Etiqueta: I.Sat

  • Canal I.Sat

    Canal I.Sat

    I·Sat ofrece entretenimiento actualizado y alternativo para el adulto urbano. Su programación única provee un paquete completo para la audiencia a la que está dirigido (18-34 años). I·Sat solo ofrece lo ultimo en películas, música y noticias. I·Sat introduce los últimos éxitos de Hollywood, así como películas independientes y largometrajes considerados como clásicos por esta generación. Este canal presenta más de 240 películas al mes agrupadas en bloques temáticos.

    Los amantes de la música también pueden disfrutar de una programación de alta calidad en I·Sat. Este canal presenta todos los géneros de música contemporánea y los vídeos siempre son subtitulados. El aclamado programa In Concert presenta producciones mundiales en vivo.

    Aquellos que quieran estar de moda, encontraran todo lo que necesitan en el programa de noticias Magazine de I·Sat.

    En febrero de 2009 el canal transmitió por primera vez en vivo para Latinoamérica los Independent Spirit Awards.

    I.Sat inició como un cabal de cable de Argentina, especializado en cine independiente, música, documentales y series. Fue estrenado en abril de 1993, perteneciente a Imagen Satelital SA (la primera productora argentina de señales de cable), empresa que en mayo de 1997 fue adquirida por el grupo Cisneros Television Group. Otros canales de Imagen Satelital son Space, Venus, Júpiter Comic, Uniseries e Infinito. En octubre de 2007 la señal fue adquirida por TBS, una de las divisiones de Time Warner que pertenecía a Ted Turner.

    Al ser adquirido por Grupo Cisneros el canal se renovó presentando los siguientes bloques:

    • I. Movie (películas independientes en versión original subtitulada)
    • I.Serie (estrenos y clásicos que abordan diferentes problemáticas juveniles)
    • I.Music (tendencias musicales que incluyen conciertos, documentales y videoclips)
    • I.Files (reportajes y documentales sobre temas relevantes de actualidad)
    • I.Toons (selección de dibujos animados para jóvenes adultos)
    • I.News (noticias culturales de Buenos Aires y el mundo)

    El canal finalizó transmisiones el 29 de febrero de 2024.

    VIDEO I.SAT

    ISAT NECESARIAMENTE DISTINTO

    SERIES QUE TRANSMITIÓ EL CANAL

    Algunas series que formaron parte de la programación del canal son:

    • Extras
    • Californication
    • Shameless UK
    • Shameless US
    • Portlandia
    • The Office
    • Rick y Morty
    • Party Down
    • Secret Diary of a Call Girl
    • Arrested Development
    • Six Feet Under
    • Los Oblongs
    • Carnivàle
    • Beautiful People
    • Z Rock
  • Primer Plano explora el mito detrás de Nick Cave y Serge Gainsbourg

    Primer Plano explora el mito detrás de Nick Cave y Serge Gainsbourg

    Como broche del año, en diciembre el crítico y escritor Alan Pauls presentará dos trabajos documentales que descubren el rostro real tras el mito alrededor de Nick Cave y Serge Gainsbourg. Primer Plano, los miércoles a las 10 p.m.

    Primeramente, 20,000 Days on Earth (miércoles 2 y 16) acompaña durante todo un día de introspección a Nick Cave, en el cual el Príncipe oscuro intenta entenderse a sí mismo y al origen de su estética oscura y violenta.

    Luego, en Souvenirs of Serge (miércoles 9, 23 y 30), Serge Gainsbourg es visto a través de la lente y la voz de Jane Birkin, su pareja durante más de una década, en el recuento de la época luminosa de un hombre atormentado.

    Con frecuencia uno olvida que su ídolo no es una entidad sobrenatural. En diciembre, en la pantalla de I.SAT, dos muchachos, dos cantantes, dos leyendas.

    20000 Days on Earth

    Han pasado 20.000 días desde que Nick Cave llegó a la Tierra. Y no es poco lo que aprendió sobreviviendo a esas 19.999 noches. Este film ganador en Sundance 2014 es la crónica viva de una jornada ficticia en la que el australiano repasa su vida, su carrera y su legado musical.

    Narrador y protagonista de la historia, durante 24 horas Cave se zambulle en su ego para indagar acerca del poder transformador del espíritu creativo. Y cómo influyen el amor y la muerte, la reparación y la pérdida.

