Etiqueta: NatGeo

  • Mes del Espacio en Nat Geo

    Mes del Espacio en Nat Geo

    MES DEL ESPACIO: Durante este mes de enero Nat Geo presenta un especial sobre las maravillas del universo.

    11 Enero – La muerte del universo

    En los confines del espacio existe una violenta batalla entre dos fuerzas que pueden destruir el universo átomo por átomo: la materia oscura y la energía oscura. Distintos astrónomos presentan sus teorías respecto al desenlace final de esta lucha apocalíptica.

    18 Enero – Viaje a los confines del Universo

    Nat Geo explora el universo en su totalidad, desde Venus hasta las lunas de Saturno, pasando por los volcanes de Marte y el sistema estelar Épsilon Eridani.

    25 Enero – La última frontera del Hubble

    El telescopio espacial Hubble ha contribuido a analizar distintos fenómenos cósmicos, pero antes de que caiga en la Tierra un grupo de astronautas debe viajar al espacio para repararlo.

    Horarios: 9pm


    El 4 de enero emitieron “El monstruo de la Vía Láctea”, lo que comienza como la catastrófica explosión de una estrella tiene como resultado uno de los fenómenos más misteriosos del universo: el agujero negro.

    * Rodolfo Neri Vela, Ana Claudia Talancón y Gastón Pauls son los encargados de presentar el programa, Neri Vela en México, Talancón en Colombia y Pauls en Argentina

    FOTOS MES DEL ESPACIO

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/dA9F2RZkZfyzTjbL8»]
  • Nueva Temporada de Tabú Nat Geo

    Nueva Temporada de Tabú Nat Geo

    El domingo 5 de octubre Nat Geo estrena la nueva temporada de Tabú, serie que explora las prácticas más extrañas alrededor del mundo desde pruebas de fe y ritos de iniciación, hasta artistas extremos y cambios de género.

    05 Octubre – Rituales, 21:00 hrs
    05 OCtubre – Desnudez, 22:00 hrs
    08 Octubre – Cuerpos Modificados, 22:00 hrs
    15 Octubre – Rituales de iniciación, 22:00 hrs
    22 Octubre – Señales de Identidad, 22:00 hrs
    29 Octubre -Artistas Brutales, 22:00 hrs

  • Travesía con Ewan McGregor en Nat Geo

    Travesía con Ewan McGregor en Nat Geo

    El domingo 6 de julio a las 21:00 horas el canal Nat Geo estrena los primeros dos episodios de Travesía con Ewan McGregor, serie en la cual el actor Ewan McGregor junto a su amigo Charley Boorman recorren en motocicleta más de 24000 kilómetros, desde Escocia a África.

    Posteriormente a partir del 9 de julio será transmitida los miércoles a las 22:00 horas.

    Episodios:
    06 Julio – Comienza la aventura
    06 Julio – De escocia a Italia
    09 Julio – De Roma a Tobruk
    16 Julio – De Tobruk a Jartum
    23 Julio – De SUdán a Etopía
    30 Julio – En Kenia

    06 Agosto – De Kenia a Ruanda
    13 Agosto – De Kigali a Malaui
    20 Agosto – De Malaui a Botswana
    27 Agosto – De Botswana a Ciudad del Cabo

    El actor escocés Ewan McGregor se embarcó en la aventura de su vida: la vuelta al mundo en moto, con la única compañía de su mejor amigo, Charley Boorman.

    Ewan McGregor y su amigo, también actor e hijo del director de cine John Boorman, cruzarán zonas inhóspitas de Siberia, Kazajstán, Mongolia y Alaska a lomos de dos BMW plateadas idénticas, seguidos a una distancia respetable por un equipo de televisión que filmará un documental sobre la aventura.

    Además, McGregor y Boorman han firmado un suculento contrato, por varios millones de euros, para contar su particular empresa en un libro, que desde el mes próximo será adelantado por entregas en el periódico The Times.

