia de esas construcciones oculta una larga e intrincada evolución de la arquitectura y las formas mediante las que se buscaba una forma sagrada ideal.

    16 Noviembre 22:00 horas – Ritos de muerte

    Para los antiguos egipcios, los cadáveres eran elementos preciosos que debían preservarse. La doctora Kara Cooney recorrerá tumbas de todo el mundo y explicará que los métodos usados para tratar a los muertos son una manera de hacerle frente a la muerte.

    23 Noviembre 22:00 horas – Centros urbanos

    La doctora Kara Cooney, egiptóloga, explica que nuestra tendencia a vivir en las ciudades surge de un cambio en el comportamiento humano. Pruebas arqueológicas de ciudades antiguas demuestran que vivir en la ciudad puede acarrear varios problemas.

    30 Noviembre 22:00 horas – Religión y violencia

    La doctora Cooney explica que los actos de violencia en el antiguo Egipto, los sacrificios humanos de los aztecas, la quema de brujas en Salem y las cámaras de torturas de la Inquisición han sido parte fundamental de las creencias religiosas.

    PROMO