    En una sesión de análisis, en un almuerzo con su colaborador más cercano, durante los ensayos de una grabación y en el escenario mismo: Nick Cave se desnuda del mito para preguntarse cómo llegó a ser quién es. Y lo más importante: ¿qué demonios es el arte? Ni documental, ni biografía: simplemente 20.000 leguas de viaje creativo.

    Los directores: Iain Forsyth y Jane Pollard, artistas y realizadores londinenses que vienen colaborando desde mediados de los 90. Performance y la cultura de la música son los ejes de sus trabajos, altamente requeridos por varios museos, incluyendo la Tate Gallery.

    El dato: Cave (@nickcave) es una figura legendaria para varias generaciones dentro del público rocker, ya sea con su banda The Bad Seeds o con sus proyectos paralelos como Grinderman. También ha desarrollado otras aristas artísticas: publicó novelas, escritos, guiones y poesías, ha compuesto bandas de sonido para cine, y también ha actuado en varias producciones.

    Souvenirs of Serge

    A treinta años de su separación, la actriz y cantante Jane Birkin desempolva su archivo familiar para ofrecer un retrato nunca visto de Serge Gainsbourg, el ícono más grande de la chanson française. Sobre una edición de sus videos caseros en Súper 8, que registran las vacaciones de unos trece años de tumultuosa relación, la voz de Birkin va componiendo esta tierna fábula sobre dos amantes en constante movimiento.

    Lejos de la fama y los excesos, sólo el registro cotidiano del amor. Serge padre, compañero y amigo. Entrañables recreos en una vida dedicada a la provocación. A través de la década del 70, recorriendo Viena, Francia, y la campiña inglesa, Birkin abre las puertas a la intimidad de Jane y Serge: la pareja que marcó una época.

    La directora: Jane Birkin, ex pareja de Gainsbourg, reconocida actriz, intérprete, realizadora y guionista. En 2007 dirigió Boxes, donde también trabaja sobre la memoria.

    El dato: El álbum de 1969 Jane Birkin and Serge Gainsbourg contenía «Je T’Aime… Moi Non Plus», canción que pese a tener su letra en francés fue prohibida en Inglaterra por los susurros sensuales que contenía. Sin embargo, pese a tal condicionamiento, encabezó los charts europeos.

    le-souvenir-de-serge

    AGENDA PRIMER PLANO

    Miércoles 2 y 16 de diciembre
    20,000 Days on Earth

    Miércoles 9, 23 y 30 de diciembre
    Souvenirs of Serge

  • HitRECord on TV, programa conducido por Joseph Gordon-Levitt

    HitRECord on TV, programa conducido por Joseph Gordon-Levitt

    El martes 2 de junio en punto de las 9:30pm el canal I.Sat estrena uno de los programas más innovadores de la TV estadounidense, gestado a partir de una exitosa comunidad online: HitRECord on TV, con la conducción del actor, director y músico Joseph Gordon-Levitt.

    Fundada en 2005 por Joseph Gordon-Levitt (@hitRECordJoe) y su hermano ‘Burning’ Dan como un proyecto personal y relanzada de manera ‘abierta’ en 2010, hitRECord es la plataforma colaborativa online con más de 300.000 miembros, y merecidamente arribó a la pantalla chica bajo el nombre de HitRECord on TV.

    Alma máter de la propuesta, Gordon-Levitt define apropiadamente a hitRECord (@hitRECord) como una ‘compañía productora, colaborativa y abierta’, donde no se busca el rédito económico, y en caso de que éste se consiga, se reparte 50/50 entre los colaboradores.

    El mismísimo Joseph es el maestro de ceremonias en este show de variedades, transmitido desde un teatro pero producido desde todos los puntos de la Tierra. En cada capítulo se propone un concepto específico (ver detalle más abajo), al cual la vastísima red de talento artístico que se entrelaza en HitRECord on TV traduce a los más variados lenguajes, creando objetos de una sensibilidad única gracias al esfuerzo colectivo.