    «No sé si es fácil de explicar, porque para mucha gente que se embarca en este tipo de aventuras es difícil explicar por qué lo hace. Quizá la pregunta podría ser: ‘¿Y por qué no?», apuntó hoy el guapo actor escocés en un programa de la BBC.

    Ewan McGregor dijo que hace dos años se les ocurrió a ambos la idea de hacer un largo viaje por China en moto porque su esposa, Eve Mavrakis, se crió en ese país, pero que el proyecto fue creciendo.

    Ahora se trata de cruzar tres continentes, dos desiertos y tres cadenas montañosas, convivir con diecinueve husos horarios y llegar, en unas quince semanas, a Nueva York, final del viaje.

    McGregor, que ha sido asegurado por 30 millones de euros, podría enfrentarse a la presencia de osos, la falta de comida y hasta intentos de secuestro, para lo que ha sido entrenado por ex miembros de las SAS, las fuerzas especiales del Ejército británico.

    Los preparativos del viaje han llevado dos años y el entrenamiento de ambos se ha prolongado tres meses.

    Los dos «moteros» no irán armados, aunque llevarán «spray anti-osos», un botiquín médico y comida básica como raciones de arroz, lentejas y alimentos deshidratados, pues su intención es pescar o bien comer con la población local.

    También cargarán sus BMW con tiendas de campaña, sacos de dormir y otro tipo de equipos para acampar, aunque planean pernoctar en hoteles cuando sea posible.

    Charley Boorman aseguró hoy que «no se trata de una crisis de la mediana edad», algo que en cualquier caso sería extraño si se tiene en cuenta que ambos protagonistas andan por los treinta.

    «Es sólo que nos gustan las motos y nos gusta conducirlas, así que cualquier excusa es buena», afirmó Boorman.

    McGregor y Boorman se conocieron hace ocho años durante el rodaje de The Serpent’s Kiss y su amistad se vio propiciada por su común amor por las motos de alta cilindrada.

    Una ducha caliente, al término de jornadas en la que, cada día, recorrerán 500 kilómetros será lo que más va a echar de menos Ewan McGregor, además de su familia, con la que estará en contacto cada día a través de un teléfono por satélite.

  • Correccionales III en NatGeo

    Correccionales III en NatGeo

    Correccionales (Lockdown) es una serie que muestra la cruda realidad que se vive en el interior de una cárcel, la Guía de Episodios:

    10 Marzo 16 hrs – Pandilla vs. Familia *repetición
    10 Marzo 22 hrs – Los Nuevos Guardias
    17 Marzo 22 hrs – Prisioneros en Tiendas de Campaña
    24 Marzo 22 hrs – Universidad de Reclusos
    31 Marzo 22 hrs – Sin antecedentes

    PANDILLA VS FAMILIA

    Entra en la prisión estatal de Utah, donde uno de cada cuatro criminales más peligrosos del estado tienen vínculos entre pandillas. Averigua por qué los presos ponen a su pandilla en primer lugar, pase lo que pase, incluso si eso significa perder la custodia de sus hijos.

    LOS NUEVOS GUARDIAS

    En la Penitenciaría Estatal de Wyoming (WSP), 30 nuevos oficiales correccionales tienen una cosa en común: ninguno de ellos ha trabajado en una prisión antes. La estadía en WSP es crónica y peligrosa, con poco personal, incluso los reclusos saben lo grave que es la situación. Para encontrar nuevos oficiales, la prisión fue reclutando en estados con altas tasas de desempleo. Los directores ejecutivos se mudaron a Wyoming para un trabajo. Ahora, NGC sigue a tres novatos, incluyendo un recién graduado universitario, un ex marine de los Estados Unidos, y una madre de dos hijos de 27 años.

