Etiqueta: Proyecto Libertad de CNN

  • CNN International presenta: The Fighters

    El próximo viernes 17 de mayo, se estrena en CNN International, el programa especial The Figthers (Los Luchadores) con la participación especial de Manny Pacquiao.

    The Figthers (Los Luchadores) cuenta la historia de Cecilia Flores-Oebanda, pionera en derechos humanos de Filipinas y cómo se acerca al boxeador Manny Pacquiao, para que se una como un luchador en la batalla contra esta forma de esclavitud moderna.

    El documental The Fighters (Los Luchadores) relata la historia de la pionera en derechos humanos de Filipinas, Cecilia Flores-Oebanda, en su viaje para proteger a los niños del comercio sexual y convencer al más grande ídolo filipino, el boxeador Manny Pacquiao, para que se una como un luchador en la batalla contra esta forma de esclavitud moderna. Este documental del Proyecto Libertad de CNN, que tiene una duración de dos horas, se emitirá en dos episodios el viernes 17 y el sábado 18 de mayo, a las 06.00, 15.00 y 21:00 horas, respectivamente.

    The Figthers (Los Luchadores)

    Se estima que más de 100 mil niños trabajan en el comercio sexual de Filipinas. Desde que en 1991 fundara Visayan Forum, su organización en contra de la trata de personas, Cecilia Flores-Oebando ha ayudado a más de 70 mil víctimas o potenciales víctimas de tráfico humano. Ella cree que si Pacquiao, un congresista electo de Filipinas y una de las máximas estrellas deportivas del país, aboga por su causa, podría significar un punto de inflexión en los acontecimientos que juegue a su favor.

    Pero justo cuando todo empieza a jugar a su favor, algunas denuncias de fraude y la falta de fondos amenazan con destruir el trabajo de su vida, por lo que se ve obligada a cambiar su objetivo de salvar niños por el de salvar la organización que ella fundó precisamente para ayudarlos.

    The Fighters proporciona una visión única en el mundo sobre el combate contra el tráfico humano a través de los ojos de aquellos que arriesgan sus vidas para que otros la puedan vivir en libertad. Este documental explora temas como la justicia social y la globalización, además de ofrecer una idea de las ventajas y desventajas inherentes al trabajo de caridad entre gobiernos y celebridades.

    The Fighters es un documental producido y narrado por Leif Coorlim, editor ejecutivo del Proyecto Libertad de CNN.

    los luchadores cnn espanol
  • Proyecto Libertad de CNN: Víctimas de la Tradición

    Continuando el Proyecto Libertad de CNN Worlwide, la iniciativa de Freedom Project presenta el documental Trapped by Tradition bajo la conducción el actor Hindú Anil Kapoor, a quien todos recordamos por la película Slumdog Millionaire.

    Anil Kapoor se une al Proyecto Libertad de CNN para demostrar cómo la esclavitud moderna se expresa hoy día en su país natal: India. Se trata de una crónica del viaje de Kapoor a esta remota aldea en el norte de ese país, donde muchas jóvenes han sido obligadas a la prostitución o a la esclavitud sexual, a menudo por miembros de su propia familia o comunidad. Sin embargo, gracias al trabajo realizado por organizaciones como el Plan India, el número de víctimas de la trata en esta región están disminuyendo.

    Estreno: Sábado 24 de septiembre a las 8am y 2pm.

    [embed-google-photos-album «https://photos.app.goo.gl/tAyfU9XqsdUSKSRJ6»]
  • Documental Los Niños Robados de Nepal

    Documental Los Niños Robados de Nepal

    El domingo 26 de junio a las 7pm CNN en Español estrena el documental Los Niños Robados de Nepal, el cual cuenta con la participación de la actriz Demi Moore.

    Como colaboradora especial de CNN Freedom Project, Demi Moore se dirige a Nepal para unirse a la ganadora del Premio Héroe CNN (CNN Heroes) de 2010, Anuradha Koirala, y a su organización, Maiti Nepal, que desde su fundación en 1993 ha rescatado a más de 12.000 los niños de Nepal robados. Moore es una apasionada defensora de las víctimas de tráfico humano y a través de ADN, la organización que ella cofundó con su marido, cuya labor se enfoca en la necesidad de atacar la demanda de tráfico sexual mediante leyes en contra de los infractores, la educación y la rehabilitación de las jóvenes víctimas atrapadas por estas prácticas abusivas.