    En este proyecto tan innovador como creativo, colaboradores anónimos se unen a celebridades en un encuentro sin jerarquías, cuyo objetivo es dar lo mejor de cada uno aprovechando las inmensas posibilidades de conexión que otorgan Internet y las tecnologías digitales. Canciones, cortos, dibujos animados, libros, discos, proyecciones, giras, presentaciones en vivo: todo es parte de esta fiesta donde se celebra la felicidad del formar parte.

    Cabe señalar que la primera temporada de HitRECord on TV se estrenó en 2014 en el festival Sundance, y resultó ganadora del Emmy a la excelencia creativa en medios interactivos. Con su segunda temporada confirmada para 2015, el programa llega ahora a la pantalla de I.SAT con su año debut. Productores ejecutivos: Jared Geller, Brian Graden y Belisa Balaban.

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/gaAoLQz4JjBAWMvJ9»]

    Temáticas de la primera temporada de HitRECord on TV:

    Episodio #1.1: “Número uno” (“Re: The Number One”). Este capítulo explora el concepto de “uno”, la unidad, los organismos únicos en la naturaleza, la soledad y la nación de “primera vez” en distintos aspectos.

    • Episodio #1.2: “Fantasía” (“Re: Fantasy”)
    • Episodio #1.3: “Basura” (“Re: Trash”)
    • Episodio #1.4: “Espacio” (“Re: Space”)
    • Episodio #1.5: “El otro lado” (“Re: The Other Side”)
    • Episodio #1.6: “Juegos” (“Re: Games”)
    • Episodio #1.7: “Dinero” (“Re: Money”)
    • Episodio #1.8: “Patrones” (“Re: Patterns”)

    Transmisión: Martes a las 9.30pm / Retransmisión: viernes a las 11pm y domingos a las 12pm

  • I.Sat estrena el programa Urbanos Bogotá

    I.Sat estrena el programa Urbanos Bogotá

    Durante el mes de junio llega a I.Sat un nuevo programa que dará cuenta de la diversidad de la cultura colombiana a través de artistas de diferentes disciplinas, se trata de Urbanos Bogotá, programa que se estará emitiendo los domingos a las 9:30pm a partir del 2 de junio con repeticiones los martes y viernes a las 8:30pm.

    Veinticuatro artistas colombianos de diferentes disciplinas nos enseñan sus mundos a través de Urbanos Bogotá. La gran diversidad cultural de este país se manifiesta a través de la biografía y obra de diseñadores, ilustradores, músicos, bailarines, actores y cocineros.

    Entre los representantes de estas expresiones artísticas se destaca la participación del grupo musical Bomba Estéreo. La reconocida banda musical de “electro vacilón” que ha obtenido un amplio reconocimiento internacional nos llevará muy adentro en su propuesta, incluyendo la definición de su nombre, originado en el término empleado para definir una “muy buena e increíble fiesta” en Colombia.

    Tambien aparecerá Santiago Rivas, importante presentador en el país, que se ha llevado varios premios debido a sus ambiciosos proyectos en TV, radio y plataformas digitales.

    La historia continúa con la orquesta de salsa La 33, una banda formada en 2002 para competir con la fuerte influencia del reggaeton, y con grandes presentaciones en escenarios y festivales junto a Willy Colón, Chucho Valdez y la orquesta Brodway, entre otros.

    El amplio mundo del arte incluye también a diseñadores y creadores de piezas únicas como la Fundación Promedio, dedicada a la fabricación de objetos a partir de material residual; y el diseñador de zapatos ecológicos Jason Cuartas.

    Las motivaciones personales de cada artista, el compromiso consigo mismo y con la obra; el trabajo y la dedicación necesarios para alcanzar cada meta; los disparadores de la inspiración; y los sentimientos y sensaciones al momento de la creación y ejecución, son algunos de los múltiples temas que se abordarán en este programa.

    Urbanos México, una producción que mostró la riqueza de la cultura mexicana a través de varios exponentes de las más variadas disciplinas, yendo de la música a la plástica, pasando por la moda, el graffiti y el teatro.

    VIDEO URBANOS BOGOTÁ

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/xCtNT31sTMx3rBjt9»]
  • Especial ¡Qué viva México! por Cortos I.Sat

    Especial ¡Qué viva México! por Cortos I.Sat

    El viernes 25 de mayo a la medianoche, Cortos I.Sat, el ciclo semanal dedicado a los cortometrajes, presentará ¡Qué viva México!, especial que reúne una selección de los mejores cortos mexicanos de los últimos años. Premiados en festivales internacionales, darán cuenta de la variedad y riqueza de la producción de esta nación.