    PRISIONEROS EN TIENDAS DE CAMPAÑA

    Phoenix, Arizona, tiene uno de los sistemas de cárceles más grandes del país, con reclusos superando en número a las celdas de la prisión. Para hacer frente al desbordamiento, la oficina del sheriff creó Tent City en las afueras de la ciudad. Tent City alberga a 2.000 reclusos en tiendas de campaña de la época de la Guerra de Corea. Más de 20 delincuentes comparten una sola tienda y cada día llegan más. Las temperaturas en el interior de las tiendas pueden alcanzar los 55 grados durante el verano. Se testigo de primera mano de cómo es la vida de los reclusos y oficiales en este ambiente acalorado.

    UNIVERSIDADES DE RECLUSOS

    Imagina tratar de estudiar mientras te encuentras rodeado de asesinos, violadores y aquellos que han realizado actos impensables. En el Centro Correccional de Ironwood en California, un grupo de reclusos se enfrentan a este desafío a diario mientras participan en un programa de educación universitaria fundado y dirigido por reclusos. En Lockdown, los reclusos proporcionan relatos de primera mano de lo importante que es para ellos graduarse de «Preso U», a pesar de enfrentarse a la dura oposición de sus pandillas y frecuentes cierres en toda la prisión.

    SIN ANTECEDENTES

    Adéntrate al Centro Correccional Iowa Fort Dodge y el Programa Rivers y da un vistazo a la prisión a través de los ojos de nuevos reclusos que no han sido procesados con anterioridad, y descubre el programa implementado para tratar de detener a los reincidentes.

    PROMOCIONAL

  • Especial Día de la Mujer en NatGeo

    Especial Día de la Mujer en NatGeo

    Hoy sábado 8 de marzo NatGeo presenta un especial dedicado al día de la mujer, el especial consta de los siguientes programas:

    12:00 – Dia internacional de la mujer Matronas del Amazonas
    13:00 – Especial Ashley Judd y la plaga secreta de la India
    14:00 – Especial En el vientre materno
    15:00 – Cerebros brillantes Ep. 1: Como se hace un genio
    16:00 – Especial Exploradores Karen Davies
    17:00 – Especial En el vientre materno: partos multiples
    18:00 – Especial Matronas del Amazonas
    19:00 – Especial Ashley Judd y la plaga secreta de la India
    20:00 – Monos en la ciudad La pandilla femenina
    21:00 – Cerebros brillantes Ep. 1: Como se hace un genio
    22:00 – Especial En el vientre materno
    23:00 – Especial En el vientre materno: partos multiples

    El estreno del canal es Truth Files: Karen Davis, el cual presenta la vida y obra de la fotógrafa inglesa Karen Davies. Criada en Londres, hija del editor de noticias de BBC, Karen se desarrolló rápidamente en el periodismo. Sus imágenes de orfanatos olvidados en Albania, el conflicto irlandés y la lucha en África consolidaron su reputación a nivel mundial.

  • Seis grados que podrían cambiar el mundo

    Seis grados que podrían cambiar el mundo

    Nat Geo estrena el domingo 24 de febrero el documental Seis grados que podrían cambiar el mundo (Six degrees could change the world), el cual es narrado por Alec Baldwin y en el que se aborda el calentamiento global.

    Seis grados que podrían cambiar el mundo está inspirado en el libro Seis grados del periodista inglés Mark Lynas, quien rastrea decenas de miles de reportes científicos para obtener un mapa del calentamiento global en los próximos 100 años, grado por grado: Los glaciares del Himalaya, fuente de agua para millones, podrían secarse; dentro de 50 años la capa de hielo de Groenlandia podría derretirse; y para fines de siglo, el Amazonas, hogar de la mitad de la biodiversidad mundial, podría convertirse en una árida sabana.

    Estreno: 24 febrero a las 21 horas en NatGeo

  • Especiales del día del amor y la amistad

    Especiales del día del amor y la amistad

    Conoce la programación especial de los canales FOX, NatGeo, Cartoon Network, Discovery Kids, Nickelodeon y Boomerang, con motivo del día del amor y la amistad.

    En FOX habrá un especial de Los Simpsons
    20:30 – El soso romance de Lisa (Lisa’s Date with Density)
    21:00 – Me acompaña cupido (I’m With Cupid)

    NatGeo presenta cinco horas de sexo salvaje
    19:00 – Mujeres fatales
    20:00 – La venta agresiva
    21:00 – Sexo libre
    22:00 – Especial
    23:00 – Machotes

    Cartoon Network a partir de las 15 horas, maratón de Irwin ama a Mandy

    DISCOVERY KIDS

    • 10:00 – El mundo divertido de Peep
    • 10:30 – Fifi y los Floriguitos
    • 11:00 – Bruno y los Bananamigos
    • 11:30 – Clifford
    • 12:00 – Jakers!, Piggley y Dannan
    • 13:00 – Un Mundo Grandotote
    • 14:00 – Wow! Wow! Wubbzy!

    NICKELODEON

    • 14 a 20 horas – Una tarde repleta de amistad, corazones rotos y mucho amor, con los personajes favoritos del canal, Bob Esponja, Jimmy Neutrón, Zoey 101, Dannny Phantom y Skimo
    • 22 horas – Los mejores episodios de amor de Hechizada, Alf, Los Munster, y La Familia Adams

    BOOMERANG

    Maratón de Tu chico perfecto, desde el 11 de febrero hasta el 14, a partir de las 17 horas

  • Latidos, serie de estreno por Nat Geo

    Latidos, serie de estreno por Nat Geo

    Nat Geo estrena una nueva serie llamada Latidos, la serie consta de tres episodios los cuales muestran una mirada original y desconocida sobre el corazón.

    Febrero:

    03 – Estresados: La Arterosclerosis 21 horas
    el programa acompaña a dos pacientes que atraviesan intervenciones potencialmente salvadoras, pero en definitiva, el desafío es aprender a vivir con una enfermedad que no tiene cura. Un paro cardíaco puede ocurrir en cualquier momento sin preaviso. En minutos, puede dañar de manera irreparable el músculo que más trabaja de nuestro cuerpo: el corazón.

    10 – Corto Circuito 21 horas
    refleja la historia de pacientes que han sufrido síntomas similares pero que padecen distintos desórdenes. Nat Geo revela cómo el sistema eléctrico interno del cuerpo sincroniza las cuatro cámaras del corazón con un ritmo preciso que permite a la sangre dirigirse a los pulmones y el resto del cuerpo más de una vez por segundo, cien mil veces por día, 2.500 millones de veces a lo largo de la vida.

    17 – Bomba cardíaca 21 horas
    narra la historia de tres personas con problemas de corazón, donde una bomba tal vez sea un remedio temporal, pero a largo plazo, un transplante es casi siempre inevitable.

  • Autopsia de un dinosaurio

    Autopsia de un dinosaurio

    Este domingo Nat Geo estrenará Autopsia de un dinosaurio, especial que muestra el hallazgo de la momia de un dinosaurio prácticamente intacto llamado Dakota. Este reptil de 67 millones de años representa uno de los descubrimientos más importantes en los últimos años, ya que cuestiona la concepción que se tenía sobre la anatomía de estos animales, la preservación de su piel y su motricidad.

    Estreno: domingo 16 diciembre a las 21 hrs por Nat Geo

  • Especial La increíble máquina humana por NatGeo

    Especial La increíble máquina humana por NatGeo

    Nat Geo acompaña al grupo Aerosmith al backstage de uno de sus conciertos para evaluar el nivel de estrés en las cuerdas vocales de Steven Tyler y acceder a una íntima visión de cómo se produce el sonido. Por primera vez, los investigadores están en condiciones de aplicar medidas de análisis en tiempo real durante el concierto en vivo.

    Estreno: 14 de octubre a las 21 hrs por NatGeo

    VIDEO: FUNCIONAMIENTO DE LAS CUERDAS VOCALES

    LA INCREÍBLE MÁQUINA HUMANA

    https://www.youtube.com/watch?v=zGm1NecJNAc