    En este espacio, podrán verse las animaciones Hasta los huesos (Annecy International Animated Film Festival, Festival de Guadalajara) y Jaulas (Palm Springs International ShortFest, Festival Internacional de Cine de Guanajuato); las ficciones Beyond the Mexique Bay (Festival Internacional de Cine de Guanajuato) y Tierra y pan (Festival de Cine de Venecia, Fetival de Cine de La Habana); y las cruentas e impactantes Una muerte menor (Festival de Cine de Huesca) y El otro sueño americano (Clermont-Ferrand International Short Film Festival).

    Cortos I.Sat es un ciclo dedicado exclusivamente al cortometraje; una vasta selección de las mejores películas breves de todo el mundo y de todos los géneros: latinoamericanas, europeas, australianas, estadounidenses y asiáticas; transitando géneros como ficción, documental, animación y experimental.

    De esta manera, se constituye en un reflejo de la riqueza de un formato que apuesta a estéticas arriesgadas y novedosas; en una vidriera de trabajos premiados en festivales internacionales, realizados por directores consagrados, actores conocidos y jóvenes promesas.

    PROGRAMACIÓN ESPECIAL ¡QUÉ VIVA MÉXICO!

    Hasta los huesos

    Clásica animación mexicana a cargo de René Castillo, que hace alusión a la muerte en forma graciosa: un hombre muere y desciende a una fiesta bohemia, para descubrir que después de todo morirse no es tan malo. Recibió premios en: Annecy International Animated Film Festival, Palm Springs International ShortFest, Guadalajara Mexican Film Festival, entre muchos otros.

    Café Tacvba hizo arreglos musicales para el corto y el tema de La llorona es cantado por Eugenia León.

    Un hombre llega al mundo de los muertos, en donde es recibido por un gusano, calacas sonrientes y la mismísima calavera Catrina. Después de un rato de diversión y coqueteo, el hombre descubre que, después de todo, estar muerto no es tan malo.

    Calavera Films también produjo otro corto llamado Sin sostén (1997).

    Jaulas

    Un entorno hostil es una condena difícil de cumplir para dos inadaptados. Un ciclo de abuso y explotación en medio de la desolación. Cortometraje animado dirigido por el mexicano Juan José Medina. Recibió premios en: Expresión en Corto International Film Festival 2009, Guadalajara Mexican Film Festival 2009, Huesca Film Festival 2009, Palm Springs International ShortFest 2009 y San Sebastián Horror and Fantasy Film Festival 2009.

    Beyond the Mexique Bay

    María vende collares en una feria, en México. Un día se le acerca un extranjero que le pide que lo lleve al desierto. Ella acepta y se adentran en el árido y rústico paisaje, como en un ritual de iniciación. Cortometraje franco-mexicano dirigido por Jean-Marc Rousseau Ruiz.

    Tierra y pan

    La miseria en primer plano, en un lugar indefinido de algún país tercermundista. Una familia en condiciones de vida paupérrimas y las consecuencias que puede traer la escasez, todo a una distancia más que interesente. Cortometraje mexicano dirigido por Carlos Armella, ganador del León de Oro en el Festival de Venecia de 2008 y en el Festival de Huesca de 2009, entre otros.

    Una muerte menor

    Un niño es asesinado en la calle. Ante nuestros ojos crece, se reproduce, gana y muere. Fantasía de lo que jamás logrará. Un instante antes de morir. Cortometraje mexicano dirigido por Ana Paulina Castellanos.

    El otro sueño americano

    Sandra es una chica de las tantas chicas que trata de cruzar la frontera de México a Estados Unidos en busca de su «sueño americano». Un crudo y devastador relato sobre las mujeres desaparecidas en Ciudad Juárez. Cortometraje mexicano dirigido por Enrique Arroyo, ganador del gran premio del jurado en Clermont Ferrand 2005.

    El viernes 25 de mayo a la medianoche sé parte de la celebración de Cortos I.Sat dedicada a México, solo por la pantalla de I.Sat. ¡Qué viva México!